Arepas pelúas, uno de los rellenos más populares de la cocina venezolana
Estas arepas combinan una carne desilachada jugosa y sabrosa, que mezclada con el queso rallado y el sabor a maíz de la arepa, crean un contraste perfecto de sabores. Las arepas pelúas deben su curioso nombre al relleno que asoma generosamente por los bordes: un guiso de carne mechada coronado con abundante queso rallado, que le da ese aspecto “despeinado” tan característico. Esta variedad de arepa es todo un clásico en la cocina venezolana, perfecta para disfrutar en un desayuno contundente o una cena con mucho sabor. En esta receta te enseñamos cómo prepararlas paso a paso para que puedas saborear en casa este pedacito de tradición latinoamericana. Ingredientes Para 6 personas Agua mineral tibia 500 ml Harina de maíz precocida (amarilla) 280 g Falda de ternera 1 kg Pimiento rojo 1 Cebolla 1 Zanahoria 1 Cerveza 150 ml Pimentón dulce 1/2 cucharadita Comino molido 1/2 cucharadita Orégano seco 1/2 cucharadita Ajo en polvo 1/2 cucharadita Cebolla en polvo 1/2 cucharadita Salsa Perrins cucharada 1 Sal Aceite de oliva Queso Mozzarella rallado Cómo hacer Arepas pelúas Dificultad: Fácil Tiempo total 2 h 25 m Elaboración 10 m Cocción 2 h 15 m En primer lugar colocaremos la carne en una cazuela, cubriremos de agua, agregaremos un poco de sal, y cocinaremos la carne a fuego medio bajo durante 2 horas. Así quedará muy tierna y podremos desilacharla fácilmente. Mientras tanto pelamos y troceamos la cebolla, para cocinarla durante 5 minutos en una cazuela con una cucharada de aceite de oliva. Limpiamos el pimiento, pelamos la zanahoria, los troceamos, y los añadimos a la cazuela para cocinar otros 5 minutos. Pasamos el sofrito al vaso de la batidora, lo trituramos bien, y volvemos a pasarlo a la cazuela. Agregamos la cervezas, las especias y sazonamos al gusto. Añadimos la carne desilachada a la cazuela del sofrito, bajamos el fuego al mínimo, y la dejamos cocinar 5 minutos. Para preparar la masa de las arepas vertemos el agua tibia en un bol de buen tamaño, añadimos una pizca de sal, y agregamos la harina de maíz poco a poco mientras removemos con las varillas hasta obtener una masa homogénea. Tomamos porciones de la masa, y hacemos bolas un poco más grandes que el tamaño de unas albóndigas. Aplanamos las bolitas de masa. Calentamos una gota de aceite de oliva en una sartén, y cuando esté bien caliente, bajamos a fuego medio para cocinar las arepas 2 minutos por cada lado con la sartén tapada. Rellenamos las arepas con la carne mechada, agregamos queso rallado al gusto, y servimos de inmediato. En Directo al Paladar Receta de tequeños caseros: el aperitivo venezolano de queso que ha conquistado las cartas españolas Con qué acompañar las arepas pelúas Una sencilla ensalada verde podría ser el acompañante ideal de estas arepas venezolanas. Del mismo modo, un aguacate laminado irá la perfección con estas arepas, además de una cerveza bien fría. En DAP | Arepas reina pepiada En DAP | Receta de cachapas - La noticia Arepas pelúas, uno de los rellenos más populares de la cocina venezolana fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Marina Blanco .

Estas arepas combinan una carne desilachada jugosa y sabrosa, que mezclada con el queso rallado y el sabor a maíz de la arepa, crean un contraste perfecto de sabores.
Las arepas pelúas deben su curioso nombre al relleno que asoma generosamente por los bordes: un guiso de carne mechada coronado con abundante queso rallado, que le da ese aspecto “despeinado” tan característico.
Esta variedad de arepa es todo un clásico en la cocina venezolana, perfecta para disfrutar en un desayuno contundente o una cena con mucho sabor. En esta receta te enseñamos cómo prepararlas paso a paso para que puedas saborear en casa este pedacito de tradición latinoamericana.
En primer lugar colocaremos la carne en una cazuela, cubriremos de agua, agregaremos un poco de sal, y cocinaremos la carne a fuego medio bajo durante 2 horas. Así quedará muy tierna y podremos desilacharla fácilmente.
Mientras tanto pelamos y troceamos la cebolla, para cocinarla durante 5 minutos en una cazuela con una cucharada de aceite de oliva. Limpiamos el pimiento, pelamos la zanahoria, los troceamos, y los añadimos a la cazuela para cocinar otros 5 minutos.
Pasamos el sofrito al vaso de la batidora, lo trituramos bien, y volvemos a pasarlo a la cazuela. Agregamos la cervezas, las especias y sazonamos al gusto.
Añadimos la carne desilachada a la cazuela del sofrito, bajamos el fuego al mínimo, y la dejamos cocinar 5 minutos.
Para preparar la masa de las arepas vertemos el agua tibia en un bol de buen tamaño, añadimos una pizca de sal, y agregamos la harina de maíz poco a poco mientras removemos con las varillas hasta obtener una masa homogénea.
Tomamos porciones de la masa, y hacemos bolas un poco más grandes que el tamaño de unas albóndigas. Aplanamos las bolitas de masa. Calentamos una gota de aceite de oliva en una sartén, y cuando esté bien caliente, bajamos a fuego medio para cocinar las arepas 2 minutos por cada lado con la sartén tapada.
Rellenamos las arepas con la carne mechada, agregamos queso rallado al gusto, y servimos de inmediato.

Con qué acompañar las arepas pelúas
Una sencilla ensalada verde podría ser el acompañante ideal de estas arepas venezolanas. Del mismo modo, un aguacate laminado irá la perfección con estas arepas, además de una cerveza bien fría.
En DAP | Arepas reina pepiada
En DAP | Receta de cachapas
-
La noticia
Arepas pelúas, uno de los rellenos más populares de la cocina venezolana
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Marina Blanco
.