ARCA: el Gobierno definió el monto millonario del nuevo recorte y a quiénes afectará
Según pudo saber El Cronista con fuentes oficiales de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se recortarán $ 190 millones mensuales en alquileres, servicios de limpieza y seguridad. El cierre de las receptorías y las indemnizaciones.

Tal como adelantó El Cronista, el Gobierno arrancó con la motosierra 2.0 en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que está a cargo del director ejecutivo, Juan Pazo, y ya definió el monto millonario del nuevo recorte y a quiénes afectará.
Luego de que el informe de gestión Nº12, que presentó el miércoles de la semana pasada el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expusiera cuál fue el gasto millonario del fisco nacional en alquileres de oficinas durante el 2024 y sería para este año, la cúpula del fisco tomó una decisión.
Mientras que el año pasado, la ARCA se quedó con el puesto número uno con un gasto de $ 478.138.222, para este 2025 aumentaría a $ 4.779 millones. Lo que arroja uno mensual de $ 448 millones por un total 78.659 de metros cuadrados en oficinas tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) como en provincias.
Por el detalle se expone que la ARCA alquilará durante 2025 31 oficinas en la provincia de Buenos Aires; 11 en Córdoba; seis en CABA; cuatro en Salta; tres en Tierra del Fuego y Entre Ríos; dos en Catamarca, La Pampa y Mendoza; una en Tucumán, Chubut, San Juan, Jujuy, Misiones y Corrientes. El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.
Y es allí donde Pazo decidió pasar la motosierra. Según pudo saber El Cronista con fuentes oficiales de la ARCA, se llevará a cabo un recorte de $ 190 millones por mes, pero no solo en alquileres, sino que también incluirá el servicio de limpieza, seguridad y pago de servicios.
La decisión del hombre del ministro de Economía, Luis Caputo, se da en sintonía con los planes de Nicolás Alberto Pakgojz. "La Agencia de Administración de Bienes del Estado informa que en la actualidad existe un plan de reducción de gastos en concepto de alquileres, que incluye la relocalización paulatina de dependencias estatales en inmuebles propiedad del Estado Nacional", destacaron en el informe.
Y agregaron que, durante el primer trimestre del 2025, se han logrado "avances significativos" en la reducción de los contratos de locación con la no renovación de 21 contratos. "Esta medida ha permitido un ahorro total de $ 30.247.143", puntualizaron.
Ya en febrero se anunció el cierre de receptorías en el interior del país no solo por ahorro sino para "repensar la gestión". De las 38 que existían, según comentaron, la mayoría eran alquiladas por el organismo. "No eran un gasto significativo en el presupuesto millonario de ARCA", sostuvieron en la oposición por lo que no van a implicar un ahorro importante para el estado.
Indemnizaciones millonarias
Pero la motosierra 2.0 llega luego del "Sistema de Retiro Anticipado" -ante la imposibilidad de despedir- que lo tomaron 850 agentes (de un cupo de 1.500) que se retiraron en los primeros días de abril con el pago de una indemnización millonaria en tres cuotas.
Según pudo saber este medio con fuentes internas del organismo los montos ascienden hasta u$s 200 mil (valor en pesos convertidos a tipo de cambio oficial). Aunque en la ARCA se defienden y sostienen que es el adelanto del premio de los 20 sueldos que recibirían cuando se jubilen por el convenio colectivo de trabajo.