Comienzan las procesiones de Gloria en la víspera de la Feria de Abril
Las primeras procesiones de Gloria comienzan a recorrer las calles de Sevilla en este primer fin de semana de mayo, tan solo unos días después de la finalización de la Semana Santa. Mientras en algunos templos aún se desmontaban los pasos de las cofradías, en otros ya se levantaban andas y altares para preparar las salidas procesionales de las hermandades de Gloria, que inician así su recorrido por las calles de sus feligresías en un nuevo tiempo para la ciudad. La primera procesión de Gloria será de carácter extraordinario: la Virgen de los Desamparados. Tras haber presidido el pregón de las Glorias de María en la iglesia colegial del Salvador —recuperando así este emblemático templo como escenario para la celebración conjunta de las hermandades de Gloria—, la imagen recorrerá por primera vez en su historia las calles del casco antiguo en la tarde del martes 3 de mayo. Lo hará coincidiendo 50 aniversario fundacional de la hermandad, originaria del barrio de Alcosa, un enclave sevillano con raíces valencianas. Saldrá a partir de las cinco de la tarde por la rampa del Salvador, con un cortejo formado por todas las representaciones de las hermandades de Gloria que irán al Ayuntamiento. La Virgen irá a la Catedral para rendir honores a la Virgen de los Reyes, posteriormente al Ayuntamiento, visitará templos como el de San Buenaventura, el Museo San Vicente o la Vera Cruz. La música la pondrá la Puebla del Río. Recorrido: Plaza del Divino Salvador, Álvarez Quintero, Chapineros, Francos, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Calos Amigo, plaza de la Virgen de los Reyes, Catedral, avda. de la Constitución, plaza de San Francisco, plaza Nueva, Bilbao, Carlos Cañal, Zaragoza, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal, plaza del Museo, San Vicente, Cardenal Cisneros, Jesús de la Vera Cruz, Baños, Cardenal Spínola, plaza de San Lorenzo, Juan Rabadán, Miguel Cid, Marqués de la Mina, plaza de San Antonio y San Vicente, entrando a las 23:30 horas. En la jornada del domingo dos procesiones: San José Obrero y la Salud de San Isidoro. La primera de ellas tiene el inicio de la salida a las 19 horas, un santo que da nombre a la hermandad, el barrio y la parroquia, que cuenta con una gran devoción entre los suyos. Este será su itinerario en uno de los días grandes del barrio: Samaniego, Padre Isla, Guanahaní, Luis Álvarez Duarte, Nicasio Gallego, Iriarte, Samaniego, Antonio Filpo Rojas, San Juan Bosco, Jabugo, Pinta, Mamá Margarita, Francisco de Ariño, Maestro Gómez Zarzuela, José María de Mena, Nicasio Gallego, Iriarte y Samaniego, entrando a las 23:30 horas. La banda del Señor de la Salud de la Salud de los Gitanos es la encargada de poner la música. Por último, una de las grandes del calendario de Gloria, la Virgen de la Salud de San Isidoro, una de las más destacadas de estas hermandades que recorrerá las calles más céntricas en la previa de la Feria de Abril. Pondrá la cruz de guía en la calle a las 19.30 horas con el siguiente recorrido: Luchana, Cuesta del Rosario, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Entrecárceles, Francisco Bruna, plaza de San Francisco, Granada, Tetuán, Jovellanos, Sagasta, plaza del Divino Salvador, Córdoba, Lineros, plaza de Ntro. Padre Jesús de la Pasión. Alcaicería de la Loza, plaza de la Alfalfa, San Juan, Boteros, Cabeza del Rey Don Pedro, plaza de la Alfafa, Jesús de las Tres Caídas y Luchana, con entrada a las 22.30 horas. El Liceo de Moguer es la banda que acompaña a la Virgen de la Salud.
Las primeras procesiones de Gloria comienzan a recorrer las calles de Sevilla en este primer fin de semana de mayo, tan solo unos días después de la finalización de la Semana Santa. Mientras en algunos templos aún se desmontaban los pasos de las cofradías, en otros ya se levantaban andas y altares para preparar las salidas procesionales de las hermandades de Gloria, que inician así su recorrido por las calles de sus feligresías en un nuevo tiempo para la ciudad. La primera procesión de Gloria será de carácter extraordinario: la Virgen de los Desamparados. Tras haber presidido el pregón de las Glorias de María en la iglesia colegial del Salvador —recuperando así este emblemático templo como escenario para la celebración conjunta de las hermandades de Gloria—, la imagen recorrerá por primera vez en su historia las calles del casco antiguo en la tarde del martes 3 de mayo. Lo hará coincidiendo 50 aniversario fundacional de la hermandad, originaria del barrio de Alcosa, un enclave sevillano con raíces valencianas. Saldrá a partir de las cinco de la tarde por la rampa del Salvador, con un cortejo formado por todas las representaciones de las hermandades de Gloria que irán al Ayuntamiento. La Virgen irá a la Catedral para rendir honores a la Virgen de los Reyes, posteriormente al Ayuntamiento, visitará templos como el de San Buenaventura, el Museo San Vicente o la Vera Cruz. La música la pondrá la Puebla del Río. Recorrido: Plaza del Divino Salvador, Álvarez Quintero, Chapineros, Francos, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Calos Amigo, plaza de la Virgen de los Reyes, Catedral, avda. de la Constitución, plaza de San Francisco, plaza Nueva, Bilbao, Carlos Cañal, Zaragoza, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal, plaza del Museo, San Vicente, Cardenal Cisneros, Jesús de la Vera Cruz, Baños, Cardenal Spínola, plaza de San Lorenzo, Juan Rabadán, Miguel Cid, Marqués de la Mina, plaza de San Antonio y San Vicente, entrando a las 23:30 horas. En la jornada del domingo dos procesiones: San José Obrero y la Salud de San Isidoro. La primera de ellas tiene el inicio de la salida a las 19 horas, un santo que da nombre a la hermandad, el barrio y la parroquia, que cuenta con una gran devoción entre los suyos. Este será su itinerario en uno de los días grandes del barrio: Samaniego, Padre Isla, Guanahaní, Luis Álvarez Duarte, Nicasio Gallego, Iriarte, Samaniego, Antonio Filpo Rojas, San Juan Bosco, Jabugo, Pinta, Mamá Margarita, Francisco de Ariño, Maestro Gómez Zarzuela, José María de Mena, Nicasio Gallego, Iriarte y Samaniego, entrando a las 23:30 horas. La banda del Señor de la Salud de la Salud de los Gitanos es la encargada de poner la música. Por último, una de las grandes del calendario de Gloria, la Virgen de la Salud de San Isidoro, una de las más destacadas de estas hermandades que recorrerá las calles más céntricas en la previa de la Feria de Abril. Pondrá la cruz de guía en la calle a las 19.30 horas con el siguiente recorrido: Luchana, Cuesta del Rosario, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Entrecárceles, Francisco Bruna, plaza de San Francisco, Granada, Tetuán, Jovellanos, Sagasta, plaza del Divino Salvador, Córdoba, Lineros, plaza de Ntro. Padre Jesús de la Pasión. Alcaicería de la Loza, plaza de la Alfalfa, San Juan, Boteros, Cabeza del Rey Don Pedro, plaza de la Alfafa, Jesús de las Tres Caídas y Luchana, con entrada a las 22.30 horas. El Liceo de Moguer es la banda que acompaña a la Virgen de la Salud.
Publicaciones Relacionadas