COFEPRIS nos dice en cuáles playas mexicanas sí nadar esta Semana Santa
¿Ya te estás saboreando las papitas con chamoy a la orilla del mar? Pues vas a amar esto: La COFEPRIS acaba de soltar un reporte fresquito que dice que el 98% de las playas mexicanas están aptas para que te tires un clavado sin preocupaciones. Sí, de 289 playas analizadas, 283 están más que listas […]

¿Ya te estás saboreando las papitas con chamoy a la orilla del mar? Pues vas a amar esto: La COFEPRIS acaba de soltar un reporte fresquito que dice que el 98% de las playas mexicanas están aptas para que te tires un clavado sin preocupaciones. Sí, de 289 playas analizadas, 283 están más que listas para que te lances a nadar, bucear, surfear o simplemente tomarte la selfie perfecta con el atardecer de fondo. Porque sí, además de vernos cool en stories, es importante saber que el agua en la que te vas a meter está limpia y no representa un riesgo para tu salud. Este análisis no es cualquier cosa: se hicieron más de 2,300 pruebas en 393 puntos distintos del país. Entonces es tiempo de desempolvar el traje de baño, pero también de saber qué playas están top y cuáles no tanto (por ahora).
Playas mexicanas en Semana Santa 2025: ¿Qué dice la COFEPRIS?
Checa esto: más de 2,337 muestras de agua analizadas en 393 puntos a lo largo de las costas mexicanas. La COFEPRIS, junto con la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública, se puso las pilas antes de las vacaciones para asegurarse de que el agua esté en condiciones. ¿El resultado? 283 playas cumplen con los estándares de la OMS, lo que significa que tienen menos de 200 enterococos fecales por cada 100 mL de agua. En términos simples, están limpias para que nades, juegues y te relajes sin drama.
Pero no todo es perfecto. Hay 6 playas que sacaron tarjeta roja por tener más contaminación de la cuenta. Estas son las que debes evitar si no quieres arriesgarte a un mal rato:
- Baja California: Playa de Rosarito, Playa de Rosarito I, Playa de Tijuana, Playa de Tijuana I.
- Guerrero: Playas Icacos en Acapulco.
- Nayarit: Playa Sayulita en Bahía de Banderas.
¿Por qué fallaron? El nivel de enterococos está por las nubes, y eso puede ser un riesgo para tu salud. La buena noticia es que las autoridades ya están trabajando con los Comités de Playas para limpiar el desastre y devolverles el brillo.
Un respiro para Puerto Vallarta
Si te habías quedado con el mal sabor de boca por la playa Oasis en Puerto Vallarta, ¡tranqui! En diciembre 2024 no estaba apta, pero en este nuevo chequeo de 2025, dio un giro de 180° y ahora sí es segura para visitarla. Un punto para la esperanza y para los que ya estaban planeando su escapada a Jalisco.
Pero aquí va algo que nos toca a todos: la COFEPRIS pide que cuidemos las playas. No se trata solo de que las autoridades hagan su magia; si tiras basura o dejas el desorden, estas joyas naturales se arruinan. Lleva una bolsita para tus desechos, evita los plásticos de un solo uso y, si ves algo raro en el agua, repórtalo a los Comités de Playas. Es cosa de trabajo en equipo.
¿Cómo saber si tu playa favorita está en la lista buena?
Si estás planeando tu viaje y quieres estar 100% seguro, el reporte completo está en gob.mx/Cofepris. Ahí puedes ver los detalles de cada playa y no jugar a la ruleta con tu salud. Por ejemplo, si tu plan es Acapulco, evita Icacos, pero otras como Caleta o Condesa podrían estar esperándote con los brazos abiertos (siempre checa el listado actualizado). Y si vas a Sayulita, mejor busca alternativas como San Pancho, que suele tener mejor vibra en temas de limpieza.
¿Qué pasa si te metes a una playa “no apta”?
No es por asustarte, pero esas 6 playas con niveles altos de enterococos pueden darte más que un dolor de cabeza. Estos bichitos en el agua vienen de contaminación fecal (sí, lo que estás pensando), y meterte ahí podría traerte infecciones en la piel, problemas estomacales o algo peor si no tienes suerte. La OMS pone el límite en 200 NMP por una razón, así que no te la juegues por unas fotos para Instagram. Dicho esto, el 98% de aprobación es una señal brutal de que México sigue siendo un paraíso playero. Desde las costas de Quintana Roo hasta las de Sinaloa, hay opciones de sobra para que esta Semana Santa 2025 sea inolvidable.
Así que ya sabes, el panorama pinta increíble para esta Semana Santa. El 98% de las playas mexicanas están listas para recibirte, y solo unas pocas están en la lista negra (por ahora). La playa Oasis nos dio una lección de que las cosas pueden mejorar, y si todos ponemos de nuestra parte, estas 6 faltantes podrían volver al juego pronto. Planea con cabeza, cuida el lugar como si fuera tu casa y lánzate a disfrutar.