Chochos de Lorca: el dulce típico de la Semana Santa de Murcia que pocos conocen en el resto de España

Estos dulces con un curioso nombre se consumen tradicionalmente durante la Semana Santa de Lorca, que fue declarada fiesta de Interés Turístico Internacional en 2007.

Abr 11, 2025 - 07:10
 0
Chochos de Lorca: el dulce típico de la Semana Santa de Murcia que pocos conocen en el resto de España

Ahora que la Semana Santa ha llegado, en gran parte de España, pastelerías y obradores trabajan para vender los dulces típicos de esta festividad tan presente en nuestra cultura. Uno de los más famosos son los pestiños, pero también están las torrijas, los borrachuelos, el panquemao o las rosquillas fritas.

La Semana Santa de numerosas ciudades atrae a muchísimos turistas. La gran mayoría de ellas pone todo su empeño en que estas fiestas salgan a la perfección. En la Región de Murcia, concretamente en el municipio de Lorca, hacen lo posible y lo imposible por cumplir con esta misión. De hecho, su Semana Santa fue declarada, en el año 2007, Fiesta Interés Turístico Internacional.

En Lorca, durante estos días de celebración, se suele consumir un dulce con un curioso nombre, que llama la atención a aquellos que nunca han oído hablar de él. Hablamos de los chochos, que normalmente son de azul y blanco por una razón que desvelamos a continuación.

Qué son los chochos de Lorca

Los chochos de Lorca son un dulce típico del municipio murciano. Están hechos con una avellana pelada que se recubre con un glaseado de azúcar duro. Se venden en dos colores: blanco y azul. El motivo se debe a la referencia de las cofradías más importantes de la Semana Santa lorquina: el Paso Azul y el Paso Blanco.

Uno de los lugares donde comprar este dulce en Lorca es la Pastelería Blanco y Azul. Los preparan de manera artesanal en su obrador "con la fórmula de antaño", tal y como revelan en un post de su Instagram.

El sabor que tienen los chochos de Lorca es bastante curioso para el paladar, por el contraste entre el dulce del azúcar duro y el amargor de la avellana que hay en el interior.

Otros dulces típicos que se consumen durante la Semana Santa en Murcia

En la Región de Murcia, el dulce más famoso es el paparajote, que también se consume durante Semana Santa. Existen otras opciones que son igual de populares en la comunidad autónoma durante estas fechas como las matasuegras, que llevan un exterior crujiente y un interior suave y dulce por el relleno de crema pastelera.

Las monas de Pascua también se pueden considerar un dulce típico en la Semana Santa murciana. Este postre tiene diversas curiosidades. Por ejemplo, es tradición explotar el huevo que lleva en la frente de un amigo o familiar ya que puede atraer la buena suerte.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.