Apple plantea incrementar los precios de los iPhone con o sin aranceles: esto es lo que podrían costar
El aumento podría amortiguar el aumento de costes derivado de los aranceles que han obstaculizado las cadenas de suministro globales.

Los aranceles de Donald Trump siguen amenazando el mercado tecnológico y, sin duda, Apple está siendo el fabricante más afectado. A raíz de los impuestos aduaneros establecidos por el Gobierno de Estados Unidos, actualmente, fabricar un iPhone se ha encarecido en 300 dólares y la posterior venta del teléfono podría situarse en 2.300 dólares. Sin embargo, con aranceles o sin aranceles de por medio, Apple quiere aumentar el precio de los iPhone a partir de este otoño.
Así lo ha dado a conocer la agencia Reuters en una publicación, donde informa que "Apple prefiere evitar vincular cualquier aumento con los aranceles estadounidenses a las importaciones procedentes de China, donde ensamblan la mayoría de sus dispositivos", teniendo en cuenta que, ante las estrategias de Trump, la compañía de Tim Cook se vio obligada a aplicar nuevas medidas —como, por ejemplo, la decisión de transportar 600 toneladas de iPhone desde India a Estados Unidos para sortear los aranceles y aumentar el inventario de móviles en el país estadounidense—.
Pero, ¿por qué Apple podría incrementar el precio de los iPhone? El aumento podría amortiguar el aumento de costes derivado de los aranceles que han obstaculizado las cadenas de suministro globales y obligado a la compañía a trasladar la mayor parte de su producción a India.
Además, como hemos mencionado al principio de la noticia, Reuters afirma que "Apple es una de las empresas más afectadas por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China".
¿Cuánto podría costar un iPhone a raíz de los aranceles?
Un informe elaborado por la consultora Trade Partnership Worldwide (TPW, por sus siglas) reveló cuánto costaría un móvil nuevo a raíz de los impuestos aduaneros, afirmando que los smartphones incrementarían sus precios en un 31%. Por lo tanto, siguiendo la línea de las especulaciones, según apunta Reuters, el modelo más económico del iPhone 16 podría llegar a costar 1.142 dólares (un poco más de 1.000 euros al cambio), frente a los 956 euros que cuesta de base en la actualidad.
Por otro lado, Reuters añade que Apple podría justificar el aumento de los precios por la incorporación de nuevas funciones y cambios en el diseño, prefiriendo "evitar vincular cualquier aumento con los aranceles estadounidenses a las importaciones procedentes de China".
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.