Bolsa de Tokio pierde más de 3% tras aumento de aranceles a China

Forbes México. Bolsa de Tokio pierde más de 3% tras aumento de aranceles a China El índice Nikkei retrocede en la apertura de la sesión del miércoles, luego que Trump creciera la barrera a las importaciones chinas a 104%. Bolsa de Tokio pierde más de 3% tras aumento de aranceles a China Forbes Staff

Abr 9, 2025 - 02:09
 0
Bolsa de Tokio pierde más de 3% tras aumento de aranceles a China

Forbes México.
Bolsa de Tokio pierde más de 3% tras aumento de aranceles a China

índices

Tokio (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, abrió la sesión del miércoles con una caída superior al 3%, tras la decisión de Estados Unidos de volver a incrementar los aranceles sobre las importaciones chinas hasta 104%.

Transcurridos los primeros 10 minutos de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, caía 3.18% a 31,962.33 enteros.

El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, perdía 3.04% a 2,358.20 unidades.

Lee: Aranceles destronan a Apple y ahora Microsoft es la más valiosa

La plaza japonesa se vio arrastrada por las pérdidas anotadas en Wall Street tras la decisión de la administración del presidente Donald Trump de elevar los aranceles a China hasta un total del 104 % a partir de la medianoche estadounidense por las represalias de Pekín a sus incrementos arancelarios.

La Bolsa de Tokio cerró la jornada previa con un avance del 6% del Nikkei, animado por las negociaciones entre Washington y sus socios comerciales, lo que también motivó una apertura en verde en Nueva York, pero el ánimo entre los inversores se desinfló tras los últimos desarrollos en torno a Pekín.

Los inversores en Tokio también habrían adoptado una postura cautelosa de cara a la entrada en vigor en las próximas horas del gravamen del 24% impuesto por EU a las importaciones niponas en el marco de lo que considera aranceles ‘recíprocos’.

Los 10 valores más negociados en la apertura en Tokio anotaban pérdidas, entre ellos los dos mayores bancos nipones, Mitsubishi UFJ y Sumitomo Mitsui, que caían en torno a un 4% y un 5%, respectivamente.

Entre las acciones más vendidas se encontraban también las de algunos de los valores de mayor capitalización local, como el fabricante automovilístico Toyota, que perdía más de un 2%, la multinacional tecnológica y del entretenimiento Sony, que bajaba cerca de un %, y la desarrolladora y distribuidora de videojuegos Nintendo, que retrocedía en torno a un 1%.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Bolsa de Tokio pierde más de 3% tras aumento de aranceles a China
Forbes Staff