Data Scientist: así se accede a una de las profesiones mejor pagadas en España

Un científico de datos es un profesional cada vez más buscado por las empresas en España con el fin de mejorar su negocio.

May 6, 2025 - 17:30
 0
Data Scientist: así se accede a una de las profesiones mejor pagadas en España

La profesión de Data Scientist o científico de datos es clave en el mundo actual, puesto que aporta un gran valor a las organizaciones para las que trabaja. Por este motivo, se trata de uno de los perfiles profesionales más buscados por parte de las empresas españolas, lo que también hace que sea una de las profesiones mejor pagadas.

Cada día se genera una gran cantidad de datos, de los cuales se puede extraer información relevante para mejorar el impacto en los consumidores, además de para optimizar los modelos de negociación y automatizar distintas operaciones, además de ayudar a la toma de mejores decisiones. De esta manera, es importante para las empresas, pero también para sectores estratégicos como la educación, la salud y las instituciones públicas.

Sin embargo, estos datos no sirven de nada si no se conoce cómo acceder a ellos y cómo interpretar la información, pero gracias a los científicos de datos se pueden poner en valor y dar sentido a grandes volúmenes de información. De esta manera, se consigue organizar y estructurar para extraer información relevante para empresas y organizaciones, ayudándoles a tomar decisiones de mejora de negocio e identificar patrones de comportamiento.

Se trata de una profesión para la que se necesita disponer de habilidades técnicas como el Machine Learning, Deep Learning y el procesamiento de grandes conjuntos de datos, así como matemáticas, estadística y programación, entre otros. Entre los lenguajes que se deben aprender se encuentran SQL y Python.

Aunque hace años la forma de acceder a esta profesión era a través de grados como Ingeniería Informática o similares, acompañados de estudios en el extranjero, hoy en día se pueden encontrar másteres específicos en Data Science. Con una formación adecuada y de calidad, se puede acceder a este tipo de trabajo en las mejores condiciones.

Actualmente, se pueden encontrar oportunidades como científico de datos en casi todos los sectores, ya que es una especialidad que se puede llevar a multitud de ramas y aplicaciones, siendo algunas de las áreas con mayor demanda el marketing, educación, finanzas, sanidad, deportes, investigación, administración, política y desarrollo de productos digitales.

¿Cuánto gana un Data Scientist?

El salario medio de un Data Scientist en España es uno de los más competitivos dentro del sector tecnológico, un perfil profesional que juega un papel clave en la transformación digital, con una combinación atractiva entre la estabilidad laboral, la demanda y la retribución recibida. Un científico de datos en nuestro país percibe entre 45.000 y 80.000 euros anuales.

No obstante, el salario de este profesional varía en función de distintos factores, comenzando por el nivel de experiencia. De esta manera, mientras que los perfiles Junior (1-3 años de experiencia), se pueden cobrar entre 30.000 y 40.000 euros brutos anuales, los Mid-Level (3-5 años de experiencia) perciben entre 45.000 y 60.000 euros al año, y los Senior (más de 5 años de experiencia), cobran más de 70.000 euros brutos anuales.

También influye la ubicación geográfica, el dominio de herramientas y tecnologías clave y el sector de la empresa, siendo este último de los factores que más influyen en el sueldo. Dentro de ellos, los salarios más altos se suelen encontrar en finanzas y banca, donde la complejidad de los análisis lleva a alcanzar un sueldo de unos 80.000 euros en el caso de perfiles senior.

De esta manera, nos encontramos ante una profesión con grandes posibilidades a nivel laboral y muy bien remunerada.