Baena, el canterano del Betis que cayó ante el Jagiellonia en la final de la Supercopa de Polonia

Ángel Baena formó parte hace escasos años de la cantera del Betis y sus pasos estuvieron cerca de seguir los que sí anduvieron en tiempos más recientes Jesús Rodríguez, o ya más lejanos, con Juan Cruz o Rodri. Fue este extremo derecho criado en el Damm catalán, otrora casa de Félix Garreta, uno de los primeros talentos captados por el director de fútbol formativo Miguel Calzado recién llegado a la ciudad deportiva Luis del Sol, cuando aún no existía la casa del presente y sobre todo del futuro, que es la Rafael Gordillo, y fue el de Baena uno de los grandes nombres de aquel Betis Deportivo que ascendió a Segunda división B , en una plantilla que formaban nombres de alegre recuerdo para los seguidores de la cantera heliopolitana, tales como Raúl García de Haro, Fran Delgado o Luis Martínez, entre otros. Después de probar suerte en el Lugo en Segunda división , al no tener sitio arriba en el primer plantel que ya por entonces encabezaba Pellegrini, Baena se marchó como muchos talentos españoles emigrando a otro país en busca de mayor suerte y sobre todo, dar un paso más en cuanto a competición se refiere. Su elección fue Polonia, rumbo a un Wisla de Cracovia en el que se ha convertido en apenas dos años en todo un referente, habiendo ganado la Copa de dicho país de Europa Central y sumando nada menos que más de 2.000 minutos de competición, también en duelos valederos de clasificación tanto para la Europa League como para la Conference League, por no hablar de su altísima regularidad en la Betclic 1 Liga, desde prácticamente su llegada a la capital polaca, producida en la temporada 2023-24. Ahora mismo el Wisla es el sexto clasificado de la I Liga este curso 2024-25 en el que Baena suma dos goles y ocho asistencias contando sus participaciones en todos los torneos. Es noticia a su vez en este tiempo de previa del Betis - Jagiellonia porque su equipo no consiguió doblegar a dicho adversario en la final de la Supercopa de Polonia de la que viene presumiendo el próximo adversario del Betis en la Conference League, el que aterrizará este jueves en el Benito Villamarín y luego esperará su turno como local en el estadio municipal de Bialystok, ya el Jueves Santo. Venció el cuadro dirigido por Adrian Siemieniec, técnico del Jagiellonia, merced a un solitario gol de Miki Villar, que antes del cuarto de hora puso el 1-0 y lograron su quinto título en sus vitrinas. Baena, canterano verdiblanco, fue titular en esa final jugada el pasado miércoles, hasta que a la hora del encuentro fue sustituido por Kiss. Ninguno de ellos pudo impedir la derrota final del Wisla, así que a buen seguro en Polonia hay un bético con muchas ganas de que el Betis sí sea capaz de vencer el jueves al Jagiellonia o al menos lo supere en la eliminatoria global que está a punto de arrancar.

Abr 8, 2025 - 14:21
 0
Baena, el canterano del Betis que cayó ante el Jagiellonia en la final de la Supercopa de Polonia
Ángel Baena formó parte hace escasos años de la cantera del Betis y sus pasos estuvieron cerca de seguir los que sí anduvieron en tiempos más recientes Jesús Rodríguez, o ya más lejanos, con Juan Cruz o Rodri. Fue este extremo derecho criado en el Damm catalán, otrora casa de Félix Garreta, uno de los primeros talentos captados por el director de fútbol formativo Miguel Calzado recién llegado a la ciudad deportiva Luis del Sol, cuando aún no existía la casa del presente y sobre todo del futuro, que es la Rafael Gordillo, y fue el de Baena uno de los grandes nombres de aquel Betis Deportivo que ascendió a Segunda división B , en una plantilla que formaban nombres de alegre recuerdo para los seguidores de la cantera heliopolitana, tales como Raúl García de Haro, Fran Delgado o Luis Martínez, entre otros. Después de probar suerte en el Lugo en Segunda división , al no tener sitio arriba en el primer plantel que ya por entonces encabezaba Pellegrini, Baena se marchó como muchos talentos españoles emigrando a otro país en busca de mayor suerte y sobre todo, dar un paso más en cuanto a competición se refiere. Su elección fue Polonia, rumbo a un Wisla de Cracovia en el que se ha convertido en apenas dos años en todo un referente, habiendo ganado la Copa de dicho país de Europa Central y sumando nada menos que más de 2.000 minutos de competición, también en duelos valederos de clasificación tanto para la Europa League como para la Conference League, por no hablar de su altísima regularidad en la Betclic 1 Liga, desde prácticamente su llegada a la capital polaca, producida en la temporada 2023-24. Ahora mismo el Wisla es el sexto clasificado de la I Liga este curso 2024-25 en el que Baena suma dos goles y ocho asistencias contando sus participaciones en todos los torneos. Es noticia a su vez en este tiempo de previa del Betis - Jagiellonia porque su equipo no consiguió doblegar a dicho adversario en la final de la Supercopa de Polonia de la que viene presumiendo el próximo adversario del Betis en la Conference League, el que aterrizará este jueves en el Benito Villamarín y luego esperará su turno como local en el estadio municipal de Bialystok, ya el Jueves Santo. Venció el cuadro dirigido por Adrian Siemieniec, técnico del Jagiellonia, merced a un solitario gol de Miki Villar, que antes del cuarto de hora puso el 1-0 y lograron su quinto título en sus vitrinas. Baena, canterano verdiblanco, fue titular en esa final jugada el pasado miércoles, hasta que a la hora del encuentro fue sustituido por Kiss. Ninguno de ellos pudo impedir la derrota final del Wisla, así que a buen seguro en Polonia hay un bético con muchas ganas de que el Betis sí sea capaz de vencer el jueves al Jagiellonia o al menos lo supere en la eliminatoria global que está a punto de arrancar.