China celebra su primera media maratón con robots humanoides (spoiler: la mayoría no pasó la línea de meta)

21 robots se unieron a miles de corredores en la media maratón de Yizhuang (Pekín). El androide ganador fue Tiangong Ultra.

Abr 21, 2025 - 10:03
 0
China celebra su primera media maratón con robots humanoides (spoiler: la mayoría no pasó la línea de meta)

China ha celebrado, por primera vez en la historia, una media maratón en la que participaron robots humanoides y corredores humanos. Concretamente, 21 robots se unieron a miles de corredores en la media maratón de Yizhuang (Pekín) en un recorrido de 21 kilómetros, sin embargo, como era de esperar, algunos androides tuvieron varias complicaciones para completar la prueba.

El diario Bloomberg informó que "uno se cayó en la línea de salida", "a otro se le cayó la cabeza y rodó por el suelo" y "otro se desplomó y se rompió en pedazos", pero, sorprendentemente, el robot Tiangong Ultra fue el primero en completar la media maratón en dos horas y 40 minutos. Sin embargo, es importante mencionar que este androide necesitó ayuda humana para ganar, debido a que una persona que corría delante con un dispositivo de señalización le permitía imitar sus movimientos; además, el robot se cayó una vez al suelo e incluso los asistentes de la carrera le cambiaron tres veces las baterías.

No obstante, a diferencia de otros androides, Tiangong Ultra fue el ganador, puesto que todos los demás necesitaron al menos tres horas para completar la media maratón y solo cuatro robots lograron terminar antes del límite establecido.

Algunos robots humanoides se cayeron al suelo

Como hemos mencionado anteriormente, algunos robots completaron la carrera, mientras que otros tuvieron dificultades desde el principio. Según la agencia Reuters, "un robot se cayó en la línea de salida y permaneció tendido en el suelo durante unos minutos antes de levantarse y despegar", mientras que "otro se estrelló contra una barandilla tras correr unos metros, provocando la caída de su operador humano":

Los robots debían cumplir con unos requisitos

Para competir, los robots debían tener una apariencia humana y correr sobre dos piernas, al igual que una persona. Además, tal y como informa el diario TechCrunch, los androides corrían en un carril separado y vallado del de los humanos, con horarios de salida escalonados para reducir el riesgo de impacto.

Por otro lado, como norma obligatoria, los androides que participaron en la carrera debían realizar los mismos movimientos de una persona al correr y caminar, y completar la media maratón en tres horas y media. También, a las empresas robóticas se les permitía reemplazar a los robots por unos nuevos, aunque esta acción conllevaba penalizaciones de tiempo.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.