Cartas de lectores: El papá de todos, milagro, palabra

El papá de todos Saliste de tu enfermedad bajo un verdadero “milagro” y casi resucitaste, para poder bendecirnos a todos en estas Pascuas y así después despedirte en paz. Fuiste el Cristo viviente en pleno siglo XXI, que resucitó con la fe de que los humanos seamos más humanos, de que nos encamináramos hacia el bien, el que caminó entre los pobres siendo austero en su grandeza. Quería la paz en la Tierra, soñaba con un mundo sin guerras. Pero, ya cansado y abatido, tu esfuerzo, tu legado y tu ejemplo no serán en vano, porque tenemos que darnos cuenta de que perdimos y exiliamos a la mejor persona de la Argentina, que con su gran humildad era lo más grande que teníamos. Perdimos recibirlo con gran decoro y todos los honores que se merecía. Perdimos la magia de lo bueno y de lo más noble.Diste tu vida ayudando a modificar las conductas humanas, demostraste el más allá, enseñándonos a vivir el presente; porque la ambición humana de querer más nos enceguece. Nos demostraste que la igualdad y la hermandad son el principio de todo y que solo llegamos a este mundo y nos vamos para poder ser felices en el camino de la vida.Gracias, papá Francisco, descansa en paz.Andrea BarreiraDNI 18.065.596Milagro En respuesta a la nota de Héctor M. Guyot del 26/4/25 y para todos los creyentes dubitativos, agnósticos y/o ateos de la república: ¡Dios nos regaló un papa argentino! ¿Necesitamos un milagro más patente para evidenciar la existencia de Dios?Javier Ignacio BañosDNI 23.771.916Palabra “Todos”, una sola palabra que Francisco pregonó siempre y que explica todas las cosas que criticamos sin entender su real significado. Hoy, tardíamente, los argentinos nos damos cuenta de que nuestra habitual costumbre de no creer en nuestras ejemplaridades humanas nos privó de disfrutar de la magnificencia de este gran hombre. Julio LozanoDNI 7.754.906Jesucristo Al día siguiente de la Resurrección de Jesucristo murió Jorge Bergoglio, el papa Francisco, el único papa argentino en la historia de la Iglesia Católica. Su pontificado ya terminó y se lo podrá recordar u olvidar con sus luces y sombras humanas en mayor o menor medida con el paso del tiempo. Pero al que no debemos olvidar y tener siempre presente, siempre vivo, es a Jesucristo.Es Jesucristo el único que no tiene sombras, que murió un viernes pero resucitó al tercer día, el único que resucitó, para estar siempre vivo, del que no nos tenemos que olvidar nunca, jamás, porque únicamente Jesucristo vivo en nosotros iluminará nuestras vidas.Gustavo M. AudanoDNI 11.741.369Desconcertante Resulta desconcertante la actitud de ciertos argentinos frente a Francisco. Cuando fue elegido papa, resonaron voces desde aquí imputándole conductas omisivas frente a actos de la dictadura. A su muerte se le critica no haber visitado la Argentina y sí otros países. Dejemos descansar en paz a quien, desde su apostolado, nos nutrió de sabiduría, humildad y compasión misericordiosa.Arnoldo KrawickiDNI 4.420.123Paciencia, querido mandril... No hace mucho, Javier Milei identificó al papa Francisco como “el maligno” (sic) en el Vaticano. Pero en estos días, ante el fallecimiento del Sumo Pontífice, Milei manifestó su tristeza y destacó el honor de haberlo conocido. Merece otro recuerdo que, antes de haber sido elegido presidente, Milei calificó a Toto Caputo, entonces ministro de Mauricio Macri, como artífice de un verdadero “desastre” (sic) porque –dijo– se fumó 15.000 millones de dólares en tres meses. Pero después Milei lo designó parte de su gabinete y ahora afirma con entusiasmo, efusivos abrazos incluidos, que Toto Caputo es el mejor ministro de Economía de la historia. También conviene no olvidar el caso del despreciativo epíteto de “boludo” (sic) con el que calificó a Hugo Gatti, para solo una semana después saludarlo cariñosamente ante su fallecimiento, con un cálido “adiós, colega”. Entonces, mediando esos desopilantes antecedentes... ¡atención! Quienes fueron considerados “mandriles, econochantas, traidores, impresentables, basuras y ensobrados” deben tomar tales injurias como de quien vienen... se trata de insultos vacuos que inesperadamente se pueden reconvertir en alabanzas y exaltaciones de amor y admiración.Por eso, paciencia... paciencia, mi querido mandril... que, en este circo de insólitas mutaciones, en cualquier momento, serás King Kong.Pablo F. MarchettiDNI 6.002.426El voto en CABA El peronismo/kirchnerismo nunca pudo conquistar la ciudad de Buenos Aires.Cuidado, creo que están jugando con fuego. Demasiados candidatos haciendo estallar una misma línea de gobierno por pequeñas diferencias fácilmente solucionables. ¿Es que no ven que se la están por entregar en bandeja? Gloria von GrolmanDNI 5.319.834 Motochorros La acción delictiva de los motochorros arroja a diario un luctuoso saldo de personas asesinadas, heridas o despojadas de sus pertenencias, un flagelo que debe afrontarse con medidas drásticas. Quisiera proponer que exista una prohibición generalizada de llevar un pasajero como acomp

Abr 28, 2025 - 04:53
 0
Cartas de lectores: El papá de todos, milagro, palabra

El papá de todos

Saliste de tu enfermedad bajo un verdadero “milagro” y casi resucitaste, para poder bendecirnos a todos en estas Pascuas y así después despedirte en paz. Fuiste el Cristo viviente en pleno siglo XXI, que resucitó con la fe de que los humanos seamos más humanos, de que nos encamináramos hacia el bien, el que caminó entre los pobres siendo austero en su grandeza. Quería la paz en la Tierra, soñaba con un mundo sin guerras. Pero, ya cansado y abatido, tu esfuerzo, tu legado y tu ejemplo no serán en vano, porque tenemos que darnos cuenta de que perdimos y exiliamos a la mejor persona de la Argentina, que con su gran humildad era lo más grande que teníamos. Perdimos recibirlo con gran decoro y todos los honores que se merecía. Perdimos la magia de lo bueno y de lo más noble.

Diste tu vida ayudando a modificar las conductas humanas, demostraste el más allá, enseñándonos a vivir el presente; porque la ambición humana de querer más nos enceguece. Nos demostraste que la igualdad y la hermandad son el principio de todo y que solo llegamos a este mundo y nos vamos para poder ser felices en el camino de la vida.

Gracias, papá Francisco, descansa en paz.

Andrea Barreira

DNI 18.065.596

Milagro

En respuesta a la nota de Héctor M. Guyot del 26/4/25 y para todos los creyentes dubitativos, agnósticos y/o ateos de la república: ¡Dios nos regaló un papa argentino! ¿Necesitamos un milagro más patente para evidenciar la existencia de Dios?

Javier Ignacio Baños

DNI 23.771.916

Palabra

“Todos”, una sola palabra que Francisco pregonó siempre y que explica todas las cosas que criticamos sin entender su real significado. Hoy, tardíamente, los argentinos nos damos cuenta de que nuestra habitual costumbre de no creer en nuestras ejemplaridades humanas nos privó de disfrutar de la magnificencia de este gran hombre.

Julio Lozano

DNI 7.754.906

Jesucristo

Al día siguiente de la Resurrección de Jesucristo murió Jorge Bergoglio, el papa Francisco, el único papa argentino en la historia de la Iglesia Católica. Su pontificado ya terminó y se lo podrá recordar u olvidar con sus luces y sombras humanas en mayor o menor medida con el paso del tiempo. Pero al que no debemos olvidar y tener siempre presente, siempre vivo, es a Jesucristo.

Es Jesucristo el único que no tiene sombras, que murió un viernes pero resucitó al tercer día, el único que resucitó, para estar siempre vivo, del que no nos tenemos que olvidar nunca, jamás, porque únicamente Jesucristo vivo en nosotros iluminará nuestras vidas.

Gustavo M. Audano

DNI 11.741.369

Desconcertante

Resulta desconcertante la actitud de ciertos argentinos frente a Francisco. Cuando fue elegido papa, resonaron voces desde aquí imputándole conductas omisivas frente a actos de la dictadura. A su muerte se le critica no haber visitado la Argentina y sí otros países. Dejemos descansar en paz a quien, desde su apostolado, nos nutrió de sabiduría, humildad y compasión misericordiosa.

Arnoldo Krawicki

DNI 4.420.123

Paciencia, querido mandril...

No hace mucho, Javier Milei identificó al papa Francisco como “el maligno” (sic) en el Vaticano. Pero en estos días, ante el fallecimiento del Sumo Pontífice, Milei manifestó su tristeza y destacó el honor de haberlo conocido. Merece otro recuerdo que, antes de haber sido elegido presidente, Milei calificó a Toto Caputo, entonces ministro de Mauricio Macri, como artífice de un verdadero “desastre” (sic) porque –dijo– se fumó 15.000 millones de dólares en tres meses. Pero después Milei lo designó parte de su gabinete y ahora afirma con entusiasmo, efusivos abrazos incluidos, que Toto Caputo es el mejor ministro de Economía de la historia. También conviene no olvidar el caso del despreciativo epíteto de “boludo” (sic) con el que calificó a Hugo Gatti, para solo una semana después saludarlo cariñosamente ante su fallecimiento, con un cálido “adiós, colega”. Entonces, mediando esos desopilantes antecedentes... ¡atención! Quienes fueron considerados “mandriles, econochantas, traidores, impresentables, basuras y ensobrados” deben tomar tales injurias como de quien vienen... se trata de insultos vacuos que inesperadamente se pueden reconvertir en alabanzas y exaltaciones de amor y admiración.

Por eso, paciencia... paciencia, mi querido mandril... que, en este circo de insólitas mutaciones, en cualquier momento, serás

King Kong.

Pablo F. Marchetti

DNI 6.002.426

El voto en CABA

El peronismo/kirchnerismo nunca pudo conquistar la ciudad de Buenos Aires.

Cuidado, creo que están jugando con fuego. Demasiados candidatos haciendo estallar una misma línea de gobierno por pequeñas diferencias fácilmente solucionables. ¿Es que no ven que se la están por entregar en bandeja?

Gloria von Grolman

DNI 5.319.834

Motochorros

La acción delictiva de los motochorros arroja a diario un luctuoso saldo de personas asesinadas, heridas o despojadas de sus pertenencias, un flagelo que debe afrontarse con medidas drásticas. Quisiera proponer que exista una prohibición generalizada de llevar un pasajero como acompañante a menos que el usuario solicite y le sea extendida una autorización a tal efecto, para lo cual deberá inscribirse en un registro especial, demostrando la inexistencia de antecedentes penales. A quien así quede registrado, se le extenderá un permiso que deberá exhibir ante la requisitoria de una autoridad competente. Tal medida permitiría además a las autoridades centrar los controles en las motocicletas que porten un pasajero.

Alberto Davérède

DNI 4.388.862

En la Red Facebook

La emocionante despedida en las calles de Roma a un papa “cercano al pueblo”

“El papa de la misericordia. El papa argentino. Un visionario. Descansa en paz, querido Francisco”- Liliana Landra

“El papa era del pueblo”- Carmen Vera

“Como argentina agradezco a todos los pueblos del mundo los homenajes a nuestro Francisco”- Noemí Álvarez

Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, la naciOn podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)