BofA se enamora de Grenergy: le sube el precio por ser una "oportunidad única"
Los expertos de Bank of America (BofA) lo tienen claro: Grenergy es una "oportunidad única" en el sector de las energías renovables. Su confianza en la cotizada española es tal que no solo reiteran su recomendación de 'compra', sino que elevan su precio objetivo hasta los 62,5 euros, lo que dibuja un potencial alcista del 25% para el valor.

"Aunque el sector renovable en general sigue enfrentando preocupaciones tanto macro (geopolítica, aranceles) como micro (capex, deuda, PPAs, canibalización), el almacenamiento de energía está en auge… y también Grenergy, nuestra principal recomendación en renovables, con una subida del +55% este año", explican los analistas de la firma norteamericana.
Según BofA, a la acción todavía le queda recorrido y la potencial revalorización que contemplan solo valora el 50% de la cartera hasta 2030. Teniendo en cuenta el 100% del 'pipeline' de Grenergy, su precio objetivo aumentaría hasta los 100 euros por acción.
"Creemos que Atacama es uno de los proyectos más interesantes y generadores de valor dentro de nuestra cobertura, con un diferencial IRR-WACC (diferencia entre la tasa interna de retorno y el coste medio ponderado de capital) que estimamos en alrededor de 775 puntos básicos. Aunque el valor allí ya se ha cristalizado, el mercado no está asignando valor más allá de ese proyecto", apunta Bank of America.
Las previsiones de la firma norteamericana asumen un diferencial normalizado en almacenamiento de alrededor 300 puntos básicos.
CATALIZADOR CLAVE
Por otro lado, estos estrategas destacan que el Día del Inversor que la compañía celebrará el próximo 28 de mayo será clave para el valor.
BofA espera que Grenergy actualice al mercado sobre diversos temas como los avances en la plataforma Atacama y las oportunidades en Chile más allá de este proyecto, así como la estrategia para expandir el almacenamiento en Europa. También prevén una guía "más general" sobre 'capex' (total y unitario), financiación (rotación de activos, asociaciones, ampliación de capital) y, por tanto, la trayectoria del EBITDA.
"Nuestras previsiones apuntan a un EBITDA que se cuadruplica en los próximos tres años y es el doble del consenso para 2027, ya que modelamos la ejecución completa de la cartera en nuestras estimaciones. Esperamos que Grenergy duplique su rango objetivo de EBITDA de 2026 a 2027. Somos conscientes de que los tiempos y fases pueden tener un impacto significativo y, de forma ilustrativa, un retraso del 30% en la cartera fuera de Atacama reduciría nuestras previsiones de EBITDA en alrededor de 100 millones de euros en 2027", sentencian estos expertos.