Atención trabajadores: ¿cuánto se paga un feriado en Semana Santa 2025?
Los trabajadores podrán cobrar extra dependiendo del día que se preste servicio durante la Semana Santa.

Abril de 2025 trae un nuevo fin de semana largo, y muchos trabajadores tienen dudas acerca de cómo se debe realizar el pago de los días feriados durante la Semana Santa. Es crucial entender la diferencia entre feriados y días no laborables para saber cómo se remuneran estas jornadas.
En la Semana Santa de 2025, específicamente, el Viernes Santo 18 de abril está catalogado como un feriado inamovible en Argentina por motivos religiosos.
Esto significa que, según la Ley de Contrato de Trabajo, durante este día rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Sin embargo, muchos trabajadores deberán prestar sus servicios.
Los trabajadores deberán prestar sus servicios en los días no laborables.
¿Cómo se paga el Viernes Santo si se trabaja?
Si un trabajador presta servicios durante el Viernes Santo, debe recibir una remuneración equivalente al doble de una jornada habitual. Esto implica que, si la paga es por día o por hora, el monto total a percibir deberá ser el doble del correspondiente a un día no feriado.
En el caso de trabajadores mensualizados, este pago adicional debe reflejarse en el recibo de sueldo del mes correspondiente.
¿Cómo se paga el Jueves Santo si se trabaja?
Es importante recordar que esta normativa se aplica específicamente al Viernes Santo, que es el feriado de la Semana Santa 2025, a diferencia del Jueves.
Por su parte, el 17 de abril fue designado como día no laborable. En estos días, la decisión de trabajar recae sobre el empleador en el sector privado, y si se trabaja, se paga como una jornada normal, sin recargo.
¿Se viene una nueva corrida cambiaria? Qué va a pasar con la suba del dólar, según el Gurú del Blue
¿Cuál es la diferencia entre los días no laborables y los feriados?
La diferencia fundamental entre un feriado y un día no laborable en Argentina radica en la obligatoriedad de trabajar y la forma en que se remuneran esos días.
Los feriados son considerados como descanso obligatorio para todos los trabajadores. Si el trabajador presta servicios, debe recibir una remuneración equivalente al doble de una jornada habitual.
En cambio, en los días no laborables, la decisión de trabajar recae sobre el empleador en el sector privado. Sin embargo, para la administración pública, estos días suelen ser obligatorios.
Si el trabajador trabaja, se le paga como una jornada normal, sin recargo.
¿Cuáles son los próximos feriados en 2025?
Abril
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo, inamovible
Mayo
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador, inamovible
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución, inamovible
Junio
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano, inamovible
Julio
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia, inamovible
Agosto
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, trasladable, pero al ser fin de semana se mantiene en su fecha original
Septiembre
- Este mes no tendrá feriados ni días no laborables en el 2025.
Octubre
- Domingo 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultura, trasladable.
Noviembre
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional, el cual se conmemora el jueves 20 de noviembre.
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María, inamovible
- Jueves 25 de diciembre: Navidad, inamovible