Crecen los viajes entre ciudades en México por rutas cómodas y directas
Las personas pueden disfrutar de viajes entre ciudades que permiten explorar destinos turísticos sin complicaciones


México está viviendo un resurgimiento en los viajes por carretera. La preferencia por escapadas cortas, fines de semana fuera de la ciudad y la búsqueda de experiencias más personales están impulsando una nueva forma de movilidad entre ciudades.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (SECTUR), más de 71 millones de turistas nacionales se desplazaron dentro del país en 2023, y el 80% lo hizo por carretera.
Alineado con esta tendencia, inDrive ha registrado un aumento de más del 40% en solicitudes de viajes Ciudad a Ciudad durante 2024, en comparación con el año anterior.
Este tipo de trayecto se ha convertido en una opción cada vez más popular para quienes buscan viajar con mayor libertad, sin depender de autobuses, terminales o vehículos propios.
“Estamos viviendo una nueva era para los viajes por carretera. Los viajes Ciudad a Ciudad ofrecen a los pasajeros una forma más inteligente, segura y cómoda de trasladarse entre localidades”, aseguró Rafael Garza, director general de inDrive en México.
Rutas ideales para redescubrir México
Los usuarios de inDrive ahora pueden disfrutar de viajes entre ciudades que permiten explorar destinos turísticos sin complicaciones. Algunas rutas populares incluyen:
- Desde Ciudad de México: Tequisquiapan, Puebla o las cascadas de Huasca de Ocampo.
- Desde Guadalajara: Mazamitla, Chapala y Tlaquepaque.
- Desde León: San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.
- Desde Querétaro: Bernal, Ezequiel Montes y la Sierra Gorda.
- Desde Saltillo: Monterreal y Parras de la Fuente.
Estas rutas permiten vivir experiencias auténticas, desde aventuras en la naturaleza hasta recorridos culturales, todo sin preocuparse por horarios fijos o escalas en terminales.
LEE TAMBIÉN: Baby Boomers en LATAM: El nuevo consumidor clave que transformará el marketing
¿Por qué crece esta modalidad de viaje?
Además del aumento en solicitudes, la plataforma ha detectado que los viajes en viernes y domingo por la tarde son los más demandados. ¿Las razones? Los usuarios destacan cinco ventajas clave:
- Precios accesibles: Las tarifas pueden ser similares o menores a las de un autobús, especialmente si se viaja en grupo.
- Flexibilidad total: El pasajero decide cuándo salir, sin ataduras a un itinerario.
- Seguridad avanzada: Con monitoreo en tiempo real, botón de emergencia, chat en la app y conductores verificados.
- Viaje directo: Desde tu casa al destino, sin transbordos ni tiempos perdidos.
- Comodidad y privacidad: Espacio amplio, aire acondicionado y tranquilidad para disfrutar el trayecto.
Con más de 280 millones de descargas en todo el mundo y operaciones en 888 ciudades de 48 países, inDrive no solo facilita el transporte entre ciudades.
También ofrece servicios como entregas y soluciones financieras, con una fuerte vocación social a través de su fundación inVision.
La revolución de los road trips ya está en marcha, y plataformas como inDrive encabeza el camino para que más mexicanos redescubran el país… sin terminales, sin complicaciones y con libertad.