Cascadas, color y naturaleza: cinco destinos muy primaverales que visitar en Europa

El continente europeo forece con fuerza en primavera, por lo que esta estación es una ocasión perfecta para sumergirte en sus parajes naturalesEl recóndito pueblo al que llaman el Machu Picchu español por su belleza salvaje y sus increíbles vistas Las temperaturas suaves y las lluvias han precedido a la primavera. El fin de la Semana Santa ha coincido con el inicio de esta estación en unos días que aún saben a vacaciones, pese a la reincorporación al trabajo por parte de la mayoría de la población. Es posible que los que aún no han disfrutado de sus días libres se estén planteando qué destino elegirán para desconectar. Por suerte, Europa ofrece un gran abanico de rincones para ser testigo de las maravillas de esta época del año. Te proponemos un total de cinco, donde podrás ver a la naturaleza florecer en su máximo esplendor. Keukenhof, Países Bajos Los jardines Keukenhof, en Países Bajos Si viajas a los Países Bajos, el parque floral de Keukenhof es sin duda una parada obligatoria, sobre todo en primavera. A tan solo 40 minutos del centro de Amsterdam te espera uno de los jardines florales más grandes de mundo. En tu visita a los conocidos como 'Los Jardines de Europa' te darán la bienvenida más de siete millones de tulipanes, jacintos y narcisos. Antes de tu visita, es posible consultar qué plantas han florecido en el parque: De marzo a principios de abril: en estas fechas está en flor azafrán, narcisos, jacintos y tulipanes de pequeño tamaño. De principios de abril a principios de mayo: durante esta temporada más tardía florecen variedades como los tulipanes de mayor tamaño, los narcisos, los muscari, las fritillarias y los jacintos rezagados. De principios a mediados de mayo: al final de temporada estarán en flor los últimos tulipanes, lirios y alliums de floración tardía. Parque nacional de los Lagos de Plitvice, Croacia Uno de los lagos del Parque nacional de los Lagos de Plitvice En el corazón de Croacia se esconde una auténtica explosión de la naturaleza. Se trata del Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 1979. Con más de una docena de lagos encadenados y casi un centenar de cascadas, el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice es un lugar perfecto para disfrutar de la exuberancia que puede ofrecer la primavera. El salto de agua más célebre es Veliki Slap, conocido por ser la cascada más grande de Croacia. Con más de 80 metros de altura, podrás disfrutar del rugido ensordecedor del agua en este espectáculo de la naturaleza. Durante la primavera, el deshielo aporta a este paraje natural un incremento significativo en el caudal de sus aguas. Rutas de senderismo y puentes articulan este ecosistema, que es posible reco

Abr 21, 2025 - 12:44
 0
Cascadas, color y naturaleza: cinco destinos muy primaverales que visitar en Europa

Cascadas, color y naturaleza: cinco destinos muy primaverales que visitar en Europa

El continente europeo forece con fuerza en primavera, por lo que esta estación es una ocasión perfecta para sumergirte en sus parajes naturales

El recóndito pueblo al que llaman el Machu Picchu español por su belleza salvaje y sus increíbles vistas

Las temperaturas suaves y las lluvias han precedido a la primavera. El fin de la Semana Santa ha coincido con el inicio de esta estación en unos días que aún saben a vacaciones, pese a la reincorporación al trabajo por parte de la mayoría de la población. Es posible que los que aún no han disfrutado de sus días libres se estén planteando qué destino elegirán para desconectar. Por suerte, Europa ofrece un gran abanico de rincones para ser testigo de las maravillas de esta época del año. Te proponemos un total de cinco, donde podrás ver a la naturaleza florecer en su máximo esplendor.

Keukenhof, Países Bajos

Los jardines Keukenhof, en Países Bajos

Si viajas a los Países Bajos, el parque floral de Keukenhof es sin duda una parada obligatoria, sobre todo en primavera. A tan solo 40 minutos del centro de Amsterdam te espera uno de los jardines florales más grandes de mundo. En tu visita a los conocidos como 'Los Jardines de Europa' te darán la bienvenida más de siete millones de tulipanes, jacintos y narcisos.

Antes de tu visita, es posible consultar qué plantas han florecido en el parque:

  • De marzo a principios de abril: en estas fechas está en flor azafrán, narcisos, jacintos y tulipanes de pequeño tamaño.
  • De principios de abril a principios de mayo: durante esta temporada más tardía florecen variedades como los tulipanes de mayor tamaño, los narcisos, los muscari, las fritillarias y los jacintos rezagados.
  • De principios a mediados de mayo: al final de temporada estarán en flor los últimos tulipanes, lirios y alliums de floración tardía.

Parque nacional de los Lagos de Plitvice, Croacia

Uno de los lagos del Parque nacional de los Lagos de Plitvice

En el corazón de Croacia se esconde una auténtica explosión de la naturaleza. Se trata del Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 1979. Con más de una docena de lagos encadenados y casi un centenar de cascadas, el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice es un lugar perfecto para disfrutar de la exuberancia que puede ofrecer la primavera.

El salto de agua más célebre es Veliki Slap, conocido por ser la cascada más grande de Croacia. Con más de 80 metros de altura, podrás disfrutar del rugido ensordecedor del agua en este espectáculo de la naturaleza.

Durante la primavera, el deshielo aporta a este paraje natural un incremento significativo en el caudal de sus aguas. Rutas de senderismo y puentes articulan este ecosistema, que es posible recorrer a pie a través de sus distintos itinerarios.

Hallerbos, Bélgica

Hallerbos en Bélgica

Conocido como el 'Bosque Azul', este entorno natural de cuento se convierte en un mar de jacintos durante abril. Durante la segunda semana de este mes tiene lugar la floración, por lo que estas fechas son las idóneas para visitar este entorno.

Como su nombre indica, las flores azules colorean todo el paisaje, que junto a la luz suave que filtra las copas de los árboles, otorgan a este espacio un aura mágica. Por la mañana, en las primeras horas del día, es cuando este efecto se acentúa, por lo que recomendamos que madrugues para visitar Hallerbos. Este bosque se encuentra a tan solo 15 minutos de Bruselas, por lo que es una visita que se puede compaginar a la perfección con el turismo a la urbe.

Jardines de Giverny, Francia

Parte de los Jardines de Giverny, en Francia

Si alguna vez has querido seguir los pasos del artista impresionista Monet, debes saber que es toda una posibilidad. Los Jardines de Giverny son conocidos por ser el centro de inspiración de numerosas obras de Monet. Los rincones que él visitó han sobrevivido el paso de los siglos como una fotografía fija.

El 'Camino en el jardín de Monet en Giverny', 'El Jardín del Artista en Giverny' o la serie 'Los Nenúfares' son algunas de las cartas de amor dedicadas a los Jardines de Giverny que el artista plasmó en lienzo. Monet se instaló en Giverny en 1883. A día de hoy los vibrantes colores y la quietud de estos jardines continúan inspirando a turistas y artistas por igual.

Es posible viajar a los Jardines de Giverny desde París. Ten en cuenta que el trayecto de una hora y media de duración desde la capital francesa, por lo que deberás planificar bien tu viaje si quieres disfrutar de este entorno.

Lago de Como, Italia

El Lago Como, Italia

Los Alpes italianos esconden el espectacular Lago de Como, una masa de aguas cristalinas cuya belleza destaca especialmente en primavera. Los cielos despejados hacen que el color de las flores que proliferan la zona vibre, manchando este paraje de color.

En la zona se erigen refugios históricos de la aristocracia italiana, como Villa Carlotta y Villa Balbianello. Los antiquísimos muros de estos edificios atraen al año a centenares de turistas, embelesados por el ambiente romántico del entorno.

Para legar al Lago de Como, deberás tomar el funicular de cremallera de Brunate, aunque también es posible llegar hasta esta zona a pie. Deberás descender los 143 peldaños de escalera de caracol que te separan de este paraje. Mientras los recorres, podrás disfrutar de unas privilegiadas vistas al lago y a los Alpes, además del Faro Voltiano de San Maurizio, un coloso blanco que vigila toda la extensión de esta masa de agua.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.