Barista de Starbucks expone el Stanley exclusivo que sólo reciben empleados
Una joven trabajadora de Starbucks exhibió el termo de Stanley exclusivo que reciben los trabajadores en el lugar.

-
Según Statista, al menos el 22 por ciento no deja una marca por su comodidad.
-
Una empleada de Starbucks mostró su termo de Stanley, el cual solo es dado a los empleados de la marca.
-
El 35 por ciento de los internautas son fieles a una marca tras una mala experiencia.
Una barista de Starbucks sorprendió a internautas luego de exponer el exclusivo Stanley que reciben solo los empleados de la marca, por lo que acaparó miradas de internautas tras considerarlo como algo completamente diferente a lo esperado y que no está a la venta del público.
El 35 por ciento de los jugadores sigue siendo fiel a una marca pese a las malas experiencias que puede presentar, mientras que el 22 por ciento se mantiene por la comodidad que puede presentar, de acuerdo a Statista.
En el video que circula en las redes sociales se mostró el momento en el que una mujer se encontraba trabajando en un Starbucks, por lo que se le ocurrió la idea de exhibir su termo exclusivo, el cual solo se le da a los baristas y estos no están a la venta.
Las imágenes que se mostraron dejaron ver cómo es el termo exclusivo, el cual se trata de un termo en tamaño normal de color verde, con el logo de Starbucks + Stanley, pero lo diferente de este termo, es que se encontró que tenía la frase de “Partner Exclusive”, lo que provocó reacciones al respecto.
Entre los comentarios, las personas no dudaron en mostrarse interesadas por el producto, en donde indicaron que este tipo de termo es único en su clase y en los detalles, ya que solo se pueden conseguir siendo empleado del lugar.
Por lo mientras, este tipo de termo se puede encontrar como algo único, por lo que remarca la situación que se puede presentar como parte de una buena estrategia en diferentes sentidos.
La exclusividad de productos.
La exclusividad en productos es una estrategia que las marcas utilizan para generar deseo, diferenciación y un sentido de pertenencia entre sus consumidores. Al limitar la disponibilidad de un artículo, ya sea por tiempo, cantidad o canal de distribución, se crea una percepción de valor más alto y se estimula la urgencia de compra.
Este enfoque se apoya en el principio de escasez del comportamiento humano: lo limitado se percibe como más atractivo, especial y, en muchos casos, más prestigioso.
Este tipo de productos suele estar dirigido a un público que busca distinción, estatus o la posibilidad de destacar dentro de su entorno social. En otros casos, se trata de coleccionistas o fanáticos de una marca que desean tener lo más exclusivo, aunque implique un costo mayor o una espera prolongada.
@maru_inthemiddle Fought for her 2.5 hours, it was worth it !!!! #starbucksbarista #starbucks @Stanley Brand #Stanley Leer Más