Comparativa Xiaomi 15 vs Samsung Galaxy S25: diferencias y cuál es mejor móvil de la gama alta compacta

Si estás buscando un teléfono de gama alta, pero prefieres que su tamaño sea compacto, el Xiaomi 15 y el Samsung Galaxy S25 son dos de las mejores alternativas entre las que puedes elegir. Son teléfonos parecidos, pero con ciertas diferencias que pueden orientar tu elección hacia uno u otro lado. ¿Cuáles son esas diferencias? Las conocemos en esta comparativa entre el Xiaomi 15 y el Samsung Galaxy S25.Después de comparar el Xiaomi 15 Ultra con el Samsung Galaxy S25 Ultra, bajamos un escalón para centrarnos en los hermanos pequeños de respectivos terminales. En ellos encontramos algunas similitudes, como el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite, pero también diferencias en apartados como la pantalla, la batería y las cámaras. ¿Cuál es mejor teléfono? Vamos a compararlos para descubrirlo.Tabla comparativa de característicasDiseñoPantallaHardware y softwareAutonomía y cargaCámarasXiaomi 15 vs Samsung Galaxy S25: ¿cuál es mejor?Tabla comparativa de característicasXiaomi 15 vs Samsung Galaxy S25Xiaomi 15Samsung Galaxy S25Dimensiones152,3 x 71,2 x 8,1 mm146,9 x 70,5 x 7,2 mmPeso189 (g)162 gramosPantalla6,36 pulgadas LTPO OLED 1B colors, 120 Hz, 3.200 nits (pico), HDR10+, Dolby Vision6,2 Pulgadas Dynamic AMOLED 2X, Full HD+, LTPO 1-120 hercios, Corning Gorilla Glass Victus 2, HDR10+Densidad de píxeles2.670 x 1.200 píxeles, 20:9, 460 PPP2.340 x 1.080 píxeles, 19.5:9, 416 PPPProcesadorQualcomm Snapdragon 8 Elite, GPU Adreno 830Qualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy, GPU Adreno 830RAM12 GB12 GBAlmacenamiento256 GB, 512 GB ó 1 TB (UFS 4.0)128 GB, 256 GB o 512 GB (UFS 4.0)Sistema operativoXiaomi HyperOS 2 basado en Android 15One UI 7 basado en Android 15Conectividad5G dual-SIM, Wi-Fi 7 dual-band, Bluetooth 5.4 LE, aGPS, NFC, puerto IR, USB v3.2 tipo-C5G SA/NSA, Dual SIM, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, NFC, A-GPS, GLONASS, BeiDou, Galileo, QZSS, UWB(Ultra Wide Band)Cámara frontal32 MP (wide) f/2.0, ángulo de visión 90º12 MP (wide) f/2.2Cámaras principales50 MP (wide) f/1.62 + 50 MP (ultrawide) f/2.2 + 50 MP (telephoto) f/2.0, Dual Pixel PDAF + láser, OIS, zoom óptico 3x, Authentic Leica Imagery, IA, Lentes Leica Summilux, vídeo 8K@30fps50 Mpx ƒ/1.8 principal, zoom óptico 2X y OIS (estabilización óptica de imagen) + 12 Mpx ƒ/2.4 ultra gran angular + 10 Mpx teleobjetivo, zoom óptico 3XBatería5.400 mAh con HyperCharge 90 W y carga inalámbrica 50 W4.000 mAh con carga rápida por cable de 25 W y carga inalámbrica de 15 WOtrosXiaomi Advanced IA, Certificación IP68, Chasis de aluminio y vidrio templado ultrarresistente, Lector de huellas integrado, Audio estéreo Hi-Res, Dolby Atmos, Snapdragon SoundLector de huellas en pantalla, protección IP67, altavoces estéreo duales, USB-C 2.0DiseñoEl Xiaomi 15 en color verde, con el gran módulo de cámaras | Fotografía de XiaomiNo hace falta revisar las fichas técnicas del Xiaomi 15 y del Samsung Galaxy S25 para conocer sus primeras diferencias. Saltan a simple vista, pues ambos terminales son muy diferentes en lo que a diseño respecta, cada uno siguiendo la línea estética de cada fabricante.Por un lado, el Xiaomi 15 cuenta con un gran módulo de cámaras de formato cuadrado en la esquina superior izquierda su trasera. Es un elemento llamativo que captura al instante nuestra atención y que ya es representativo del teléfono de gama alta de Xiaomi. Por otro lado, el Samsung Galaxy S25 no equipa un módulo como tal, opta por integrar su triple cámara directamente en la trasera. Lo más llamativo de ellas es que están rodeadas por un bisel negro de acabado metálico.Las diferencias entre ambos smartphones también aparecen en cuestión de colores. El Xiaomi 15 está disponible en negro, en blanco, en verde y en plata líquida, este último con uno de los acabados más originales que hemos visto hasta la fecha. El Samsung Galaxy S25, por otro lado, se puede comprar en azul marino, en azul, en gris, en menta, en negro azulado, en rojo coral y el oro rosa. Es verdad que el de Samsung ofrece más opciones tonales, pero también que no tiene un modelo tan diferente como el de plata líquida de Xiaomi.Si comparamos dimensiones y peso, queda muy claro que el Samsung Galaxy S25 es un teléfono mucho más delgado y ligero, y por lo tanto, más cómodo de sujetar con una sola mano. El de Samsung tiene un grosor de 7,2 milímetros y un peso de solo 162 gramos, mientras que el de Xiaomi tiene un grosor de 8,1 milímetros y un peso de 189 gramos. Como vemos, las diferencias son notables en ambos aspectos. Si quieres que el agarre del Xiaomi 15 sea más seguro, puedes utilizar la funda protectora que viene en la caja, accesorio del que el Samsung Galaxy S25 carece.Más allá de estas diferencias, el Xiaomi 15 y el Samsung Galaxy S25 coinciden al contar con una excelente calidad de construcción. Ambos están fabricados en materiales de muy buena calidad, además de contar con una protección IP68 que confirma su alta resistencia al agua y al polvo.PantallaLa pantalla del Xiaomi 15 a la izquierda, la pantalla del Samsung Galaxy S25 a la dere

Abr 13, 2025 - 21:11
 0
Comparativa Xiaomi 15 vs Samsung Galaxy S25: diferencias y cuál es mejor móvil de la gama alta compacta

Si estás buscando un teléfono de gama alta, pero prefieres que su tamaño sea compacto, el Xiaomi 15 y el Samsung Galaxy S25 son dos de las mejores alternativas entre las que puedes elegir. Son teléfonos parecidos, pero con ciertas diferencias que pueden orientar tu elección hacia uno u otro lado. ¿Cuáles son esas diferencias? Las conocemos en esta comparativa entre el Xiaomi 15 y el Samsung Galaxy S25.

Después de comparar el Xiaomi 15 Ultra con el Samsung Galaxy S25 Ultra, bajamos un escalón para centrarnos en los hermanos pequeños de respectivos terminales. En ellos encontramos algunas similitudes, como el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite, pero también diferencias en apartados como la pantalla, la batería y las cámaras. ¿Cuál es mejor teléfono? Vamos a compararlos para descubrirlo.

Tabla comparativa de características

Xiaomi 15 vs Samsung Galaxy S25
Xiaomi 15Samsung Galaxy S25
Dimensiones152,3 x 71,2 x 8,1 mm146,9 x 70,5 x 7,2 mm
Peso189 (g)162 gramos
Pantalla6,36 pulgadas LTPO OLED 1B colors, 120 Hz, 3.200 nits (pico), HDR10+, Dolby Vision6,2 Pulgadas Dynamic AMOLED 2X, Full HD+, LTPO 1-120 hercios, Corning Gorilla Glass Victus 2, HDR10+
Densidad de píxeles2.670 x 1.200 píxeles, 20:9, 460 PPP2.340 x 1.080 píxeles, 19.5:9, 416 PPP
ProcesadorQualcomm Snapdragon 8 Elite, GPU Adreno 830Qualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy, GPU Adreno 830
RAM12 GB12 GB
Almacenamiento256 GB, 512 GB ó 1 TB (UFS 4.0)128 GB, 256 GB o 512 GB (UFS 4.0)
Sistema operativoXiaomi HyperOS 2 basado en Android 15One UI 7 basado en Android 15
Conectividad5G dual-SIM, Wi-Fi 7 dual-band, Bluetooth 5.4 LE, aGPS, NFC, puerto IR, USB v3.2 tipo-C5G SA/NSA, Dual SIM, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, NFC, A-GPS, GLONASS, BeiDou, Galileo, QZSS, UWB(Ultra Wide Band)
Cámara frontal32 MP (wide) f/2.0, ángulo de visión 90º12 MP (wide) f/2.2
Cámaras principales50 MP (wide) f/1.62 + 50 MP (ultrawide) f/2.2 + 50 MP (telephoto) f/2.0, Dual Pixel PDAF + láser, OIS, zoom óptico 3x, Authentic Leica Imagery, IA, Lentes Leica Summilux, vídeo 8K@30fps50 Mpx ƒ/1.8 principal, zoom óptico 2X y OIS (estabilización óptica de imagen) + 12 Mpx ƒ/2.4 ultra gran angular + 10 Mpx teleobjetivo, zoom óptico 3X
Batería5.400 mAh con HyperCharge 90 W y carga inalámbrica 50 W4.000 mAh con carga rápida por cable de 25 W y carga inalámbrica de 15 W
OtrosXiaomi Advanced IA, Certificación IP68, Chasis de aluminio y vidrio templado ultrarresistente, Lector de huellas integrado, Audio estéreo Hi-Res, Dolby Atmos, Snapdragon SoundLector de huellas en pantalla, protección IP67, altavoces estéreo duales, USB-C 2.0

Diseño

Xiaomi 15 en color verde

El Xiaomi 15 en color verde, con el gran módulo de cámaras | Fotografía de Xiaomi

No hace falta revisar las fichas técnicas del Xiaomi 15 y del Samsung Galaxy S25 para conocer sus primeras diferencias. Saltan a simple vista, pues ambos terminales son muy diferentes en lo que a diseño respecta, cada uno siguiendo la línea estética de cada fabricante.

Por un lado, el Xiaomi 15 cuenta con un gran módulo de cámaras de formato cuadrado en la esquina superior izquierda su trasera. Es un elemento llamativo que captura al instante nuestra atención y que ya es representativo del teléfono de gama alta de Xiaomi. Por otro lado, el Samsung Galaxy S25 no equipa un módulo como tal, opta por integrar su triple cámara directamente en la trasera. Lo más llamativo de ellas es que están rodeadas por un bisel negro de acabado metálico.

Las diferencias entre ambos smartphones también aparecen en cuestión de colores. El Xiaomi 15 está disponible en negro, en blanco, en verde y en plata líquida, este último con uno de los acabados más originales que hemos visto hasta la fecha. El Samsung Galaxy S25, por otro lado, se puede comprar en azul marino, en azul, en gris, en menta, en negro azulado, en rojo coral y el oro rosa. Es verdad que el de Samsung ofrece más opciones tonales, pero también que no tiene un modelo tan diferente como el de plata líquida de Xiaomi.

Si comparamos dimensiones y peso, queda muy claro que el Samsung Galaxy S25 es un teléfono mucho más delgado y ligero, y por lo tanto, más cómodo de sujetar con una sola mano. El de Samsung tiene un grosor de 7,2 milímetros y un peso de solo 162 gramos, mientras que el de Xiaomi tiene un grosor de 8,1 milímetros y un peso de 189 gramos. Como vemos, las diferencias son notables en ambos aspectos. Si quieres que el agarre del Xiaomi 15 sea más seguro, puedes utilizar la funda protectora que viene en la caja, accesorio del que el Samsung Galaxy S25 carece.

Más allá de estas diferencias, el Xiaomi 15 y el Samsung Galaxy S25 coinciden al contar con una excelente calidad de construcción. Ambos están fabricados en materiales de muy buena calidad, además de contar con una protección IP68 que confirma su alta resistencia al agua y al polvo.

Pantalla

Pantallas del Xiaomi 15 y del Samsung Galaxy S25

La pantalla del Xiaomi 15 a la izquierda, la pantalla del Samsung Galaxy S25 a la derecha | Fotografías de Xiaomi y de Laura Rey

Al elegir nuevo teléfono, también es clave la pantalla, por eso es importante mencionar las diferencias existentes en este apartado. Por un lado, el Xiaomi 15 monta un panel AMOLED de 6,36 pulgadas con resolución de 2.670 x 1.200 píxeles, densidad de 460 píxeles por pulgada, hasta 120 hercios de refresco, hasta 3.200 nits de pico de brillo y compatibilidad con HDR10+ y Dolby Vision.

Por otro lado, el Samsung Galaxy S25 se equipa con una pantalla AMOLED de 6,2 pulgadas con resolución de 2.340 x 1.080 píxeles, una densidad de 416 píxeles por pulgada, hasta 120 hercios de refresco, hasta 2.600 nits de pico de brillo y compatibilidad con Dolby Vision. Antes de profundizar en las diferencias, debes saber que ambos paneles muestran imágenes de excelente calidad en todos los sentidos.

Sin embargo, mencionar esas características nos permite descubrir que la pantalla del Xiaomi 15 es algo más grande que la del Samsung Galaxy S25, por lo que las imágenes también son más grandes. Además, el panel del teléfono chino ofrece una nitidez ligeramente superior, lo que implica que el nivel de detalle también lo es. Sin embargo, la diferencia es mínima, apenas se aprecia en el uso real del teléfono.

Como vemos, la pantalla del Xiaomi 15 también es más brillante, pues alcanza los 3.200 frente a los 2.600 nits del panel del Samsung Galaxy S25. Sin embargo, aquí hay que tener en cuenta la tecnología antirreflejos de las pantallas de los móviles Samsung, pues realmente marca la diferencia. Aunque el teléfono surcoreano no llegue a un brillo tan alto, se ve mejor en exteriores al evitar con maestría los reflejos de la luz. Ojo, el Xiaomi 15 también se ve bien a plena luz del día, solo que el Galaxy S25 está un pequeño paso por delante.

Por último, también es interesante saber que el smartphone de Samsung aprovecha mejor el frontal que su rival. Su panel ocupa el 91,1% del frontal, mientras que el del Xiaomi 15 se queda en el 90% de aprovechamiento. Por lo tanto, el Samsung Galaxy S25 tiene unos márgenes más reducidos y ofrece así una sensación más de "todo pantalla".

Hardware y software

Se nota que estamos ante dos de los mejores móviles de gama alta del mercado, pues ambos cuentan con el procesador más potente de Android como cerebro. El Xiaomi 15 obtiene la potencia del Qualcomm Snapdragon 8 Elite, mientras que el Samsung Galaxy S25 tiene como procesador una versión especial llamada Qualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy. La diferencia en la práctica es mínima, ambos son smartphones con los que podrás ejecutar cualquier tarea con la máxima fluidez.

En lo que a configuración de memoria respecta, la diferencia clave es que el Samsung Galaxy S25 está disponible en una versión más. Sus tres modelos tienen 12 GB de RAM, pudiendo elegir entre 128, 256 o 512 GB de almacenamiento interno. El Xiaomi 15, también con 12 GB de RAM, solo permite elegir entre 256 y 512 GB de almacenamiento.

La gran diferencia en este apartado está en el software. El Xiaomi 15 llega con HyperOS 2 basado en Android 15, mientras que el Samsung Galaxy S25 lo hace con One UI 7 basado en Android 15. Como vemos, ambos tienen sus propias capas de personalización, por lo que lo más importante en este sentido es que elijas tu favorita.

Sin embargo, debes tener en cuenta que la política de soporte ofrecida por Samsung es más extensa que la de Xiaomi. El Samsung Galaxy S25 tiene 7 años de actualizaciones de Android y de seguridad confirmadas, mientras que el Xiaomi 15 contará con 6 años de actualizaciones de Android y de seguridad. Por lo tanto, el de Samsung es mejor opción si quieres hacer un gran inversión a cambio de un teléfono que se mantenga actualizado durante mucho tiempo.

Autonomía y carga

Menú de batería del Samsung Galaxy S25

La batería del Samsung Galaxy S25 es de 4.000 mAh | Fotografía de Laura Rey

Como ambos están entre los mejores teléfonos compactos del mercado, puedes esperar que tanto el Xiaomi 15 como el Samsung Galaxy S25 tengan baterías de reducido tamaño. Sin embargo, no es así, o al menos no es así en uno de los casos. Y es que el smartphone de Xiaomi sorprende al contar con una batería de 5.400 mAh que le permite incluso superar la jornada cuando el uso no es especialmente exigente.

El Xiaomi 15 ofrece mejor autonomía que el Samsung Galaxy S25, que monta una batería de 4.000 mAh. Como vemos, la diferencia es notoria. En la práctica, el teléfono de Samsung puede completar la jornada de uso, sobre todo cuando este no es intenso. Por lo tanto, si no te gusta depender cada poco tiempo del cargador, el de Xiaomi es mejor opción.

Hay que tener en cuenta que el Xiaomi 15 también gana la batalla en lo que a carga rápida se refiere. Admite carga rápida de 90 vatios por cable, por lo que llega al 100% en unos 45 minutos. Además, también es compatible con carga inalámbrica de 50 vatios. Mucho más lenta es la carga del Samsung Galaxy S25, que necesita hora y cuarto al admitir solo 25 vatios por cable y 15 vatios de manera inalámbrica.

Cámaras

Cámaras del Xiaomi 15 y del Samsung Galaxy S25

Tanto el Xiaomi 15 como el Samsung Galaxy S25 apuestan por una triple cámara trasera | Fotografías de Xiaomi y de Esteban García Marcos

El último enfrentamiento entre el Xiaomi 15 y el Samsung Galaxy S25 nos lleva a comparar sus apartados fotográficos. Ambos tienen tres cámaras en la trasera y una en la frontal, aunque hay ciertas diferencias que, ya te avanzamos, decantan la balanza hacia el teléfono de Xiaomi.

El Xiaomi 15 equipa una cámara principal de 50 megapíxeles, un sensor telefoto de 50 megapíxeles con zoom óptico de 3 aumentos y un sensor ultra gran angular de 50 megapíxeles, con una cámara de 32 megapíxeles. Por otro lado, el Smasung Galaxy S25 cuenta con una cámara principal de 50 megapíxeles, un sensor telefoto de 10 megapíxeles con zoom óptico de 3 aumentos y un sensor ultra gran angular de 12 megapíxeles, además de una cámara frontal de 12 megapíxeles.

Tanto en la comparación teórica como en la práctica sale ganando el Xiaomi 15, que es capaz de capturar mejores fotografías con sus cámaras. La diferencia clave está en los sensores telefotos y ultra gran angular, un paso por delante que los equipados por el móvil de Samsung. Por lo tanto, podemos decir que el Xiaomi 15 es mejor compra si das especial importancia a las cámaras.

En lo que a grabación de vídeo respecta, el smartphone de Xiaomi llega a grabar en 8K a 24 y 30 fps con su cámara trasera, y en 4K a 30 y 60 fps con su cámara frontal. La misma configuración se repite en el Samsung Galaxy S25, con una cámara principal trasera que graba clips en 8K a 24 y 30 fps, y una cámara frontal que graba en 4K a 30 y 60 fps.

Xiaomi 15 vs Samsung Galaxy S25: ¿cuál es mejor?

Después de haber realizado esta comparativa, creemos que el Xiaomi 15 está un pequeño paso por delante con respecto al Samsung Galaxy S25. El teléfono de gama alta compacta de Xiaomi tiene una gran calidad de construcción, una muy buena pantalla, potencia de sobra para cualquier tarea, 6 años de actualizaciones, excelentes cámaras y una gran batería con carga ultrarrápida, tanto por cable como de manera inalámbrica.

En definitiva, el Xiaomi 15 es un teléfono que ofrece una experiencia general de sobresaliente, tiene todo lo que debes buscar en un móvil de sus características. Su precio de partida es de 999,99 euros en el modelo de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, pero es posible encontrarlo con ofertas , , en Amazon, y .

Ver en Amazon.es: Xiaomi 15

Ver en Amazon.es: Samsung Galaxy S25

Elegir al ganador de la comparativa es complicado, pues el Samsung Galaxy S25 también ofrece una experiencia general de calidad. De hecho, es un teléfono más delgado y ligero que su rival, además de equipar una pantalla algo mejor y un año más de actualizaciones también. Sin embargo, la batería y las cámaras le sitúan un escalón por debajo. Aun así, con la compra del Samsung Galaxy S25 acertarás de pleno.

Además, hay que tener en cuenta que es algo más barato, parte de los 969 euros en el mismo modelo con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Está a la venta , en Amazon, , en MediaMarkt, y , donde no te costará encontrarlo en oferta.

El artículo Comparativa Xiaomi 15 vs Samsung Galaxy S25: diferencias y cuál es mejor móvil de la gama alta compacta fue publicado originalmente en Andro4all.