Bruselas buscará que los aranceles tengan "máximo impacto" para EEUU y "mínimo" para Europa

"No se trata de si estamos sorprendidos o no; estamos preparados", ha explicado la Comisión Europea.

Mar 27, 2025 - 16:14
 0
Bruselas buscará que los aranceles tengan "máximo impacto" para EEUU y "mínimo" para Europa

La Unión Europea sigue a vueltas con los aranceles de Donald Trump, y dice que está lista para lo que sea. La respuesta europea será "calibrada" para que esas medidas tengan el máximo impacto en Estados Unidos y el mínimo posible en la UE, tal como ha explicado el portavoz comunitario, Olof Gill, en rueda de prensa tras el anuncio de Washington de imponer tasas del 25% sobre los automóviles que no provengan de Estados Unidos. "No se trata de si estamos sorprendidos o no, sino de si estamos preparados o no, y la respuesta es que sí, estamos preparados", sostuvo. En ese punto, la escalada en el choque comercial es ya enorme, porque Trump ha amenazado con más medidas arancelarias.

"De manera efectiva cobraremos un arancel del 25 % a los automóviles", ha afirmado Trump en la Casa Blanca poco antes de firmar la orden ejecutiva para la medida arancelaria, que según él no afectará a las autopartes fabricadas en Estados Unidos. Trump explicó que prevé que la medida, que afectará también a camiones ligeros, le puede llegar a reportar a las arcas estadounidenses una cantidad entre los 600.000 millones y el billón de dólares en los próximos dos años. Ese paso, dijo, entrará en vigor el próximo 2 de abril.

Trump, de hecho, volvió a responder a Bruselas tras este posicionamiento. "Si la Unión Europea trabaja con Canadá para hacer daño económico a Estaos Unidos se les impondrán aranceles a gran escala, mucho más grandes de lo previsto actualmente, a ambos para proteger al mejor amigo que cada uno de esos dos países ha tenido jamás", escribió el inquilino de la Casa Blanca en las redes sociales.

"Lo que vamos a hacer ahora es prepararnos para una respuesta proporcionada, firme, bien calibrada y oportuna ante cualquier medida futura anunciada por Estados Unidos", expuso Gill, que recordó que sigue abierto el periodo para negociar antes de activar la respuesta relativa también a los aranceles contra el acero y el aluminio también anunciados por la Administración Trump.

El presidente estadounidense ha recordado también que el 2 de abril, fecha que ha bautizado como "día de la liberación", está previsto que anuncie una batería de aranceles recíprocos destinada a países que tengan activados impuestos aduaneros sobre bienes y servicios estadounidenses.

Desde que retornó a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha apostado por implementar de manera agresiva aranceles a las importaciones procedentes de diversos socios de Estados Unidos y corregir lo que considera déficits comerciales injustos para Washington, tanto para atraer inversión de capital corporativo foránea como medida de presión para reducir el flujo migratorio o de fentanilo.