Así funciona la técnica militar de un exmarine para estimular la memoria
Se trata de un método utilizado por Clint Emerson, exintegrante de las Fuerzas Especiales de la Armada de Estados Unidos; paso a paso, cómo actúa

La memoria, según la Real Academia Española, es la facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado. El sitio especializado Psychology Today explica que la memoria es un proceso que se desarrolla continuamente. Y agrega: “Los detalles iniciales de una experiencia toman forma en la memoria, la representación del cerebro de esa información cambia con el tiempo”. Además, la memoria se fortalece o se debilita y adquiere diferentes características. Los recuerdos reflejan la experiencia del mundo real, pero con distintos niveles de fidelidad a esa experiencia original.
Si bien hay distintos métodos para fortalecer la memoria, existe una técnica militar de las Fuerzas Especiales de la Armada de Estados Unidos que sirve para estimularla. Quien contó esto fue Clint Emerson, miembro de una unidad de élite de la Marina de los Estados Unidos, quien escribió diversos libros donde comparte su experiencia única y amplios conocimientos sobre inteligencia, vigilancia y operaciones tácticas. Ahora, en un libro de su autoría llamado Escape The Wolf, explica la técnica que él utilizó para estimular su memoria.
La técnica militar, paso a paso
“Mejorar la retención de memoria es una habilidad que puede desarrollarse con práctica y algunas estrategias útiles, para organizar la información que se desea recordar de forma lógica y estructurada. Para ello, utiliza técnicas como la creación de esquemas, mapas mentales o diagramas para representar visualmente la información", detalla en su libro.
La técnica que él utiliza es “Pensar como un marine” y consta de cuatro etapas.
- La primera es la asociación. Se trata de relacionar la nueva información con algo familiar o importante para facilitar su retención. Se recomienda utilizar rimas, acrósticos o juegos de palabras para crear conexiones memorables.
- La segunda etapa es la visualización. Es necesario crear y almacenar imágenes mentales vívidas que representen la información. Incorporar detalles sensoriales como colores, sonidos y texturas para fortalecer tu memoria es clave.
- Practicar es la clave de la tercera etapa. Como ya mencionamos anteriormente, fortalecer la memoria es una habilidad que se puede desarrollar con práctica. Por ejemplo, se puede repetir la información en voz alta o escribirla varias veces.
- Y, por último, la agrupación. Organizar la información en categorías o grupos relacionados entre sí para que sea más fácil su identificación.

Involucrar los sentidos en cada momento
El marine Emerson enfatiza la importancia de involucrar múltiples sentidos para mejorar la retención de la memoria: el sabor, el aroma, la textura y la vista.
- Vista. Prestar atención en cómo está todo ordenado y dispuesto. Se trata de algo que saben muy bien los militares, ya que entrenan muy duro para tener una percepción exacta de todos los elementos que los rodean.
- Sabor. Sugiere escribir los sabores que experimentaste, ya sean dulces, salados, ácidos o especiados.
- Aroma. Inhalar y tratar de identificar qué aromas percibes.
- Textura. Imaginá la sensación táctil del alimento.
Quién es Clint Emerson
Clint Emerson es un miembro retirado de una unidad de élite de la Marina de los Estados Unidos con más de 20 años de servicio, autor de diversos libros y un profesional especializado en gestión de crisis. A lo largo de su carrera militar, sirvió en diversas zonas de combate y ejecutó misiones de alto riesgo como aquellas contra piratas somalíes, líderes de Al-Qaeda y otras operaciones encubiertas, según detalla su sitio oficial.
Clint se dedica a promover la seguridad y educar al público, proporcionando información práctica, enfatizando la importancia de la preparación personal y la resiliencia.