Bruselas multa con 700 millones a Meta y Apple por violar las normas antimonopolio

Los gigantes tecnológicos Apple y Meta han sido sancionadas con multas por encima de los 700 millones de euros por la Comisión Europea este miércoles tras violar a las normas antimonopolio de Big Tech, según ha adelantado el regulador europeo. Las compañías, según el máximo órgano de la Unión Europea, han vulnerado las leyes digitales … Continuar leyendo "Bruselas multa con 700 millones a Meta y Apple por violar las normas antimonopolio"

Abr 23, 2025 - 11:54
 0
Bruselas multa con 700 millones a Meta y Apple por violar las normas antimonopolio

Los gigantes tecnológicos Apple y Meta han sido sancionadas con multas por encima de los 700 millones de euros por la Comisión Europea este miércoles tras violar a las normas antimonopolio de Big Tech, según ha adelantado el regulador europeo. Las compañías, según el máximo órgano de la Unión Europea, han vulnerado las leyes digitales europeas en varias ocasiones. Apple se lleva el golpe económico más fuerte y será penalizado con 500 millones de euros, y Meta, por otro lado, se ha llevado una multa de 200 millones.

Estas multas, las primeras dentro del marco del reglamento de servicios digitales (DMA, o Digital Markets Act en inglés) llegan tras más de un año de investigación, y estallan en un momento muy inconveniente para ambos Siete Magníficos: en medio de la guerra comercial de Trump. Ambas tecnológicas están entre las compañías más valiosas de Wall Street, y sus consejeros delegados se encuentran entre la clase multimillonaria que se ha acercado más a la Administración de Trump en pleno asalto comercial.

La jefa antimonopolio de la Unión Europea, Teresa Ribera, ha criticado a ambas tecnológicas. «Apple y Meta se han quedado cortos. Todas las empresas que operan en la UE deben cumplir nuestras leyes y respetar los valores europeos», ha afirmado. Bruselas ha penalizado a Apple por no permitir a los desarrolladores abandonar su App Store, y Meta, por su modelo de negocio ‘sin anuncios’ para Facebook e Instagram. En el caso de Meta, los reguladores podrían imponer sanciones equivalentes al 10% de los ingresos de la compañía de Silicon Valley.

Ambas compañías han sufrido en Bolsa por consecuencia del castigo bursátil a las medidas de Donald Trump. Meta se ha desplomado un 20% en tan sólo un mes, y Apple, cuya cadena de suministro está altamente expuesta a China, se ha hundido un 10% en las últimas semanas.