Cuánto dinero puedes enviar a un familiar en el extranjero sin pagar impuestos si le haces una transferencia
Se clacula que en España viven unos 8,8 millones de personas extranjeras , según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2024. Muchas de esas personas llegaron a nuestro país para tratar de encontrar una vida mejor y poder ayudar a sus familias desde nuestro país . Esto implica que con frecuencia muchas de estas personas envían dinero desde España a otros países. Es frecuente ver muchos locales que envían dinero al extranjero , pero también hay algunas personas que prefieren hacerlo, por comodidad o cualquier otro motivo, mediante una transferencia bancaria. ¿Pero hay que realizar una declaración a Hacienda por enviar una de estas transacciones al extranjero? Hay que tener en cuenta que cuando se sale o se entra de España con más de 10.000 euros o su contravalor de moneda extranjera de dinero en efectivo, entonces sí es pertienente realizar una declaración ante la Agencia Tributaria . Concretamente, se trata de una Declaración de movimientos de Medios de Pago. Ahora bien, en cuanto a las transferencias, Hacienda acalara que en ese caso no se debe presentar una declaración puesto que las transferencias bancarias no son objeto de declaración, aunque su cantidad supere los 10.000 euros o su contravalor en otras divisas. Eso es en lo que respecta a Hacienda. Otra cosa son las comisiones que los bancos quieran aplicar a este tipo de movimientos. En ese caso, el cliente deberá leer su contrato con la entidad y esta le aplicará los costes asociados, en el caso de que sea así. No obstante, en caso de que se produzca cualquier cambio en el contrato, el banco informa al cliente para que esté informado. Sin embargo, como recuerda BBVA hay que tener en cuenta que «todas las transferencias SEPA y algunas de las internacionales tienen obligatoriamente que liquidarse bajo la modalidad SHA o de gastos compartidos, mientras que en el resto de las internacionales (por ejemplo las no nominadas en euros o en divisas de países de la UE) hay libertad de pacto». En los mensajes swift existe un apartado específico donde ordenante y beneficiario pueden ver bajo qué régimen se ha emitido la transferencia internacional.
Se clacula que en España viven unos 8,8 millones de personas extranjeras , según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2024. Muchas de esas personas llegaron a nuestro país para tratar de encontrar una vida mejor y poder ayudar a sus familias desde nuestro país . Esto implica que con frecuencia muchas de estas personas envían dinero desde España a otros países. Es frecuente ver muchos locales que envían dinero al extranjero , pero también hay algunas personas que prefieren hacerlo, por comodidad o cualquier otro motivo, mediante una transferencia bancaria. ¿Pero hay que realizar una declaración a Hacienda por enviar una de estas transacciones al extranjero? Hay que tener en cuenta que cuando se sale o se entra de España con más de 10.000 euros o su contravalor de moneda extranjera de dinero en efectivo, entonces sí es pertienente realizar una declaración ante la Agencia Tributaria . Concretamente, se trata de una Declaración de movimientos de Medios de Pago. Ahora bien, en cuanto a las transferencias, Hacienda acalara que en ese caso no se debe presentar una declaración puesto que las transferencias bancarias no son objeto de declaración, aunque su cantidad supere los 10.000 euros o su contravalor en otras divisas. Eso es en lo que respecta a Hacienda. Otra cosa son las comisiones que los bancos quieran aplicar a este tipo de movimientos. En ese caso, el cliente deberá leer su contrato con la entidad y esta le aplicará los costes asociados, en el caso de que sea así. No obstante, en caso de que se produzca cualquier cambio en el contrato, el banco informa al cliente para que esté informado. Sin embargo, como recuerda BBVA hay que tener en cuenta que «todas las transferencias SEPA y algunas de las internacionales tienen obligatoriamente que liquidarse bajo la modalidad SHA o de gastos compartidos, mientras que en el resto de las internacionales (por ejemplo las no nominadas en euros o en divisas de países de la UE) hay libertad de pacto». En los mensajes swift existe un apartado específico donde ordenante y beneficiario pueden ver bajo qué régimen se ha emitido la transferencia internacional.
Publicaciones Relacionadas