Cambian los vuelos: el nuevo sistema que modificará los check-in desde ahora
Los viajeros deberán tener en cuenta el funcionamiento de este sistema para los futuros traslados.

Los aeropuertos tendrán un nuevo sistema, impulsado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las principales aerolíneas a nivel mundial, que está a punto de transformar la experiencia de viaje, ya que reemplaza al tradicional check-in y las tarjetas de embarque.
Se trata de la Credencial Digital de Viaje (DTC), este documento virtual, también conocido como journey pass, que reemplazará la tarjeta de embarque física y el proceso de check-in.
¿Cómo funcionará este nuevo sistema de viaje?
Al reservar un vuelo, el pasajero generará automáticamente su DTC. Esta credencial digital se almacenará de forma segura en el teléfono celular e incluirá toda la información necesaria para el viaje, como los datos del pasaporte y el itinerario.
Por decisión del Gobierno no será feriado 2 de mayo y no habrá fin de semana largo
En caso de haber cambios en el vuelo, la DTC se actualizará automáticamente.
Una de las características más innovadoras es que el acceso a los aeropuertos, los controles de seguridad y el embarque se realizarán mediante reconocimiento facial.
Ya no será necesario mostrar el pasaporte físicamente en el aeropuerto para cruzar fronteras internacionales, ya que los datos estarán cargados en el dispositivo móvil y vinculados al reconocimiento facial.
Este nuevo sistema podría agilizar procesos de ingreso a los aeropuertos.
¿Cuáles son los beneficios de este adiós al check-in tradicional?
La OACI, en un informe de diciembre de 2024, destacó varias ventajas de las credenciales digitales. Entre ellas se encuentran:
- Agilización de la experiencia de viaje: se reducirán significativamente los tiempos de espera en los aeropuertos.
- Mayor seguridad: la DTC es un "sustituto digital seguro y globalmente interoperable" que permite verificar la información del pasaporte antes de la llegada del viajero, confirmando su integridad y autenticidad.
- Menos filas: se eliminarán las detenciones en mostradores y máquinas de check-in.
- Mayor eficiencia en escalas y conexiones: si un vuelo se retrasa, el sistema podrá reasignar automáticamente el próximo vuelo y actualizar el pase digital. El sistema pasará de ser "reactivo a predictivo".
Se estima que la DTC podría estar vigente dentro de dos o tres años.
Aunque la implementación global de este sistema se estima que comenzará en los próximos dos o tres años, algunos aeropuertos como los de Dubai y Singapur ya están probando tecnologías similares.
Es importante tener en cuenta que, si bien el pasaporte físico ya no será necesario mostrarlo en el aeropuerto cuando se efectúe la integración digital, seguirá siendo obligatorio para cruzar fronteras internacionales.
Este cambio representa una revisión completa de la infraestructura aeroportuaria, requiriendo tecnología de reconocimiento facial, la capacidad de verificar pasaportes digitales y actualizaciones en los software de las aerolíneas.