¿Cómo y a dónde viaja la Generación Z en Semana Santa? Esto revela Airbnb
¿Cuáles son los destinos favoritos de la Generación Z? Datos de Airbnb revelan las preferencias de los centennials al viajar

¿Cuáles son los destinos favoritos de la Generación Z? ¿Cómo viajan y a dónde, los jóvenes centennials? Conformada por personas nacidas entre 1997 y 2012, representa actualmente uno de los grupos de consumidores más influyentes en el mercado global. Nativos digitales, conectados en todo momento, informados en tiempo real y con un fuerte enfoque en las experiencias compartidas, los integrantes de esta generación están transformando la demanda turística hacia opciones más flexibles, auténticas y adaptadas a sus valores.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur), los también llamados centennials utilizan intensamente plataformas digitales para encontrar destinos alternativos, opciones personalizadas y experiencias auténticas.
¿Cómo viaja la Generación Z en Semana Santa según Airbnb?
Según cifras oficiales de Airbnb a las que Merca2.0 tuvo acceso, el 62% de las búsquedas realizadas por personas de entre 18 y 28 años en México se orientaron hacia viajes grupales (más de tres personas). En tanto, un 31% buscó alojamientos para viajar en pareja, y solo un 7% se interesó por opciones individuales.
Estos datos destacan una marcada preferencia por las experiencias colectivas, alineadas con el valor que esta generación otorga al compartir momentos y vivencias en comunidad, tanto presencialmente como en redes sociales.
Contrario a lo que muchas marcas podrían suponer, las mascotas no están en el centro de las decisiones de viaje de la Generación Z. Apenas el 2% de las búsquedas realizadas en Airbnb incluyeron filtros para estancias pet friendly.
Esta estadística resulta significativa en un contexto donde el marketing ha enfatizado cada vez más a los animales de compañía como parte integral de la vida de los jóvenes. Al parecer, cuando se trata de viajes en temporada alta, la Generación Z prefiere dejar a sus mascotas en casa y enfocarse en la conexión social y el descubrimiento de nuevos destinos.
LEE TAMBIÉN. 10 consejos definitivos para tu estrategia de marketing de contenidos 2025
¿Cuáles son los destinos preferidos por la Generación Z en Airbnb?
Airbnb identificó tres categorías principales en las preferencias geográficas de los jóvenes mexicanos: grandes ciudades, destinos de playa y pueblos mágicos.
1. Ciudades con conectividad y oferta cultural
- Ciudad de México: Atractiva por su combinación de historia, arte, gastronomía y espacios verdes. Es también un punto de interés por su alta conectividad digital, vital para la generación que ha crecido con internet.
- Guadalajara: Destino urbano que fusiona tradición e innovación. La escena artística, la música electrónica y la gastronomía son factores clave en la elección de los viajeros jóvenes.
2. Destinos de playa
- Puerto Vallarta: Aclamado por sus vistas al Pacífico y actividades recreativas, es ideal para grupos que buscan descansar sin desconectarse totalmente.
- Cancún: Aunque es un destino consolidado, sigue atrayendo por su oferta de experiencias al aire libre, como deportes acuáticos y exploración ecológica. La Generación Z lo valora como un destino para alojarse en lofts o casas privadas junto al mar.
3. Pueblos mágicos y experiencias locales
- San Carlos Nuevo Guaymas (Sonora): Destacado por National Geographic por sus paisajes oceánicos, representa una alternativa menos explorada que ofrece tranquilidad y naturaleza.
- Sayulita (Nayarit): Pueblo mágico que destaca por su ambiente bohemio y espíritu surfista. Ideal para quienes buscan inmersión cultural, arte local y desconexión digital en entornos rodeados de vegetación.
La Generación Z busca experiencias. Los centennials se mueven por valores como la personalización, la inclusión, la sostenibilidad y la conexión emocional con los destinos. Airbnb ha sabido responder a estas expectativas con alojamientos únicos, anfitriones locales y opciones que se adaptan a diferentes presupuestos y estilos de vida.
Además, la plataforma ofrece herramientas tecnológicas como filtros de búsqueda avanzados, mapas interactivos y recomendaciones personalizadas, factores que influyen en la decisión de los usuarios más jóvenes, quienes valoran la practicidad y la inmediatez digital.
LEE TAMBIÉN. Tendencias clave del marketing turístico en 2025: ¿Cómo cambiarán los viajes?
¿Quién es el consumidor de Airbnb en México? Perfil
Airbnb tiene un fuerte vínculo con las nuevas generaciones, especialmente con la Generación Z. Según Statista, el 37% de los entusiastas de Airbnb en México pertenecen a esta generación, cifra que supera al promedio del mercado turístico, donde sólo el 34% de los usuarios de portales de viaje pertenecen a la Gen Z.
En paralelo, los Millennials también representan una parte importante de su base, con un 40% de afinidad hacia la marca. Esto confirma que Airbnb ha construido una fuerte conexión con públicos jóvenes y digitalmente activos.
Uno de los indicadores más sólidos del estudio es la lealtad del cliente: