Córdoba se convierte en referente del geranio en España tras el reparto gratuito de un millar de flores

Córdoba ha llenado de colores sus calles gracias a la iniciativa de Pelargonium for Europe (PfE), organismo encargado de promover el geranio a nivel europeo y con motivo del inicio del mes de las flores. Esta ciudad andaluza ha sido la elegida para repartir 1.000 geranios de forma gratuita, reconociendo así el papel protagonista que esta flor ocupa en su cultura, sus calles y sus tradiciones. El reparto ha tenido lugar en un simbólico lugar como el Triunfo de San Rafael, junto a la Mezquita-Catedral de Córdoba. Multitud de cordobeses multitud de cordobeses han formado largas colas para conocer de cerca las cualidades del geranio y llevarse a casa un ejemplar, además de aprender sobre sus sencillos cuidados y beneficios. La jornada, que ha coincidido con la celebración de las Cruces de Mayo, ha contado con la participación de numerosas familias y visitantes que han podido posar en un photocall floral diseñado para la ocasión. La sorpresa también ha sido protagonista entre los turistas, que descubrieron el papel del geranio no solo como flor ornamental, sino también su función de repelente natural de insectos. Esta actividad forma parte de la campaña europea 'Stars Unite a Europe in Bloom', impulsada por la Unión Europea y activa en 22 países. El objetivo no es otro que apoyar a toda la cadena de suministro del geranio, desde los cultivadores hasta los consumidores, fomentando la visibilidad de esta flor como elemento ornamental y cultural.   Gracias a iniciativas como esta, Córdoba demuestra por qué mayo es su mes más icónico. Y lo hace no solo con eventos multitudinarios, sino también con gestos que refuerzan su conexión con la naturaleza, su orgullo por lo propio y su hospitalidad. En palabras de Pelargonium for Europe: «Hemos querido acercarnos tanto al cordobés que cuida su patio todo el año como al turista que descubre la ciudad por primera vez. Todos se van con algo más que una flor: se llevan una experiencia, una historia y una forma de vivir el espacio común». Por último, cabe recordar que las Cruces de Mayo y los Patios de Córdoba son dos de las festividades más destacadas de la cultura cordobesa, donde los geranios tienen un papel protagonista. Por este motivo se ha decidido realizar la acción en este contexto.

May 2, 2025 - 19:12
 0
Córdoba se convierte en referente del geranio en España tras el reparto gratuito de un millar de flores
Córdoba ha llenado de colores sus calles gracias a la iniciativa de Pelargonium for Europe (PfE), organismo encargado de promover el geranio a nivel europeo y con motivo del inicio del mes de las flores. Esta ciudad andaluza ha sido la elegida para repartir 1.000 geranios de forma gratuita, reconociendo así el papel protagonista que esta flor ocupa en su cultura, sus calles y sus tradiciones. El reparto ha tenido lugar en un simbólico lugar como el Triunfo de San Rafael, junto a la Mezquita-Catedral de Córdoba. Multitud de cordobeses multitud de cordobeses han formado largas colas para conocer de cerca las cualidades del geranio y llevarse a casa un ejemplar, además de aprender sobre sus sencillos cuidados y beneficios. La jornada, que ha coincidido con la celebración de las Cruces de Mayo, ha contado con la participación de numerosas familias y visitantes que han podido posar en un photocall floral diseñado para la ocasión. La sorpresa también ha sido protagonista entre los turistas, que descubrieron el papel del geranio no solo como flor ornamental, sino también su función de repelente natural de insectos. Esta actividad forma parte de la campaña europea 'Stars Unite a Europe in Bloom', impulsada por la Unión Europea y activa en 22 países. El objetivo no es otro que apoyar a toda la cadena de suministro del geranio, desde los cultivadores hasta los consumidores, fomentando la visibilidad de esta flor como elemento ornamental y cultural.   Gracias a iniciativas como esta, Córdoba demuestra por qué mayo es su mes más icónico. Y lo hace no solo con eventos multitudinarios, sino también con gestos que refuerzan su conexión con la naturaleza, su orgullo por lo propio y su hospitalidad. En palabras de Pelargonium for Europe: «Hemos querido acercarnos tanto al cordobés que cuida su patio todo el año como al turista que descubre la ciudad por primera vez. Todos se van con algo más que una flor: se llevan una experiencia, una historia y una forma de vivir el espacio común». Por último, cabe recordar que las Cruces de Mayo y los Patios de Córdoba son dos de las festividades más destacadas de la cultura cordobesa, donde los geranios tienen un papel protagonista. Por este motivo se ha decidido realizar la acción en este contexto.