Autosuficiencia, ejercicios militares... Las 27 medidas de la UE para hacer frente a crisis y guerras

La CE ha presentado su estrategia para que la población esté lista para enfrentarse a futuras amenazas.

Mar 27, 2025 - 10:26
 0
Autosuficiencia, ejercicios militares... Las 27 medidas de la UE para hacer frente a crisis y guerras

La Comisión Europea presentó este miércoles su estrategia de preparación ante grandes crisis y amenazas, que pueden ir desde un accidente nuclear a una guerra, pasando por ataques a infraestructuras críticas o pandemias. El objetivo es que la UE esté preparada para apoyar a los Estados miembros en caso de crisis graves. Estas son las 27 medidas que recoge el manual hecho público por la Comisión.

Previsión y anticipación

  • Reforzar las capacidades operativas de previsión y anticipación (alerta temprana, evaluación de riesgos).
  • Desarrollar un marco de la UE para la evaluación de riesgos y amenazas.
  • Garantizar actualizaciones periódicas a nivel político de la UE.
  • Reforzar el Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias (ERCC, por sus siglas en inglés).
  • Desarrollar un catálogo de la UE para la formación y una plataforma para las lecciones aprendidas.

Resiliencia de las funciones vitales de la sociedad

  • "Preparación desde el diseño" en las políticas y acciones de la UE.
  • Diseñar un marco global con requisitos mínimos de preparación.
  • Desarrollar o poner en marcha una estrategia de almacenamiento de la UE.
  • Plan de adaptación al clima.
  • Estrategia de resiliencia del agua y otros recursos naturales críticos.

Preparación de la población

  • Aumentar la concienciación de la población sobre los riesgos y amenazas.
  • Garantizar la autosuficiencia de la población (72 horas) en toda la UE.
  • Promover la preparación en los programas de juventud.
  • Atraer talento para reforzar la preparación de la UE.
  • Preparación en los planes de estudios y competencias para los sectores críticos.

Cooperación público-privada

  • Establecer una Alianza de Preparación Público-Privada.
  • Desarrollar protocolos de emergencia público-privados.

Cooperación civil-militar

  • Crear un marco global de preparación civil-militar.
  • Facilitar la planificación y la inversión de doble uso.
  • Organizar ejercicios a escala de la UE para una preparación global.
  • Revisar el marco de contratación pública.

Respuesta a las crisis

  • Establecer un centro de coordinación de crisis de la UE.
  • Aumentar las reservas estratégicas de capacidad de respuesta de la UE.
  • Desarrollar un marco de la UE para las lecciones aprendidas, los ejercicios y la formación.

Resiliencia a través de asociaciones externas

  • Integrar la preparación y la resiliencia en los diálogos y la cooperación (bilateral y multilateral).
  • Integrar la preparación y la resistencia en la cooperación UE-OTAN.
  • Fomento de la resiliencia a través de los proyectos Global Gateway.