Dimite uno de los consejeros de À Punt dos meses y medio después de asumir el puesto

Primera baja en el Consejo de Administración de la Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana, el órgano que dirige À Punt , dos meses y medio después de constituirse. Uno de sus miembros, el periodista Alfonso Gil , ha presentado su dimisión por «motivos personales». «Gil valora muy positivamente su paso en la radiotelevisión pública y espera que en esta nueva etapa la cadena autonómica pueda generar más audiencias y más predicamento social. Al presentar su renuncia, Gil ha manifestado que de esta manera queda liberado para centrarse en su faceta de escritor y poder dedicar más tiempo a algunos proyectos que está barajando», informa la CACVSA en un comunicado. Las Cortes Valencianas nombraron a los integrantes del Consejo de Administración, presidido por Vicente Ordaz, el pasado mes de diciembre por un mandato de cinco años. No obstante, el órgano se constituyó oficialmente el 23 de enero. El PP, que fue quien propuso al ex delegado de la Agencia EFE en la Comunidad Valenciana -muy respetado en el sector- para el puesto, tendrá que presentar a otra candidatura para la vacante, que previsiblemente saldrá adelante -en segunda votación, donde sólo se requiere mayoría absoluta- con los votos de Vox en la Cámara autonómica. PSPV-PSOE y Compromís rechazaron proponer aspirantes al cargo, lo que motivó que PP (5) y Vox (2) se quedaran con siete de los ocho sillones . El octavo pertenece a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, también liderada por los populares, que ofreció el puesto a la Unión Municipalista a cambio de que apoyaran a Paqui Bartual como presidenta de la institución. En este tiempo, el Consejo de Administración ha propuesto a Francisco Aura como director general de À Punt y ha aprobado su propio reglamento y un nuevo código de conducta sobre la actividad comercial y publicitaria. En paralelo, se han iniciado los trabajos para redactar un nuevo libro de estilo.

Abr 7, 2025 - 13:36
 0
Dimite uno de los consejeros de À Punt dos meses y medio después de asumir el puesto
Primera baja en el Consejo de Administración de la Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana, el órgano que dirige À Punt , dos meses y medio después de constituirse. Uno de sus miembros, el periodista Alfonso Gil , ha presentado su dimisión por «motivos personales». «Gil valora muy positivamente su paso en la radiotelevisión pública y espera que en esta nueva etapa la cadena autonómica pueda generar más audiencias y más predicamento social. Al presentar su renuncia, Gil ha manifestado que de esta manera queda liberado para centrarse en su faceta de escritor y poder dedicar más tiempo a algunos proyectos que está barajando», informa la CACVSA en un comunicado. Las Cortes Valencianas nombraron a los integrantes del Consejo de Administración, presidido por Vicente Ordaz, el pasado mes de diciembre por un mandato de cinco años. No obstante, el órgano se constituyó oficialmente el 23 de enero. El PP, que fue quien propuso al ex delegado de la Agencia EFE en la Comunidad Valenciana -muy respetado en el sector- para el puesto, tendrá que presentar a otra candidatura para la vacante, que previsiblemente saldrá adelante -en segunda votación, donde sólo se requiere mayoría absoluta- con los votos de Vox en la Cámara autonómica. PSPV-PSOE y Compromís rechazaron proponer aspirantes al cargo, lo que motivó que PP (5) y Vox (2) se quedaran con siete de los ocho sillones . El octavo pertenece a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, también liderada por los populares, que ofreció el puesto a la Unión Municipalista a cambio de que apoyaran a Paqui Bartual como presidenta de la institución. En este tiempo, el Consejo de Administración ha propuesto a Francisco Aura como director general de À Punt y ha aprobado su propio reglamento y un nuevo código de conducta sobre la actividad comercial y publicitaria. En paralelo, se han iniciado los trabajos para redactar un nuevo libro de estilo.