Clima hoy en Estados Unidos: riesgo de inundaciones en Texas y tormentas eléctricas en California
Mientras el sur de Texas enfrenta precipitaciones excesivas que podrían generar inundaciones, el norte del país norteamericano se prepara para la llegada de un frente frío con nieve y hielo.
El clima en Estados Unidos presenta este jueves 27 de marzo un escenario con lluvias intensas, tormentas severas y nevadas inesperadas. Mientras el sur de Texas enfrenta precipitaciones excesivas que podrían generar inundaciones, el norte del país norteamericano se prepara para la llegada de un frente frío con nieve y hielo. En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advierte sobre condiciones peligrosas que se extenderán hasta el fin de semana y que afectarán desde la costa del Pacífico hasta las llanuras centrales.
Lluvias torrenciales y riesgo de inundaciones en el sur de Texas
La región sur de Texas vive horas críticas debido a un sistema de lluvias persistentes que avanza lentamente hacia el este. Según el NWS, las precipitaciones acumuladas podrían superar los 125 milímetros en las zonas más afectadas, con cantidades localmente mayores. “Los mecanismos de elevación asociados a una corriente en chorro subtropical interactúan con la humedad del Golfo, generando lluvias intensas y tormentas eléctricas severas”, detalla el informe meteorológico.
- Lluvias fuertes y persistentes en Texas, con acumulaciones que podrían superar los 125 mm.
- Riesgo de inundaciones en zonas urbanas y rurales de la costa del Golfo.
- Tormentas eléctricas con posibilidad de ráfagas de viento y granizo.
El fenómeno se desplazará hacia la costa superior de Texas este viernes y llegará a Louisiana entre la noche del viernes y la madrugada del sábado. Las autoridades alertan sobre posibles inundaciones repentinas, especialmente en áreas con drenajes insuficientes o terrenos saturados por las lluvias recientes.
Nevadas y hielo en las llanuras del norte
Mientras el sur sufre por el agua, el norte se alista para un brusco descenso de temperaturas. Un frente polar proveniente de Canadá chocará con una masa de aire cálido que domina las llanuras centrales, lo que generará condiciones inestables. Desde el viernes, se esperan nevadas y aguanieve en las zonas cercanas a la frontera canadiense, mientras que se extenderán hacia los Grandes Lagos superiores hacia la noche.
- Nevada intensa en las llanuras del norte, con acumulaciones superiores a 15 cm.
- Posibles capas de hielo en carreteras de Dakota del Norte y Minnesota.
- Fuertes ráfagas de viento que reducirán la visibilidad en zonas rurales.
Para el sábado, otro sistema de baja presión se desarrollará sobre las llanuras altas centrales y llevará precipitaciones mixtas (lluvia y nieve) desde las Montañas Rocosas hasta el norte de las High Plains. Los acumulados de nieve podrían complicar el tránsito en carreteras y afectar zonas rurales con poca infraestructura invernal.
Tornados y granizo: el peligro en las llanuras centrales y el valle del Misisipi
El pronóstico del NWS incluye también un riesgo leve de tormentas severas en el valle bajo del Misuri y el medio Misisipi, así como en el sur de Texas. “Los vientos intensos y el granizo serán las principales amenazas, aunque no se descarta la formación de tornados aislados”, señala el reporte.
En el centro de las llanuras, el calor anómalo, con marcas que rozarán los 32 °C en algunos puntos, alimentará la inestabilidad atmosférica. Las ráfagas de viento y la caída de granizo de gran tamaño podrían dañar cultivos, vehículos y estructuras frágiles.
Pacífico noroeste: vientos fuertes y tormentas eléctricas de California a Washington
La costa oeste no escapa al clima adverso. Un ciclón proveniente del Pacífico mantendrá cielos nublados, lluvias moderadas a fuertes y vientos sostenidos en Washington, Oregon y el norte de California. Las zonas montañosas, como las Cascadas y Sierra Nevada, comenzarán a registrar nevadas a medida que ingrese aire más frío.
Además, el NWS alerta sobre la posibilidad de tormentas eléctricas severas en áreas costeras, con riesgo de vientos destructivos y actividad eléctrica intensa. Las ráfagas podrían superar los 80 kilómetros por hora, las cuales derribarían ramas y causarían cortes de energía.
- Lluvias moderadas a fuertes en Oregón, Washington y el norte de California.
- Vientos de hasta 80 km/h en la costa del Pacífico.
- Nevadas en las montañas de la Sierra Nevada y los Rockies del norte.

Calor récord en el centro de Estados Unidos
En contraste con las lluvias y el frío, las llanuras centrales experimentarán temperaturas inusuales para esta época del año, con valores que podrían batir récords locales. “El desplazamiento de una cresta de alta presión hacia el centro generará un calentamiento significativo, con máximas entre 25 y 32 °C”, explica el NWS.
Sin embargo, este clima seco y cálido incrementará el peligro de incendios forestales en las Llanuras Altas, donde la vegetación seca y los vientos facilitan la propagación de llamas.
Perspectivas climáticas para el fin de semana
Las condiciones extremas dominarán el mapa meteorológico estadounidense durante los próximos días. El viernes, el calor se expandirá hacia el medio oeste y el valle de Ohio, mientras que el sábado llegará a la costa este. Paralelamente, el norte enfrentará más nevadas y el sur persistirá bajo la amenaza de nuevas inundaciones.
El NWS recomienda a la población en zonas de riesgo monitorear las actualizaciones oficiales y tomar precauciones, especialmente ante tormentas severas o acumulaciones rápidas de agua. La combinación de fenómenos adversos en múltiples regiones convierte a esta semana en un desafío para las autoridades y los ciudadanos.