Cómo hacer la declaración de la renta por internet

La campaña de la declaración de la renta da el pistoletazo de salida oficial el 2 de abril, y se prolongará hasta el próximo 30 de junio. Más de 24 millones de contribuyentes tienen una cita con Hacienda durante los próximos meses. Y para ello, la Agencia Tributaria ofrece la posibilidad de presentarla por internet, para comodidad de muchos. Conocer las fechas y la forma correcta de presentarla es importante para evitar imprevistos y cuidar la salud financiera. Todos los contribuyentes que quieran confeccionar su declaración con ayuda de la Agencia Tributaria, que puede dar asistencia telefónica o presencial, deberán solicitar cita previa por internet o llamando a los números que proporciona el organismo. Asimismo, todo el trámite, sea cual sea el canal que se elija para presentarlo -por internet sin ayuda, con apoyo de la Administración vía teléfono o en oficinas-, se realizará de forma electrónica. Lo primero que debemos hacer es acceder a la web de Hacienda y concretamente al apartado Renta 2024. Paso necesario previo a identificarse, que podemos hacer a través de varios métodos: el número de referencia, el DNI electrónico, el certificado digital o el Sistema Cl@ve . Si queremos realizarse con el número de referencia, es necesario obtener el dato de la casilla 505 de la declaración de la Renta que hiciste en 2024. Posteriormente, podrás conectarte en la web de Hacienda para acceder a tu borrador o predeclaración de Hacienda pinchando en la opción 'Gestiones destacadas', 'Servicio de tramitación borrador/declaración. Localizado el borrador, toca comprobar los datos personales a través de la opción 'Continuar sesión'. En caso de que sea tu primera declaración, hay que incorporar los datos fiscales desde la opción 'Nueva Declaración'. En caso de que ya hubieras presentado otras declaraciones, el programa te dará la opción de rectificarla mediante el botón 'Modificar declaración presentada'. Y, si estás de acuerdo con lo que te ofrece la web respecto a tus números, con un click es suficiente para 'Presentar declaración' en la modalidad que desees ( Declarante, Cónyuge o Conjunta). También deberás indicar la cuenta bancaria donde se cargará o abonará el resultado de la declaración, en función de si esta sale a pagar o a devolver, respectivamente. Además, en el caso de que la declaración salga a pagar, puedes elegir fraccionarlo en dos plazos. Esta campaña de la declaración llegará con algunas novedades. Los parados deberán realizar la declaración para poder seguir cobrando sus prestaciones, misma situación para los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital. Para los trabajadores, se eleva el importe de los segundos o más pagadores a partir del cual es obligatorio presentar la declaración de la renta hasta los 2.500 euros, frente a los 1.500 euros que operaban hasta ahora. En el caso de los autónomos también será obligatorio presentar las declaraciones sea cual sea su nivel de ingresos. Entre las novedades destaca además la posibilidad de realizar el pago de la declaración a través de Bizum, un método que se suma a la domiciliación bancaria, el cargo en cuenta o el pago en oficina bancaria con Número de Referencia Completo (NRC). Esta incorporación busca facilitar los pagos y modernizar los métodos disponibles para los contribuyentes. En caso de ser uno de esos contribuyentes que opten por la opción online , hay que seguir una serie de pasos para hacerla correctamente.

Abr 1, 2025 - 23:09
 0
Cómo hacer la declaración de la renta por internet
La campaña de la declaración de la renta da el pistoletazo de salida oficial el 2 de abril, y se prolongará hasta el próximo 30 de junio. Más de 24 millones de contribuyentes tienen una cita con Hacienda durante los próximos meses. Y para ello, la Agencia Tributaria ofrece la posibilidad de presentarla por internet, para comodidad de muchos. Conocer las fechas y la forma correcta de presentarla es importante para evitar imprevistos y cuidar la salud financiera. Todos los contribuyentes que quieran confeccionar su declaración con ayuda de la Agencia Tributaria, que puede dar asistencia telefónica o presencial, deberán solicitar cita previa por internet o llamando a los números que proporciona el organismo. Asimismo, todo el trámite, sea cual sea el canal que se elija para presentarlo -por internet sin ayuda, con apoyo de la Administración vía teléfono o en oficinas-, se realizará de forma electrónica. Lo primero que debemos hacer es acceder a la web de Hacienda y concretamente al apartado Renta 2024. Paso necesario previo a identificarse, que podemos hacer a través de varios métodos: el número de referencia, el DNI electrónico, el certificado digital o el Sistema Cl@ve . Si queremos realizarse con el número de referencia, es necesario obtener el dato de la casilla 505 de la declaración de la Renta que hiciste en 2024. Posteriormente, podrás conectarte en la web de Hacienda para acceder a tu borrador o predeclaración de Hacienda pinchando en la opción 'Gestiones destacadas', 'Servicio de tramitación borrador/declaración. Localizado el borrador, toca comprobar los datos personales a través de la opción 'Continuar sesión'. En caso de que sea tu primera declaración, hay que incorporar los datos fiscales desde la opción 'Nueva Declaración'. En caso de que ya hubieras presentado otras declaraciones, el programa te dará la opción de rectificarla mediante el botón 'Modificar declaración presentada'. Y, si estás de acuerdo con lo que te ofrece la web respecto a tus números, con un click es suficiente para 'Presentar declaración' en la modalidad que desees ( Declarante, Cónyuge o Conjunta). También deberás indicar la cuenta bancaria donde se cargará o abonará el resultado de la declaración, en función de si esta sale a pagar o a devolver, respectivamente. Además, en el caso de que la declaración salga a pagar, puedes elegir fraccionarlo en dos plazos. Esta campaña de la declaración llegará con algunas novedades. Los parados deberán realizar la declaración para poder seguir cobrando sus prestaciones, misma situación para los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital. Para los trabajadores, se eleva el importe de los segundos o más pagadores a partir del cual es obligatorio presentar la declaración de la renta hasta los 2.500 euros, frente a los 1.500 euros que operaban hasta ahora. En el caso de los autónomos también será obligatorio presentar las declaraciones sea cual sea su nivel de ingresos. Entre las novedades destaca además la posibilidad de realizar el pago de la declaración a través de Bizum, un método que se suma a la domiciliación bancaria, el cargo en cuenta o el pago en oficina bancaria con Número de Referencia Completo (NRC). Esta incorporación busca facilitar los pagos y modernizar los métodos disponibles para los contribuyentes. En caso de ser uno de esos contribuyentes que opten por la opción online , hay que seguir una serie de pasos para hacerla correctamente.