Conferencia ‘mañanera’ de Sheinbaum hoy 8 de abril de 2025: Síguela aquí en vivo
La presidenta Claudia Sheinbaum realiza su conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde informa sobre temas como seguridad, aranceles, procuración de justicia, salud y edución.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este martes 8 de abril de 2025, en compañía de su Gabinete de seguridad, que cada dos semanas expone los resultados obtenidos en cuanto al combate del narcotráfico y otros delitos.
Homicidios dolosos caen 14% en primer semestre del Gobierno de Sheinbaum
En la conferencia matutina, se expuso el Reporte actualizado sobre la incidencia delictiva, que abarca los primeros seis meses de Gobierno de Sheinbaum, es decir, de octubre del 2024 a marzo del 2025; los datos son de las 32 fiscalías.
Se dio a conocer que de septiembre del 2024, a marzo del 2025, se redujeron en un 14 por ciento los homicidios dolosos, pasando de 86.90 a 74.74 diarios.
Además, siete entidades concentran el 51.5 por ciento de víctimas de homicidio. Los estados son Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.
Por estado, los homicidios se han disminuido en 27 entidades. Estas son Baja California, Estado de México, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco y Sinaloa.
#EnLaMañanera | Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad (@SESNSP), detalla que el promedio diario de homicidios dolosos mensual disminuyo 14% en los primeros 6 meses del gobierno de Claudia Sheinbaum; de 2018 a la actualidad hay una reducción dd 24.8% pic.twitter.com/QQxj8PZ27J— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 8, 2025
Las detenciones más destacadas en primer semestre del Gobierno de Sheinbaum
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, informó que durante los primeros seis meses de Gobierno de Sheinbaum, se detuvieron a 17 mil 258 personas.
Además, se ha incautado 140 mil 589 toneladas de drogas, incluidas más de 2 millones de pastillas de fentanilo. Se suma el decomiso mil 958 armas de fuego y se han desarticulado 758 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas.
El funcionario también mencionó detenciones importantes durante los primeros seis meses de Gobierno:
- Leonel ‘N’, conocido como ‘El Gordo de Zempoala’. Jefe de plaza del Cártel de Santa Rosa de Lima.
- José Francisco ‘N’, del Cártel de Santa Rosa de Lima.
- Rodolfo ‘N’, responsable del ataque a un bar en Tabasco.
- Francisco Javier, alias ‘El Guasón’, en Tabasco.
- Adrián ‘N’, alias ‘La Geisha’. Tenía una orden de aprehensión por secuestro.
#EnLaMañanera | Omar García Harfuch, secretario de Seguridad (@sspcmexico), informó que durante los primeros seis meses del Gobierno de Claudia Sheinbaum se detuvieron a 17 mil 258 personas; entre ellas destacan más de una decena de detenciones relevantes pic.twitter.com/2eYXAUYQfv— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 8, 2025
‘Huachicol’ decomisado en Tamaulipas ya está en ‘manos’ de Pemex: FGR
La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre los avances en la investigación de un buque con ‘huchicol’ decomisado en Altamira, Tamaulipas.
“Recibimos información de un hecho que se había consumado, había llegado el barco con material que no contenía el material reportado en los documentos, sino otro”, explicó Alejandro Gertz Manero, fiscal general de nuestro país.
Agregó que se iniciaron acciones de investigación con las autoridades aduanales, que el barco está detenido y los litros de diésel están asegurados, a disposición de Petróleos Mexicanos (Pemex).
“No se tiene la información confirmada sobre el origen, la información de la aduana está falseada, la tripulación del barco está localizada, son marinos que no dieron los permisos de entrada y salida y por lo tanto no tienen nada que ver”, detalló el fiscal.
Rancho de Teuchitlán: Hasta el momento hay 15 detenidos, afirma la FGR
A 15 días que se tomó posesión del Rancho de Teuchitlán, en Jalisco, el fiscal general de la República informó que hay 15 detenidos vinculados a delitos como delincuencia organizada.
Además, se confirmó que era un centro de reclutamiento, operaciones y capacitación del crimen organizado y que se mandaron a hacer pruebas a la tierra y materiales para determinar huella suficiente para acción de cremación, no lo encontraron, pero no es suficiente.
Por ello, Gertz Manero dijo que ya se trabaja con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para indagar sobre si se cremaron personas o no.
El fiscal dijo que en algunos días o semanas se convocará a los medios de comunicación, para dar a conocer los avances en la investigación del rancho Izaguirre, después de que la FGR atrajera el caso.
Claudia Sheinbaum: Lo último de sus conferencias ‘mañaneras’ esta semana
- En su conferencia matutina del lunes 7 de abril, la mandataria envió sus condolencias a los familiares de las dos víctimas que murieron en el accidente del Festival Axe Ceremonia, que se realizó el fin de semana. También adelantó que solicitó una revisión inmediata a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), sobre la concesión en el Parque Bicentenario, así como de todos los involucrados.
- Donald Trump ‘chiveó’ a la presidenta Sheinbaum tras compartir en su red social Truth Social la campaña de México para combatir el fentanilo y otras drogas. “Me sorprendió que el presidente Trump subiera a sus redes sociales la campaña contra el fentanilo en México. Se lo enviamos hace unas semanas y se ve que le gustó porque lo subió tal como está la campaña, eso es muy bueno”, añadió la mandataria. Sheinbaum agregó que con dicha publicación se muestra también que hay un reconocimiento de la necesidad de atender las causas y que el fenómeno de la droga no solo es un asunto de seguridad.
- Con respecto al precio de la canasta básica, el promedio se mantiene en 910 pesos y estos son los supermercados donde se vende más barata: Walmart Coacalco, Estado de México, vende la canasta básica en 837.20 pesos, Bodega Aurrera Centro Constituyentes, ofrece la canasta básica en 781.90 pesos y Bodega Aurrera Universidad, en Zacatecas, vende la canasta básica en 739 pesos.
- Iván Escalante, titular de Profeco, presentó una nueva herramienta para que los conductores sepan cuáles son y dónde están las gasolineras que venden el combustible por debajo de los 24 pesos. A través de la página de estaciones de Profeco, se escanea el Código QR que arrojará un mapa con cada gasolinera que marca en verde los lugares que ofrecen precios justos de 23.11 a 24 pesos. En cambio, en rojo muestra los establecimientos donde se vende más cara la gasolina, con un precio superior a 24 pesos el litro.