Así son las nuevas etiquetas de móviles en la UE: sabrás cuánto dura la batería antes de comprar

La Unión Europea quiere ponerle las cosas fáciles a los consumidores del continente. Desde hace un tiempo, sabemos que habrá unas nuevas etiquetas obligatorias para los teléfonos inteligentes y tablets vendidos en los Estados miembro de la UE. Gracias a ellas, los españoles podremos conocer mejor cómo son las baterías que incluyen los smartphones y […] The post Así son las nuevas etiquetas de móviles en la UE: sabrás cuánto dura la batería antes de comprar appeared first on ADSLZone.

Abr 25, 2025 - 15:05
 0
Así son las nuevas etiquetas de móviles en la UE: sabrás cuánto dura la batería antes de comprar
eficiencia energética unión europea móviles

La Unión Europea quiere ponerle las cosas fáciles a los consumidores del continente. Desde hace un tiempo, sabemos que habrá unas nuevas etiquetas obligatorias para los teléfonos inteligentes y tablets vendidos en los Estados miembro de la UE. Gracias a ellas, los españoles podremos conocer mejor cómo son las baterías que incluyen los smartphones y tablets que compramos.

Aunque todavía queden unos meses para que las nuevas etiquetas sean obligatorias, la UE ya ha explicado qué información deberán incluir para que cumplan con la ley. Todos los móviles o tabletas que se vendan dentro del territorio tendrán que detallar las clasificaciones de eficiencia energética, la durabilidad y la reparabilidad. 

La entrada en vigor de estas etiquetas será el próximo 20 de junio y se parecen a las que ya existen para electrodomésticos o para Smart TV. En ellas, los usuarios podremos ver una clasificación de eficiencia energética en una escala de la A a la G. Los fabricantes, además, deberán especificar la duración de la batería, el número de ciclos de carga, las clasificaciones de durabilidad y reparabidad y la clasificación IP con respecto a su protección contra el polvo o el agua.

etiqueta móviles unión europea

Otros requisitos que serán obligatorios en móviles y tablets

Las etiquetas con toda la información referente a las reparaciones, la eficiencia energética o la vida útil de la batería no es lo único que la UE exigirá a las marcas tecnológicas. También tendrán que prestar atención al hardware de los aparatos, que deberán cumplir con los nuevos «requisitos de diseño ecológico» para reducir el impacto con la huella de carbono.

A partir de que los «requisitos de diseño ecológico» de Europa entren en vigor, las empresas deberán asegurarse de que sus productos cumplan con unos estándares mínimos. Por ejemplo, todos los dispositivos que se vendan dentro de la UE (incluido España) deberán contar con protección contra salpicaduras de agua. Asimismo, los teléfonos tendrán que estar preparados para soportar partículas de polvo mayores de 1 mm.

Tanto los smartphones como las tablets, dispondrán de protección contra arañazos y caídas y sus baterías deberán aguantar hasta 800 ciclos de carga, conservando el 80% de su capacidad total como mínimo. También será imprescindible que los vendedores garanticen la disponibilidad de «repuestos esenciales» en un plazo de 5 a 10 días laborables.

Otra exigencia de la UE a las firmas que quieran comercializar dentro del viejo continente es que los smartphones y tablets cuenten con actualizaciones del sistema operativo en un plazo de seis meses a partir de la fecha de disponibilidad del código fuente. Eso no siempre es así en la actualidad y uno de los ejemplos más recientes que ha causado revuelo es Samsung, que ha lanzado One UI 7 mucho después de la salida de Android 15 al mercado.

Samsung Galaxy A56 5G

¿Qué móviles y tablets están incluidos en los cambios?

Cabe señalar que estas normas (las de las etiquetas informativas y las de hardware) se aplican a todos los móviles inteligentes, teléfonos fijos inalámbricos, teléfonos básicos y las tablets con pantallas de hasta 17,4 pulgadas.

De momento, los smartphones con pantallas enrrollables que aún no se han lanzado, pero están por llegar, estarían libres de estas medidas. Otra excepción son las tablets con Windows, que estarán cubiertas por un programa independiente para ordenadores de la UE.

Los fabricantes afectados deberán ponerse las pilas para cumplir con la normativa europea antes de que llegue la fecha límite, el próximo 20 de junio. Mientras tanto, podrán seguir vendiendo sus productos como hasta ahora. Esta medida busca que los consumidores de la UE puedan escoger un dispositivo sin trampas, sabiendo en todo momento qué es lo que compra. 

The post Así son las nuevas etiquetas de móviles en la UE: sabrás cuánto dura la batería antes de comprar appeared first on ADSLZone.