Cómo se financia el 'think tank' de Feijóo: programa Iberoamericano y comunidades del PP

Esta semana el think tank del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, era de algún modo noticia después de posicionarse en contra de la postura del propio responsable de Génova respecto del aumento del gasto en defensa. A tenor de este espacio mediático, ElPlural.com ha querido conocer de qué manera se financia este espacio, a menos según muestran sus datos de Transparencia. Resulta llamativo que, según proyectan las cuentas, el montante procede en buena parte del programa Iberoamericano y de comunidades autónomas capitaneadas por la formación conservadora. Así las cosas, en la relación de subvenciones recibidas en 2023 aparece cómo recibe dinero del Gobierno, como ocurre normalmente con este tipo de espacios, pero también colaboran económicamente ejecutivos autonómicos y municipales, todos ellos actualmente bajo signo popular. En este sentido, la Comunidad de Madrid aportó en el año mencionado 24.602, 01 euros; el Ayuntamiento de Cibeles, de José Luis Martínez-Almeida, 88.781,10; la Junta de Castilla y León, 53.635,81; el Gobierno de La Rioja, 20.710,78; y la Xunta de Galicia, histórica de Feijóo y desde que éste saltara a Madrid, dirigida por Alfonso Rueda, 96.779,91 euros. El resto de subvenciones en este apartado llegaron del Consejo Nacional para el VIH y el SIDA de República Dominicana (19.718,22 euros) y el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA/IDCP (47.795,46 euros). De igual manera llama la atención que la Comunidad de Madrid aplicara entre 2023 y 2024 100.000 euros desde la Consejería de Familia, Juventud y Política Social con la finalidad de "proteger los ecosistemas" y "reducir contaminación del agua", como "medidas integrales para apoyar la construcción de comunidades medioambientales sostenibles". Historia de Reformismo 21 Atendiendo a su página web, Reformismo 21 nace en marzo de 2023 al amparo de la fundación Concordia y Libertad, cuya línea principal de trabajo es el "desarrollo de cooperación internacional". "Con el nacimiento, la fundación se reorienta e incorpora nuevas líneas de trabajo", adjunta. Su historia se remonta a 1977, en plena Transición democrática, cuando nace Humanismo y Democracia, con un arraigo cristiano evidente -aparece de la mano de democracia cristiana-, para más tarde vincularse al los diferentes Partidos Populares, entre ellos al de José María Aznar. Con todo, la relación no se formaliza hasta 2017, cuando el Patronato de la Fundación se adscribe directamente a la formación conservadora, con Mariano Rajoy como líder del partido. La vinculación con las siglas conservadoras es evidente en tanto en cuanto el mismo think tank así lo reconoce. "No es independiente del PP, al que está adscrito mediante un convenio, pero sí es autónoma (…) Para preservar esta autonomía, no forman parte de su dirección cargos orgánicos del Partido Popular, ni Reformismo 21 es portavoz de sus opiniones. (Pero) comparte con él un ideario y un objetivo de servir a nuestro país, (aunque) tiene visiones propias de los problemas". Entre sus principales prioridades destaca la de "ser un foro de análisis y debate en torno a los retos fundamentales que afronta España y Europa", "Constituirse un espacio de encuentro entre la...

Mar 31, 2025 - 07:02
 0
Cómo se financia el 'think tank' de Feijóo: programa Iberoamericano y comunidades del PP
Esta semana el think tank del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, era de algún modo noticia después de posicionarse en contra de la postura del propio responsable de Génova respecto del aumento del gasto en defensa. A tenor de este espacio mediático, ElPlural.com ha querido conocer de qué manera se financia este espacio, a menos según muestran sus datos de Transparencia. Resulta llamativo que, según proyectan las cuentas, el montante procede en buena parte del programa Iberoamericano y de comunidades autónomas capitaneadas por la formación conservadora. Así las cosas, en la relación de subvenciones recibidas en 2023 aparece cómo recibe dinero del Gobierno, como ocurre normalmente con este tipo de espacios, pero también colaboran económicamente ejecutivos autonómicos y municipales, todos ellos actualmente bajo signo popular. En este sentido, la Comunidad de Madrid aportó en el año mencionado 24.602, 01 euros; el Ayuntamiento de Cibeles, de José Luis Martínez-Almeida, 88.781,10; la Junta de Castilla y León, 53.635,81; el Gobierno de La Rioja, 20.710,78; y la Xunta de Galicia, histórica de Feijóo y desde que éste saltara a Madrid, dirigida por Alfonso Rueda, 96.779,91 euros. El resto de subvenciones en este apartado llegaron del Consejo Nacional para el VIH y el SIDA de República Dominicana (19.718,22 euros) y el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA/IDCP (47.795,46 euros). De igual manera llama la atención que la Comunidad de Madrid aplicara entre 2023 y 2024 100.000 euros desde la Consejería de Familia, Juventud y Política Social con la finalidad de "proteger los ecosistemas" y "reducir contaminación del agua", como "medidas integrales para apoyar la construcción de comunidades medioambientales sostenibles". Historia de Reformismo 21 Atendiendo a su página web, Reformismo 21 nace en marzo de 2023 al amparo de la fundación Concordia y Libertad, cuya línea principal de trabajo es el "desarrollo de cooperación internacional". "Con el nacimiento, la fundación se reorienta e incorpora nuevas líneas de trabajo", adjunta. Su historia se remonta a 1977, en plena Transición democrática, cuando nace Humanismo y Democracia, con un arraigo cristiano evidente -aparece de la mano de democracia cristiana-, para más tarde vincularse al los diferentes Partidos Populares, entre ellos al de José María Aznar. Con todo, la relación no se formaliza hasta 2017, cuando el Patronato de la Fundación se adscribe directamente a la formación conservadora, con Mariano Rajoy como líder del partido. La vinculación con las siglas conservadoras es evidente en tanto en cuanto el mismo think tank así lo reconoce. "No es independiente del PP, al que está adscrito mediante un convenio, pero sí es autónoma (…) Para preservar esta autonomía, no forman parte de su dirección cargos orgánicos del Partido Popular, ni Reformismo 21 es portavoz de sus opiniones. (Pero) comparte con él un ideario y un objetivo de servir a nuestro país, (aunque) tiene visiones propias de los problemas". Entre sus principales prioridades destaca la de "ser un foro de análisis y debate en torno a los retos fundamentales que afronta España y Europa", "Constituirse un espacio de encuentro entre la...