Estamos habituados a relacionar la cultura con elementos tales como la literatura, el teatro, la pintura, la música... y, en general, con las bellas artes. En España tenemos un Ministerio de Cultura que se ocupa de estos asuntos y los medios de comunicación t ienen una sección de cultura, bien diferenciada de otras como la economía, la salud, la política internacional, etc. Esta distinción tiene sólidos fundamentos. La palabra cultura procede de los términos latinos cultus (‘cultivo’) y colere (‘cultivar’), y principalmente tiene el sentido físico de ‘terreno cultivado’ y de la ‘acción de cultivarlo para que dé sus frutos’. En su ‘Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana’ (1954), el filólogo Joan Corominas nos explica que la palabra...
Ver Más