Cendón y su nueva ejecutiva para el PSOE de León inician el mandato con un apoyo del 84%
El secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón , y su nueva ejecutiva, que se caracteriza por ser muy numerosa con medio centenar de nombres, han arrancado este domingo su mandato con un apoyo del 84 por ciento de los votos emitidos por los delegados del XV Congreso Provincial. Además, la gestión realizada por la anterior dirección fue aprobada con un respaldo del 73 por ciento, informa Ical. En ese equipo, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, continuará como vicesecretario general . También repite la alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao, como vicesecretaria para El Bierzo, y se incorpora Eduardo Morán -alcalde de Camponaraya- como presidente de la formación en la que Montserrat Álvarez Velasco, exprocuradora, pasa a ocupar la Presidencia de honor. Además, Daniel San José Llamazares sustituye como secretario de Organización a Nuria Rubio, ahora vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León . Cendón ha mostrado su agradecimiento a los miembros salientes y «a toda la gente leal que ha contribuido con su grano de arena a trabajar duro por esta provincia». Precisamente, no continúa el procurador Diego Moreno, que se disputó en unas agrias primarias el liderazgo del partido y al que venció con un apoyo del 66 por ciento frente al 33 de su oponente. «Hay una renovación también importante que tiene que ver con gente joven que se incorpora al equipo, pero también con gente con años de experiencia, porque como he dicho siempre es la única combinación ganadora, la única receta de éxito y lo hemos demostrado durante muchos años», ha señalado Cendón, antes de apuntar que esa combinación les va a permitir «seguir siendo el principal partido de la provincia de León». En opinión del reelegido secretario provincial del PSOE de León, «lo que más necesita León es que Mañueco salga del Gobierno de la Junta». Además, se ha mostrado convencido de que su tercer mandato contribuirá a «que el PSOE garantice el futuro para esta tierra con nuevas ideas» y a que el líder de los socialistas en Castilla y León, Carlos Martínez, logre ser presidente de la Comunidad. Precisamente el secretario autonómico de la formación ha acudido a la clausura del cónclave, donde ha incidido en que «es absolutamente clave que entendamos que hoy por hoy la Junta de Castilla y León es el enemigo público número uno a abatir ». En su opinión, Gobierno autonómico, encabezado por el popular Alfonso Fernández Mañueco, «es el enemigo que está haciendo que no se corrijan las desigualdades endémicas que existente en cada una de las nueve provincias de la Comunidad». Además, el también alcalde de Soria ha valorado que este domingo se cierra un proceso orgánico «absolutamente necesario, de rearme territorial, de rearme ideológico, de estructurar un proyecto político que desde la unidad y el consenso sea capaz de encontrar la singularidad y las soluciones a la singularidad de cada uno de los territorios».
El secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón , y su nueva ejecutiva, que se caracteriza por ser muy numerosa con medio centenar de nombres, han arrancado este domingo su mandato con un apoyo del 84 por ciento de los votos emitidos por los delegados del XV Congreso Provincial. Además, la gestión realizada por la anterior dirección fue aprobada con un respaldo del 73 por ciento, informa Ical. En ese equipo, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, continuará como vicesecretario general . También repite la alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao, como vicesecretaria para El Bierzo, y se incorpora Eduardo Morán -alcalde de Camponaraya- como presidente de la formación en la que Montserrat Álvarez Velasco, exprocuradora, pasa a ocupar la Presidencia de honor. Además, Daniel San José Llamazares sustituye como secretario de Organización a Nuria Rubio, ahora vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León . Cendón ha mostrado su agradecimiento a los miembros salientes y «a toda la gente leal que ha contribuido con su grano de arena a trabajar duro por esta provincia». Precisamente, no continúa el procurador Diego Moreno, que se disputó en unas agrias primarias el liderazgo del partido y al que venció con un apoyo del 66 por ciento frente al 33 de su oponente. «Hay una renovación también importante que tiene que ver con gente joven que se incorpora al equipo, pero también con gente con años de experiencia, porque como he dicho siempre es la única combinación ganadora, la única receta de éxito y lo hemos demostrado durante muchos años», ha señalado Cendón, antes de apuntar que esa combinación les va a permitir «seguir siendo el principal partido de la provincia de León». En opinión del reelegido secretario provincial del PSOE de León, «lo que más necesita León es que Mañueco salga del Gobierno de la Junta». Además, se ha mostrado convencido de que su tercer mandato contribuirá a «que el PSOE garantice el futuro para esta tierra con nuevas ideas» y a que el líder de los socialistas en Castilla y León, Carlos Martínez, logre ser presidente de la Comunidad. Precisamente el secretario autonómico de la formación ha acudido a la clausura del cónclave, donde ha incidido en que «es absolutamente clave que entendamos que hoy por hoy la Junta de Castilla y León es el enemigo público número uno a abatir ». En su opinión, Gobierno autonómico, encabezado por el popular Alfonso Fernández Mañueco, «es el enemigo que está haciendo que no se corrijan las desigualdades endémicas que existente en cada una de las nueve provincias de la Comunidad». Además, el también alcalde de Soria ha valorado que este domingo se cierra un proceso orgánico «absolutamente necesario, de rearme territorial, de rearme ideológico, de estructurar un proyecto político que desde la unidad y el consenso sea capaz de encontrar la singularidad y las soluciones a la singularidad de cada uno de los territorios».
Publicaciones Relacionadas