Así ideó Amaia su actuación más arriesgada en La Revuelta según reveló en Gallery Sessions

Un sofá, una orquesta sinfónica y una calle de Madrid convertida en escenario. Así fue la actuación de Amaia en La Revuelta, una performance que ha dado la vuelta a las redes por su complejidad y riesgo técnico. Ahora, en una entrevista para Gallery Sessions, la cantante cuenta por primera vez cómo se gestó esta impactante pieza audiovisual que redefine los límites del directo musical en televisión. Amaia vuelve a demostrar que no es una artista convencional. Su reciente actuación en La Revuelta — el programa de RTVE — ha marcado un antes y un después en la forma de concebir la música en televisión. Con una propuesta estética cuidada hasta el mínimo detalle y un despliegue técnico al nivel de los grandes espectáculos europeos, la cantante navarra ha conseguido lo que parecía imposible: dejar al espectador sin aliento sin recurrir a artificios digitales ni montaje. Todo ocurrió en un único plano secuencia que ha sido ampliamente celebrado tanto por el público como por la crítica. En una entrevista publicada en Gallery Sessions y difundida en su cuenta oficial de X, Amaia ha explicado el proceso creativo detrás de la actuación que protagonizó el pasado diciembre. "Yo sabía que iba a ser algo sorprendente [...] pero nopensaba que iba a comentarse tanto", confesaba la artista. La entrevista, que se ha viralizado en redes con miles de interacciones, ofrece un vistazo exclusivo al esfuerzo colectivo que hizo posible este momento televisivo. La actuación de Amaia de 'Tengo Un Pensamiento' es y será Historia de España e Historia de la Televisión. Una barbaridad maravillosamente hablando.#LaRevuelta #LaRevueltaTVE #LaRevueltaRTVE pic.twitter.com/Q5UDRLcoL5 — Diego. (@cabriadiego) December 19, 2024 El vídeo de la actuación muestra a Amaia sentada en el caracteristico sofá de La Revuelta. Desde ahí, se levanta y comienza un recorrido por las diferentes estancias del programa mientras interpreta la canción Tengo un pensamiento, acompañada en directo por una orquesta sinfónica. La cámara no corta ni un solo segundo mientras la cantante atraviesa el plató, sale a la calle y continúa su interpretación entre transeúntes, coches y músicos, hasta que finalmente se funde con los aplausos. La dirección artística y la realización técnica han sido ampliamente aplaudidas en redes sociales y medios especializados. El uso de un plano secuencia no solo representa un reto técnico, sino también una apuesta estética inusual en el contexto televisivo español. "Nosotros pensabamos que iban a intentar bajarnos a tierra pero fue todo lo contrario", apunta Amaia, agradeciendo también al equipo de La Revuelta por haber apostado por una idea tan ambiciosa. ¿Cómo se tramó el directo de la @LaRevuelta_TVE? @amaiaromero en Gallery+: https://t.co/eW8UGmaZvI pic.twitter.com/09KAvGBgIt — GALLERY (@gallerysessions) April 22, 2025 En el vídeo compartido por Gallery Sessions, Amaia explica que la idea venía de un video del cantante y compositor belga Stromae, donde salía en una entrevista en el telediario y comenzaba a cantar. La complicidad entre técnicos, realizadores y músicos fue determinante para lograr que la propuesta saliera adelante sin errores. El impacto no se ha hecho esperar...

Abr 23, 2025 - 11:55
 0
Así ideó Amaia su actuación más arriesgada en La Revuelta según reveló en Gallery Sessions
Un sofá, una orquesta sinfónica y una calle de Madrid convertida en escenario. Así fue la actuación de Amaia en La Revuelta, una performance que ha dado la vuelta a las redes por su complejidad y riesgo técnico. Ahora, en una entrevista para Gallery Sessions, la cantante cuenta por primera vez cómo se gestó esta impactante pieza audiovisual que redefine los límites del directo musical en televisión. Amaia vuelve a demostrar que no es una artista convencional. Su reciente actuación en La Revuelta — el programa de RTVE — ha marcado un antes y un después en la forma de concebir la música en televisión. Con una propuesta estética cuidada hasta el mínimo detalle y un despliegue técnico al nivel de los grandes espectáculos europeos, la cantante navarra ha conseguido lo que parecía imposible: dejar al espectador sin aliento sin recurrir a artificios digitales ni montaje. Todo ocurrió en un único plano secuencia que ha sido ampliamente celebrado tanto por el público como por la crítica. En una entrevista publicada en Gallery Sessions y difundida en su cuenta oficial de X, Amaia ha explicado el proceso creativo detrás de la actuación que protagonizó el pasado diciembre. "Yo sabía que iba a ser algo sorprendente [...] pero nopensaba que iba a comentarse tanto", confesaba la artista. La entrevista, que se ha viralizado en redes con miles de interacciones, ofrece un vistazo exclusivo al esfuerzo colectivo que hizo posible este momento televisivo. La actuación de Amaia de 'Tengo Un Pensamiento' es y será Historia de España e Historia de la Televisión. Una barbaridad maravillosamente hablando.#LaRevuelta #LaRevueltaTVE #LaRevueltaRTVE pic.twitter.com/Q5UDRLcoL5 — Diego. (@cabriadiego) December 19, 2024 El vídeo de la actuación muestra a Amaia sentada en el caracteristico sofá de La Revuelta. Desde ahí, se levanta y comienza un recorrido por las diferentes estancias del programa mientras interpreta la canción Tengo un pensamiento, acompañada en directo por una orquesta sinfónica. La cámara no corta ni un solo segundo mientras la cantante atraviesa el plató, sale a la calle y continúa su interpretación entre transeúntes, coches y músicos, hasta que finalmente se funde con los aplausos. La dirección artística y la realización técnica han sido ampliamente aplaudidas en redes sociales y medios especializados. El uso de un plano secuencia no solo representa un reto técnico, sino también una apuesta estética inusual en el contexto televisivo español. "Nosotros pensabamos que iban a intentar bajarnos a tierra pero fue todo lo contrario", apunta Amaia, agradeciendo también al equipo de La Revuelta por haber apostado por una idea tan ambiciosa. ¿Cómo se tramó el directo de la @LaRevuelta_TVE? @amaiaromero en Gallery+: https://t.co/eW8UGmaZvI pic.twitter.com/09KAvGBgIt — GALLERY (@gallerysessions) April 22, 2025 En el vídeo compartido por Gallery Sessions, Amaia explica que la idea venía de un video del cantante y compositor belga Stromae, donde salía en una entrevista en el telediario y comenzaba a cantar. La complicidad entre técnicos, realizadores y músicos fue determinante para lograr que la propuesta saliera adelante sin errores. El impacto no se ha hecho esperar...