Francisco: el Padre Jorge | de qué trata y en dónde verla en streaming

La película Francis: Pray for Me es una producción argentina de 2015 que narra la vida de Jorge Mario Bergoglio. Los detalles.

Abr 21, 2025 - 15:33
 0
Francisco: el Padre Jorge | de qué trata y en dónde verla en streaming

Basada en la vida de Jorge Mario Bergoglio, la película Francisco: El Padre Jorge (título internacional: Francis: Pray for Me) recorre el trayecto espiritual, social y político del primer Papa latinoamericano.

 Tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco, esta película se transforma en un documento emocional y espiritual para recordar su legado como líder de la Iglesia Católica y figura clave del siglo XXI. A través de un relato accesible y emotivo, Francisco: El Padre Jorge invita a conocer no solo al pontífice, sino al hombre que dedicó su vida a los más vulnerables. 

¿Dónde ver Francisco: El Padre Jorge hoy?

La película está disponible para ver online en Amazon Prime Video, bajo el título Francisco, recen por mí (Francis: Pray for Me) o mediante plataformas de alquiler digital como Apple TV o Google Play Movies (sujeto a disponibilidad regional).

Un retrato íntimo del primer Papa latinoamericano

Dirigida por el cineasta argentino Beda Docampo Feijóo, Francisco: El Padre Jorge fue estrenada en 2015 y se convirtió en la primera película oficial que retrata la vida del entonces Papa en funciones. El guion se basa en el libro "Francisco: Vida y revolución" de la periodista vaticanista Elisabetta Piqué, quien mantuvo una estrecha relación profesional con Bergoglio.

La película está protagonizada por Darío Grandinetti, reconocido actor argentino, quien interpreta con sobriedad y sensibilidad al pontífice. Lo acompañan en el elenco Silvia Abascal, Leticia Brédice, Leonor Manso y Jorge Marrale, entre otros.

Sinopsis: del barrio de Flores al Vaticano

La historia comienza con Ana (Silvia Abascal), una periodista española que conoce a Jorge Bergoglio durante el cónclave de 2005, en el que fue elegido el Papa Benedicto XVI. 

A partir de ese encuentro, Ana inicia una serie de entrevistas que sirven como marco narrativo para repasar los momentos más significativos de la vida del cardenal argentino:

  • Su infancia y juventud en el barrio de Flores, en Buenos Aires

  • Su ingreso a la Compañía de Jesús y su formación como sacerdote

  • Su papel durante la dictadura militar en Argentina

  • Su compromiso pastoral en villas de emergencia

  • Su lucha contra la pobreza, el narcotráfico y la corrupción

  • Su actitud crítica hacia los sectores de poder económico y eclesiástico

  • Y finalmente, su sorpresiva elección como Papa Francisco en 2013

La película buscó humanizar la figura del pontífice, mostrando no solo al líder religioso, sino también al hombre detrás del cargo: alguien con dudas, contradicciones y una fuerte vocación social.

La película fue presentada en diversos festivales de cine de habla hispana y tuvo una buena recepción en países como España, México, Colombia, Brasil e Italia. En general, la crítica valoró el tono respetuoso de la obra, su cuidado estético y la solidez del trabajo actoral de Grandinetti.

Sin embargo, algunos críticos señalaron que la película evita los aspectos más polémicos de la vida de Bergoglio. A pesar de eso, el film logró conmover a públicos creyentes y no creyentes, gracias a su enfoque humano, la calidad de producción y el interés global que despierta la figura del Papa argentino, especialmente tras su muerte el 21 de abril de 2025.

Ficha técnica de  Francisco: el Padre Jorge

  • Título original: Francisco: El Padre Jorge

  • Título internacional: Francis: Pray for Me

  • Dirección: Beda Docampo Feijóo

  • Guion: Beda Docampo Feijóo y María Irene Forés

  • Basada en: Francisco. Vida y revolución, de Elisabetta Piqué

  • Protagonista: Darío Grandinetti

  • Duración: 104 minutos

  • País: Argentina

  • Género: Drama biográfico

  • Estreno: 2015

  • Distribuidora: 20th Century Fox