Atascaburras o ajo arriero: receta tradicional manchega de bacalao y patatas
Cómo me gusta aprovechar las festividades del calendario para acercarme a los platos más tradicionales de la gastronomía de Murcia. Y es que hoy en día, con tanta sofisticación y tanta modernidad en la cocina, no viene mal recuperar recetas humildes como los michirones o con nombres tan sugerentes como el de este plato, atascaburras o bacalao con patatas, producto de la influencia y cercanía con la cocina de Castilla-La Mancha. Como sucede con este tipo de recetas, sus orígenes no están muy claros, aunque lo más probable es que llegara a Murcia a través de tierras manchegas. Es un plato de ingredientes sencillos pero muy nutritivo y energético, de ahí su nombre. Se cuenta que lo inventaron unos pastores hambrientos en un día de frío en la sierra, y al comerlo afirmaron que "harta hasta a las burras". Esta receta comparte el nombre con el bacalao al ajoarriero, una receta típica de La Rioja y el País Vasco, que comparten el pescado como ingrediente principal, pero poco más. Ingredientes Para 4 personas Bacalao desalado 350 g Patata de tamaño medio 4 Laurel 1 Diente de ajo 3 Ñora 3 Aceite de oliva virgen extra Perejil Huevo 4 Nueces Pimentón dulce Nueces Sal Cómo hacer atascaburras Dificultad: Fácil Tiempo total 50 m Elaboración 10 m Cocción 40 m Lavar bien las patatas. Cocerlas en abundante agua hirviendo con sal, dejándolas al dente, unos 30 minutos. Dejar enfriar un poco y pelarlas. Cubrir el fondo de una cazuela con agua, una hoja de laurel y un chorro de aceite. Cocer el bacalao con las ñoras y las patatas hasta que esté bien tierno, unos 8-10 minutos. Retirar la piel del pescado y las posibles espinas. Pelar los ajos y machacarlos en un mortero con una pizca de sal. Añadir las patatas y el bacalao en trozos, machacando todo poco a poco, hasta ir formando una masa homogénea. Cocer 4 huevos mientras se enfría un poco el pescado. Colocar la mezcla de bacalao, ajos y patata en una fuente de barro. Pelar las ñoras y retirar la piel, y añadirla a la fuente. Regar con aceite de oliva y decorar con los huevos duros cuarteados, pimentón y perejil. En Directo al Paladar Las 55 mejores recetas de bacalao para disfrutar del tradicional pescado no solo en Semana Santa Con qué acompañar el atascaburras El atascaburras o bacalao con patatas es mejor degustarlo a la hora del almuerzo para evitar digestiones pesadas. Lo tradicional es servirlo con un buen pan de pueblo y vino tinto. Se pueden añadir también unas nueces troceadas a la hora de comerlo. En DAP | Receta de morteruelo de Cuenca En DAP | Cómo hacer lomo de orza tradicional En DAP | Receta tradicional de duelos y quebrantos - La noticia Atascaburras o ajo arriero: receta tradicional manchega de bacalao y patatas fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Liliana Fuchs .

Cómo me gusta aprovechar las festividades del calendario para acercarme a los platos más tradicionales de la gastronomía de Murcia. Y es que hoy en día, con tanta sofisticación y tanta modernidad en la cocina, no viene mal recuperar recetas humildes como los michirones o con nombres tan sugerentes como el de este plato, atascaburras o bacalao con patatas, producto de la influencia y cercanía con la cocina de Castilla-La Mancha.
Como sucede con este tipo de recetas, sus orígenes no están muy claros, aunque lo más probable es que llegara a Murcia a través de tierras manchegas. Es un plato de ingredientes sencillos pero muy nutritivo y energético, de ahí su nombre. Se cuenta que lo inventaron unos pastores hambrientos en un día de frío en la sierra, y al comerlo afirmaron que "harta hasta a las burras".
Esta receta comparte el nombre con el bacalao al ajoarriero, una receta típica de La Rioja y el País Vasco, que comparten el pescado como ingrediente principal, pero poco más.
Lavar bien las patatas. Cocerlas en abundante agua hirviendo con sal, dejándolas al dente, unos 30 minutos. Dejar enfriar un poco y pelarlas. Cubrir el fondo de una cazuela con agua, una hoja de laurel y un chorro de aceite. Cocer el bacalao con las ñoras y las patatas hasta que esté bien tierno, unos 8-10 minutos.
Retirar la piel del pescado y las posibles espinas. Pelar los ajos y machacarlos en un mortero con una pizca de sal. Añadir las patatas y el bacalao en trozos, machacando todo poco a poco, hasta ir formando una masa homogénea.
Cocer 4 huevos mientras se enfría un poco el pescado. Colocar la mezcla de bacalao, ajos y patata en una fuente de barro. Pelar las ñoras y retirar la piel, y añadirla a la fuente. Regar con aceite de oliva y decorar con los huevos duros cuarteados, pimentón y perejil.

Con qué acompañar el atascaburras
El atascaburras o bacalao con patatas es mejor degustarlo a la hora del almuerzo para evitar digestiones pesadas. Lo tradicional es servirlo con un buen pan de pueblo y vino tinto. Se pueden añadir también unas nueces troceadas a la hora de comerlo.
En DAP | Receta de morteruelo de Cuenca
En DAP | Cómo hacer lomo de orza tradicional
En DAP | Receta tradicional de duelos y quebrantos
-
La noticia
Atascaburras o ajo arriero: receta tradicional manchega de bacalao y patatas
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Liliana Fuchs
.