Descubrieron el oro inca: un estudio reveló la ubicación exacta del tesoro que buscaron los españoles por siglos

Un documental fotográfico reveló la ubicación real de las reliquias de Atahualpa. Y es en Latinoamérica.

Abr 2, 2025 - 02:11
 0
Descubrieron el oro inca: un estudio reveló la ubicación exacta del tesoro que buscaron los españoles por siglos

Uno de los grandes misterios mitológicos de Latinoamérica es el que gira en torno al tesoro inca de Atahualpa, un líder clave de la antigua civilización. El oro que, según se cree, buscaban los españoles bajo el mando del conquistador Francisco Pizarro habría sido encontrado en una investigación.

Aunque la mayoría de los estudios históricos situaba esta legendaria fortuna en Perú (tierra de los incas), un reciente documental fotográfico la ubicó en otro país de Sudamérica. La leyenda narra que las toneladas de oro y plata fueron ocultadas por el general nativo Rumiñahui tras la ejecución del célebre emperador, que da nombre al mito.

Todos lo botan a la basura pero contiene oro de 22 quilates que puede valer miles de dólares

Descubrieron el oro inca: ¿Dónde se encuentra exactamente el tesoro de Atahualpa?

Aunque los conquistadores españoles buscaron oro durante siglos, la historia tradicional que dice que un militar arrojó el botín en una laguna peruana no es cierta. En realidad, la expedición del fotógrafo Jorge Juan Anhalzer ubicó el tesoro en un país vecino.

Ecuador alberga el enigmático parque nacional de los Llanganates, donde se dice que se oculta el tesoro de Atahualpa, según un documental mencionado por el diario español El País.

La ubicación del tesoro es una de las más impresionantes de Sudamérica.

La región densa se extiende entre las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Pastaza y Napo, con un terreno montañoso y vegetación abundante. Por ello, explorar esta área exige preparación y equipamiento, ya que sus senderos son demandantes físicamente y el clima cambia con frecuencia.

¿Qué pasó con el tesoro de Atahualpa en Ecuador?

El documental relató que el tesoro de Atahualpa llegó a Ecuador como parte de la negociación por la libertad del líder inca. El representante de la civilización histórica prometió llenar una habitación de oro y plata a cambio de su rescate.

Aunque Pizarro obtuvo gran parte de esa riqueza, cuando el líder nativo fue ejecutado, sus seguidores y las milicias de la época decidieron ocultar la mayor parte del tesoro en un lugar donde jamás fuera hallado.

Descubrieron el oro inca: un estudio reveló la ubicación exacta del tesoro que buscaron los españoles por siglos

¿Qué reveló la expedición del documental 'Llanganati' sobre el tesoro de Atahualpa?

El documental ‘Llanganati', dirigido por Isabel Dávalos, retrató la expedición del fotógrafo ecuatoriano en su búsqueda del tesoro de Atahualpa. El equipo de 9 personas exploró la región de Llanganates durante 15 días.

El trabajo mostró la belleza y complejidad de la zona junto a las dificultades de la vida en la naturaleza. Los autores llevaron mapas históricos y fotografías aéreas hasta encontrar el camino que podría llevar al legendario botín inca.

Al llegar a la laguna donde estaría el tesoro, por falta de recursos y opciones, no hallaron el oro, aunque el equipo confirmó que el tesoro se encontraba en esa área.

El tesoro de Atahualpa: hallazgos y leyendas que inspiran

Recientes hallazgos arqueológicos sugieren que el tesoro de Atahualpa podría estar más cerca de lo que se pensaba. Además, la leyenda de Rumiñahui ha inspirado a numerosos buscadores de tesoros a lo largo de los años.