Ayuso inicia los trámites para dar al Instituto de Empresa el rango de universidad privada

La Comunidad de Madrid prevé aprobar este año la ley para constituir el nuevo centro educativo.

Abr 10, 2025 - 00:25
 0
Ayuso inicia los trámites para dar al Instituto de Empresa el rango de universidad privada

El Instituto de Empresa (IE) se convertirá en la decimocuarta universidad privada de la Comunidad de Madrid. La presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este miércoles durante su primera jornada de visita institucional en Ecuador el inicio de los trámites para que el IE deje de ser un centro adscrito para funcionar como universidad independiente en Madrid. Díaz Ayuso ha detallado que esta nueva condición permitirá a la institución acoger más estudiantes y ampliar las titulaciones ofertadas en la región.

"Hemos iniciado los trámites para que el IE sea universidad en Madrid antes de que termine el año", ha indicado Díaz Ayuso. Este centro se unirá a las otras 13 universidades privadas y seis públicas que hay en la Comunidad de Madrid. La presidenta regional ha realizado este anuncio tras su investidura como doctor honoris causa en la Universidad de Las Américas. El Instituto de Empresa ya ofertaba estudios de Grado y Máster en la región como centro adscrito, aunque solo contaba con el reconocimiento de universidad en Castilla y León. Ahora también tendrá esta consideración en Madrid, lo que permitirá ampliar el número de plazas e introducir nuevos Grados y estudios superiores. "Son los alumnos, las familias quienes deben decidir dónde tienen que estudiar, si en la pública o privada. Cada uno puede elegir libremente donde formarse", ha defendido Ayuso.

Para declarar este centro como universidad, es necesario aprobar una ley para crearla. La fase preliminar de estudio del proyecto ya está concluida y ahora comenzará el periodo de audiencia e información pública y solicitud de informes a las consejerías implicadas y a organismos como la Abogacía General de la Comunidad de Madrid. La iniciativa ya cuenta con los informes preceptivos de la Conferencia General de Política Universitaria, la Fundación madri+d (Agencia regional de Calidad Universitaria) y la Secretaría General Técnica y la Dirección General de Infraestructuras, "todos ellos positivos", han aclarado desde el Ejecutivo autonómico. Tras todo ello, se enviará el Anteproyecto de Ley al Consejo de Gobierno para aprobarse. El último trámite será remitir el texto a la Asamblea de Madrid para ser convalidado por el pleno.

Este anuncio se produce una semana después desde que el Gobierno central manifestase su intención de endurecer los criterios para la creación de nuevas universidades privadas. Así, introduce la necesidad de tener un número de estudiantes durante los primeros años desde su creación y tener la capacidad para alojar al 10% de los alumnos matriculados. La propia presidenta de la Comunidad de Madrid ya consideró estas medidas como "un suicidio para una región cada vez más internacional y próspera", mostrando su rechazo. Mientras, para el Ejecutivo de central estos requisitos son necesarios para que "no se haga un negociete, como el que se ha expandido en la Comunidad de Madrid en los últimos años".

Honoris causa por "su defensa de la libertad"

Durante la ceremonia para nombrar a Ayuso doctor honoris causa, el vicecanciller de la Universidad de Las Américas, Carlos Emilio Larreátegui, ha justificado este reconocimiento por la "determinación en la defensa de las libertades y la democracia liberal" de Ayuso y por "encarnar la universalidad de los valores que han hecho grande a occidente". El vicecanciller ha destacado que la dirigente se erige como referente "en medio de la penumbra" y que "la política se hace sin medias tintas", como Ayuso.

Tras este discurso, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha recibido el distintivo donde ha reiterado la necesidad de dar "batalla por la verdad" en "todas partes y cada día". En opinión de la dirigente, los partidos de la izquierda solo "buscan dividirnos y enfrentarnos" con viejas luchas entre ricos y pobres. En relación con la universidad y la educación, Ayuso ha recalcado que "ningún sitio debería defender con más pasión la libertad y la verdad" que esta institución, por eso defiende que sea un lugar "libre, plural, excelente y ejemplo de convivencia".

Ante de acudir a esta ceremonia, durante la jornada de este miércoles, Ayuso ha ratificado el Protocolo General de Actuación para la acreditación de competencias profesionales de ciudadanos ecuatorianos que residen en la región. El acto se ha desarrollado en el Palacio de Najas, sede de la Cancillería de la República, donde se ha reunido con el ministro de Relaciones Exteriores subrogante, Alejandro Dávalos. "Queremos que los ecuatorianos encuentren oportunidades laborales", ha indicado la dirigente al detallar que los migrantes tendrán más facilidades para acceder a mejores salarios y puestos cualificados. El convenio tendrá una duración inicial de cuatro años, aunque se espera ampliarlo.

La primera jornada de Ayuso en Ecuador no se ha limitado a su agenda institucional. Fuera de su papel como presidenta regional, ha aprovechado su viaje oficial para apoyar la candidatura de Daniel Noboa a la presidencia de la República del Ecuador en la recta final antes de las elecciones de este domingo. Así, Ayuso asistirá a los actos de cierre de campaña programados este miércoles en Quito y el jueves en Guayaquil. "Si tengo la oportunidad de acompañar a las democracias liberales en los momentos en los que se juega su perdurabilidad, contarán conmigo", ha señalado Ayuso al hablar sobre su apoyo a Noboa.

La dirigente ha destacado la figura del candidato por dar un paso adelante y presidir Ecuador, "echándose a sus espaldas la responsabilidad de levantar su nación que está viviendo episodios de gran inestabilidad, sobre todo por culpa del narcotráfico". Ayuso ya otorgó en el pasado la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid a Noboa, cuando accedió al cargo en 2023. "Nos gustaría que Ecuador continuase confiando en sus políticas, que se asentase su proyecto, que lleva poco tiempo, y que esa prosperidad y todas sus recetas se vean realizadas", ha afirmado. Ayuso ha remarcado los lazos que unen Ecuador y Madrid, al ser esta la segunda comunidad más grande de residentes ecuatorianos.