Carranque recrea la época romana, que volverá a 'tomar' las calles del municipio del 16 al 18 de mayo
La localidad de Carranque (Toledo) se prepara para regresar a la época romana con la celebración de las XIX Jornadas Romanas, que tendrán lugar del 16 al 18 de mayo. Las calles del municipio toledano se convertirán durante ese fin de semana en un gran escenario que recreará cómo era la vida en esa época a través de un amplio programa. La programación, que ha sido presentada este viernes en la Diputación Provincial de Toledo, incluye teatro, espectáculos, música folk, pasacalles, fuegos artificiales, talleres artesanos y de danza, gynkana infantil, conjuro de queimada, escuela de gladiadores y gastronomía . El acto central es la apertura el sábado 17 del mercado romano a las 11.00 horas. El diputado provincial de Cultura, Tomás Arribas , y la alcaldesa del municipio, Amelia Guzmán, han sido los encargados de presentar estas jornadas. Arribas, que ha vuelto a reiterar el apoyo de la institución provincial a este certamen, ha destacado que esta fiesta permite a los asistentes y vecinos del municipio, «sumergirse en el pasado romano y proyectar el futuro». Arribas se ha referido a que con estas jornadas que, con casi dos décadas de trayectoria, se puede conocer «uno de los enclaves más importantes de nuestro patrimonio histórico: el Parque Arqueológico de Carranque. Una villa romana del siglo IV d.C., descubierta hace más de cuarenta años y que conserva una de las colecciones de mosaicos más importante de Europa», ha comentado. El diputado ha recordado el compromiso de la institucióncon la divulgación de la cultura, la historia y el patrimonio de los municipios y la importancia de este encuentro festivo, por lo que ha animado a todos los ciudadanos de la provincia de Toledo a aprovechar «esta magnífica oportunidad para sumergirse en nuestra historia, compartir en familia y contribuir al fortalecimiento de nuestra identidad cultural».
La localidad de Carranque (Toledo) se prepara para regresar a la época romana con la celebración de las XIX Jornadas Romanas, que tendrán lugar del 16 al 18 de mayo. Las calles del municipio toledano se convertirán durante ese fin de semana en un gran escenario que recreará cómo era la vida en esa época a través de un amplio programa. La programación, que ha sido presentada este viernes en la Diputación Provincial de Toledo, incluye teatro, espectáculos, música folk, pasacalles, fuegos artificiales, talleres artesanos y de danza, gynkana infantil, conjuro de queimada, escuela de gladiadores y gastronomía . El acto central es la apertura el sábado 17 del mercado romano a las 11.00 horas. El diputado provincial de Cultura, Tomás Arribas , y la alcaldesa del municipio, Amelia Guzmán, han sido los encargados de presentar estas jornadas. Arribas, que ha vuelto a reiterar el apoyo de la institución provincial a este certamen, ha destacado que esta fiesta permite a los asistentes y vecinos del municipio, «sumergirse en el pasado romano y proyectar el futuro». Arribas se ha referido a que con estas jornadas que, con casi dos décadas de trayectoria, se puede conocer «uno de los enclaves más importantes de nuestro patrimonio histórico: el Parque Arqueológico de Carranque. Una villa romana del siglo IV d.C., descubierta hace más de cuarenta años y que conserva una de las colecciones de mosaicos más importante de Europa», ha comentado. El diputado ha recordado el compromiso de la institucióncon la divulgación de la cultura, la historia y el patrimonio de los municipios y la importancia de este encuentro festivo, por lo que ha animado a todos los ciudadanos de la provincia de Toledo a aprovechar «esta magnífica oportunidad para sumergirse en nuestra historia, compartir en familia y contribuir al fortalecimiento de nuestra identidad cultural».
Publicaciones Relacionadas