Así está el estadio de la Cartuja para la final de la Copa del Rey en Sevilla
Quedan poco más de 24 horas para que comience la Final de la Copa del Rey y el Estadio de La Cartuja, por sexto año consecutivo, está preparado para acoger esta histórica final que enfrenta al FC Barcelona y Real Madrid . Tras una reforma valorada en 15 millones de euros , el pasado lunes 21 de abril se dió por finalizada la primera fase de remodelación del Estadio de la Cartuja . Así, el estadio sevillano ha ampliado su aforo con 12.000 localidades más hasta alcanzar las 70.000 plazas . Este aforo lo convierte en el tercer estadio con mayor capacidad de España , por detrás del Spotify Camp Nou (99.354) y el Santiago Bernabeu (78.297). Para ampliar este número de asientos, se ha eliminado la pista de atletismo y se ha instalado un nuevo anillo de gradas a una cota cinco metros inferior a la que ya existía. Además, se ha mejorado sus accesos, aseos y vestuarios , así como se ha reformado su cubierta y fachada. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha compartido en sus redes sociales y página web vídeos y fotos del estadio renovado antes de que dé comienzo la final. Destaca sus nuevos asientos de color naranja más intenso , a los que solo les faltan «los rugidos de las gradas» que estrenarán culés y merengues. La segunda fase de la obra está prevista que comience en 2027 , con el objetivo de acabar el segundo semestre de 2028 , momento que La Cartuja debe cumplir los estándares de la FIFA para aspirar como candidata al Mundial 2030 . Tras un año y medio de obras, el proyecto prevé una reforma integral que incluye la sustitución de fachadas y del estadio. Además, se preve trabajar sobre las parcelas aledañas con el fin de conseguir un acceso adecuado a estas instalaciones. El estadio sevillano se inauguró el 5 de mayo de 1999 cuando albergó un partido de la selección española contra Croacia (3-1), entonces tenía 57.600 localidades. Veintiún años después, en 2020, el Estadio de la Cartuja recibió la máxima calificación de la UEFA de 'Estadio de Élite' tras albergar encuentros de la Eurocopa 2020 para una de las mayores citas del fútbol español
Quedan poco más de 24 horas para que comience la Final de la Copa del Rey y el Estadio de La Cartuja, por sexto año consecutivo, está preparado para acoger esta histórica final que enfrenta al FC Barcelona y Real Madrid . Tras una reforma valorada en 15 millones de euros , el pasado lunes 21 de abril se dió por finalizada la primera fase de remodelación del Estadio de la Cartuja . Así, el estadio sevillano ha ampliado su aforo con 12.000 localidades más hasta alcanzar las 70.000 plazas . Este aforo lo convierte en el tercer estadio con mayor capacidad de España , por detrás del Spotify Camp Nou (99.354) y el Santiago Bernabeu (78.297). Para ampliar este número de asientos, se ha eliminado la pista de atletismo y se ha instalado un nuevo anillo de gradas a una cota cinco metros inferior a la que ya existía. Además, se ha mejorado sus accesos, aseos y vestuarios , así como se ha reformado su cubierta y fachada. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha compartido en sus redes sociales y página web vídeos y fotos del estadio renovado antes de que dé comienzo la final. Destaca sus nuevos asientos de color naranja más intenso , a los que solo les faltan «los rugidos de las gradas» que estrenarán culés y merengues. La segunda fase de la obra está prevista que comience en 2027 , con el objetivo de acabar el segundo semestre de 2028 , momento que La Cartuja debe cumplir los estándares de la FIFA para aspirar como candidata al Mundial 2030 . Tras un año y medio de obras, el proyecto prevé una reforma integral que incluye la sustitución de fachadas y del estadio. Además, se preve trabajar sobre las parcelas aledañas con el fin de conseguir un acceso adecuado a estas instalaciones. El estadio sevillano se inauguró el 5 de mayo de 1999 cuando albergó un partido de la selección española contra Croacia (3-1), entonces tenía 57.600 localidades. Veintiún años después, en 2020, el Estadio de la Cartuja recibió la máxima calificación de la UEFA de 'Estadio de Élite' tras albergar encuentros de la Eurocopa 2020 para una de las mayores citas del fútbol español
Publicaciones Relacionadas