Bankinter aplaude los resultados de Sanofi: "Elevamos nuestra recomendación táctica"
Los analistas de Bankinter destacan los buenos resultados de Sanofi y elevan sustancialmente su recomendación, desde 'vender' a 'comprar', después de que las cifras de que el gigante farmacéutico francés hayan sorprendido a los mercados.

"Elevamos nuestra recomendación táctica por unos resultados del primer trimestre mucho mejores de lo esperado", afirman los estrategas del banco naranja, que reiteran su precio objetivo de 105 euros por acción. Desde los últimos precios de cierre, esta valoración dibuja un potencial alcista del 12% para la cotizada.
En el primer trimestre, el beneficio de Sanofi alcanzó los 1.872 millones de euros, un aumento del 65,2% respecto a los 1.130 millones de euros del mismo período del año anterior y también por encima de los 1.750 millones que anticipaba el consenso. Asimismo, el beneficio por acción (BPA) aumentó un 67%, hasta los 1,52 euros desde los 0,91 euros anteriores.
Los ingresos también subieron con fuerza, un 10,8% en tasa interanual y un 9,7% a tipos de cambios constantes, hasta los 9.895 millones de euros, elevando el margen bruto hasta el 78% (+2,3 puntos porcentuales). Según Sanofi, esto se debió a la fuerte demanda de su medicamento antiinflamatorio Dupixent, así como por los nuevos tratamientos y vacunas de la firma.
Las ventas de Dupixent aumentaron un 20,3%, hasta 3.480 millones de euros, frente a una expectativa media de los analistas de 3.440 millones de euros. Las ventas de Beyfortus, un nuevo tratamiento para proteger a los recién nacidos contra un virus respiratorio común, aumentaron un 54,9%, alcanzando los 284 millones de euros, frente a los 215 millones de euros estimados por los analistas.
El beneficio operativo (similar al EBITDA para Sanofi) se elevó hasta los 2.212 millones de euros, un 15,9% más en tasa interanual y un 14,5% más a tipos de cambios constantes.
La deuda financiera neta también aumentó: un 28%, hasta los 11.245 millones de euros, elevando una décima la ratio deuda neta/EBITDA hasta 0,9x. Según Bankinter, este aumento se debió principalmente al efecto de una recompra de acciones por el 4% del capital a la que ha destinado 3.609 millones de euros. Sin esto, afirman, la deuda se habría reducido un 13%.
MANTIENE EL GUIDANCE
De cara al futuro, la compañía mantiene su previsión de que las ventas crezcan a un ritmo de un solo dígito medio a alto a tipos de cambio constantes. Con todo, el director financiero François-Xavier Roger ha advertido sobre "un mundo volátil donde muchas cosas son difíciles de prever", en clara alusión a la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
A este respecto, la compañía francesa ha anunciado que, al igual que firmas como Roche, ha estado aumentando su presencia manufacturera en Estados Unidos y que consideraría más inversiones en el país según las necesidades futuras ante la amenaza arancelaria de Trump.
Cabe recordar que Sanofi ha incrementado su gasto en investigación y desarrollo (I+D) en los últimos años, lo que llevó a la empresa a abandonar sus objetivos de margen a largo plazo hace dos años, en un intento por consolidar el éxito de su medicamento estrella Dupixent y desarrollar nuevos motores de crecimiento.
"Mantenemos nuestra decisión estratégica de invertir significativamente en nuestro futuro con el enfoque en I+D", ha destacado Roger.
OPTIMISMO EN BANKINTER
Como decimos, Bankinter se ha mostrado optimista con la compañía tras estos resultados, que rebasan las guías de beneficios y están impulsados tanto por el crecimiento de las ventas como por el del margen de explotación. "Esto es un indicador de mejora de la calidad de los beneficios", subraya.
La firma también valora positivamente que Sanofi prevé cerrar la venta del 50% del negocio de consumo al fondo CBR por alrededor de 15.000 millones de euros en el segundo trimestre. Este movimiento, explican, permitiría "poner en valor esta división y reducir el ya de por si bajo endeudamiento a cero".
"La acción ha estado muy castigada recientemente (-15% desde los máximos recientes de principios de marzo) por las incertidumbres que han afectado al sector farmacéutico. A estos niveles vemos buen valor, pues cotiza a 9,6x y su rentabilidad por dividendo es del 4,6%", destacan estos analistas.