Cómo está y dónde queda la casa en donde nació el papa Fransciso
Muchos se detienen, se persignan, toman fotos o incluso tocan el timbre con la esperanza de conocer el interior

En el corazón del barrio porteño de Flores, más precisamente en la calle Varela al 268, se encuentra una casa sencilla pero cargada de historia: allí nació Jorge Mario Bergoglio, quien décadas más tarde se convertiría en el Papa Francisco.
Esta propiedad, construida en 1932, fue el hogar de su familia al momento de su nacimiento. Aunque muchos creían que había nacido en la calle Membrillar 531 , donde transcurrió parte de su infancia, una investigación del historiador Daniel Vargas reveló la dirección exacta gracias a la partida de nacimiento del pontífice.
¿Cómo es la casa donde nació el Papa en Buenos Aires?
Se trata de un PH de 87 m² con entrada por una de dos puertas blancas idénticas que dan a un pasillo largo. Desde ahí se accede a la vivienda compuesta por cuatro ambientes: una habitación principal, una más pequeña, un comedor, una cocina compacta y un baño.
Hay además un patio interno con una escalera que lleva a una habitación en el entrepiso y a una terraza. Aunque fue remodelada en los años 80, aún conserva elementos originales como los pisos de madera, una antigua bañera, las puertas de hierro y una escalera de mármol.
¿Quiénes vivieron en la casa después de los Bergoglio?
La familia Mauro, que compró la casa en 1980, no sabía que allí había nacido el Papa. "Nos enteramos cuando tocaron el timbre diciendo que acá había nacido Francisco", contó Maximiliano Mauro, quien habitó el lugar con su esposa Laura, su hija Malena y su perra Kelly.
En 2014, cuando Francisco cumplió 78 años, la Legislatura porteña colocó una placa en la fachada para señalar que ahí había nacido el primer Papa sudamericano y argentino. El reconocimiento emocionó a la familia, que atravesaba un momento difícil de salud y encontró consuelo en la fe.
¿Qué detalles de su infancia se recuerdan de esta casa?
Francisco nació el 17 de diciembre de 1936. Esa noche, vecinos y familiares se reunieron en el patio para celebrar el nacimiento de Jorge Mario, el mayor de cinco hermanos.
Su familia había llegado a la Argentina escapando del fascismo europeo. Su padre, Mario Bergoglio, trabajó primero en Paraná y luego adquirió un almacén en Flores.
Según relatan, Bergoglio disfrutaba de joven subir y bajar las escaleras de mármol repitiendo números. Las reuniones familiares, las comidas caseras preparadas por su abuela Rosa y su madre, y los juegos infantiles formaron parte de esos primeros años.
¿Se puede visitar la casa del papa Francisco en Buenos Aires?
Aunque no pertenece más a la familia del papa ni a los Mauro, quienes la vendieron en 2021 para mudarse a un hogar más grande, la propiedad es un sitio de peregrinaje para creyentes y curiosos.
Muchos se detienen, se persignan, toman fotos o incluso tocan el timbre con la esperanza de conocer el interior. La casa se convirtió en una parada obligada de los que quieren conocer de la etapa del papa Francisco en Buenos Aires.