Así nacen las palomeras: La vida secreta del merchandising más deseado
Detrás de los estrenos más esperados, existe un universo paralelo que cautiva a miles de fanáticos: el del merchandising con artículos como las palomeras

Detrás del estreno de las películas más esperadas, existe un universo paralelo que cautiva a miles de fanáticos alrededor del mundo: el del merchandising. Con cada estreno cinematográfico, especialmente aquellos vinculados a franquicias globales como Marvel, Disney, Pixar o Universal, las cadenas de cine activan una maquinaria comercial que va más allá de vender entradas. Las protagonistas virales de esta experiencia inmersiva son las palomeras y vasos coleccionables, auténticos trofeos que despiertan pasiones entre los coleccionistas y fans.
Son pequeñas obras del arte del marketing, diseñadas para capturar la esencia de personajes, escenarios o momentos emblemáticos de las películas. Convertida en símbolo de pertenencia a una comunidad de fanáticos, muchos adquieren la merch incluso antes de ver la película, conscientes de que su valor simbólico trasciende el estreno.
Una de las compañías que ha transformado el merchandising cinematográfico en una experiencia emocional es Ping Solutions, una empresa mexicana con presencia en más de 30 países. Especializados en desarrollar productos con licencia que amplifican la experiencia del espectador, Ping Solutions ha colaborado con gigantes de la industria como Disney, Marvel, Pixar, Warner Bros., Nickelodeon y Universal.
Lejos de ser productos improvisados, cada palomera o vaso que llega a los mostradores de Cinépolis o Cinemex es el resultado de un proceso que puede tomar de 12 a 18 meses. Este recorrido creativo comienza con una pregunta clave: ¿cómo transformar un objeto cotidiano en una pieza de colección memorable?
LEE TAMBIÉN. Sam’s Club lanza su Venta Única por el Día de las Madres 2025: estas son las ofertas
¿Cómo es el proceso creativo detrás de las palomeras o vaso coleccionable que guardas?
De acuerdo con Antonio Arellano, director de mercadotecnia de Ping Solutions, cada proyecto implica un reto distinto. El objetivo no es solo replicar un personaje, sino interpretar su esencia a través de un diseño funcional que emocione. Para lograrlo, un equipo multidisciplinario de hasta 15 personas —entre diseñadores, modeladores, ingenieros y expertos en narrativa— invierte aproximadamente 2,500 horas de trabajo en cada producto.
El proceso incluye:
- Investigación a profundidad de la franquicia o personaje.
- Creación de bocetos y modelado en 3D.
- Selección de materiales durables y funcionales.
- Pruebas de ergonomía, capacidad y resistencia.
- Integración de elementos sorpresa o detalles escondidos.
Todo este esfuerzo busca que el artículo final no solo sea llamativo, sino que cuente una historia por sí mismo. La atención al detalle, el uso de texturas únicas y los mecanismos inesperados son parte del encanto que convierte a estas piezas en objetos altamente codiciados.
LEE TAMBIÉN. Sanrio regala un calendario de mayo 2025: aquí lo puedes conseguir
En este video se ilustra en breve, cómo es el proceso creativo detrás de las palomeras.
Talento mexicano, un componente secreto
Ping Solutions destaca por apostar por el talento joven y creativo de México. Cada textura, cada trazo y cada combinación de colores son fruto de un proceso riguroso de experimentación, innovación y pasión. Lejos de replicar moldes genéricos, el equipo de Ping se esfuerza por reinventar el concepto de coleccionable, explorando nuevas formas de expresión en cada producto.
Este enfoque ha posicionado a la empresa como líder en el desarrollo de merchandising emocional, una tendencia que busca crear vínculos duraderos entre el consumidor y la marca a través de objetos físicos.
¿Por qué las cadenas de cine apuestan por el merchandising?
La respuesta es clara: los fans están dispuestos a hacer fila, reservar con antelación e incluso pagar precios elevados por asegurar una palomera edición especial o un vaso con luces LED. En muchos casos, estos artículos se convierten en virales en redes sociales y en objetos de reventa en plataformas digitales, donde sus precios se disparan debido a la alta demanda y edición limitada.
Para las cadenas de cine, este fenómeno representa una estrategia clave para incrementar ingresos y generar experiencias diferenciadas. Ya no se trata solo de ver una película, sino de vivirla, llevarse un recuerdo tangible, y formar parte de una comunidad que atesora cada pieza como una reliquia.
El merchandising de películas evoluciona constantemente, impulsado por las expectativas del público y la innovación de empresas como Ping Solutions. En un contexto donde las experiencias sensoriales y emocionales son más valiosas que nunca, las palomeras y vasos coleccionables seguirán marcando tendencia, especialmente en los estrenos más esperados del año.
Con cada nueva película, nace también una nueva pieza de colección. Y para los fans, esa es otra razón más para correr al cine… con boleto en mano y palomera en camino.