Antonio García celebra 25 años en la moda con una exposición en Casa Fabiola

Uno de los creadores de referencia en el mundo de la moda actual, el sevillano Antonio García, es uno de los protagonistas de la exposición 'La sencillez de lo extraordinario' inagurada en la Casa Fabiola, y que celebra el aniversario de sus 25 años en el mundo de la moda. Antonio García cursó estudios de Diseño de Moda en Sevilla, y posteriormente Alta Costura y Diseño de Vestuario Escénico en la Universidad Politécnica de Madrid. Todo ello compaginado con el trabajo en el taller de costura familiar. Durante su trabajo como diseñador freelance para varias firmas, toma contacto con el mundo de la empresa y los procesos de producción lo que le daría suficientes conocimientos para abrir en 1998 su primer taller en el centro histórico de Sevilla, donde actualmente continúa. En esta exposición se muestran también diseños de Fernando García , quien en su trayectoria como diseñador de vestuario ha trabajado en producciones televisivas como 'La peste' o 'Érase una vez…pero ya no', o en el mundo del cine con 'Atún y chocolate', 'Primos', '7 vírgenes', entre otras. Ha estado nominado al Premio Goya en la categoría de mejor diseño de vestuario por las películas 'Grupo 7' en 2012, 'Un día perfecto' en 2015 y 'El buen patrón en 2022'. En 2014 ganó su primer Premio Goya por el vestuario de la película 'La isla mínima'. «La sencillez de lo extraordinario» traza una narrativa visual en tres actos, con una selección de piezas que recorren 25 años de trabajo, creatividad y coherencia estilística. La primera sala pone el foco en el color como elemento identitario del universo creativo de la firma. En la segunda, la textura y el volumen toman el protagonismo a través de vestidos emblemáticos que revelan la maestría artesanal del taller. Y la tercera se convierte en un espacio de memoria colectiva, donde dialogan moda, prensa, arte, escenografía y cine. En el recorrido de la muestra se incluyen estilismos que han desfilado en pasarelas de Nueva York, Tokio o Barcelona, y que han sido elegidos por mujeres como Olivia Palermo, Eva González, Paz Vega o Nieves Álvarez . También se muestran colaboraciones con artistas plásticos, apariciones editoriales y diseños escénicos como los de la premiada película 'La isla mínima' , por la que Fernando García recibió el Goya al Mejor Vestuario, Durante la inauguración de la exposición, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, ha dicho que, «queríamos que esta exposición hablara del pasado, sí, pero sobre todo del presente y del futuro. De lo que permanece. Y Sevilla, como ciudad, representa muy bien ese equilibrio entre lo que fuimos, lo que somos y lo que queremos seguir siendo«, señalado además que, «con esta exposición, Sevilla reconoce no solo la brillante trayectoria de dos creadores imprescindibles, sino también una manera de entender la moda como patrimonio cultural». Señalar que, el acceso a la exposición, que estará abierta hasta el 25 de abril, está incluido en la entrada al espacio junto con la exposición permanente de Casa Fabiola y la exposición temporal 'Las Fiestas de Primavera en Casa Fabiola, de la inteligencia emocional a la inteligencia artificial', un recorrido por la memoria pictórica de la ciudad y sus fiestas. 'La sencillez de lo extraordinario' Dónde: Casa Fabiola. Calle Fabiola 5. Cuándo: del 4 al 25 de abril de 2025. Horario: De martes a domingo: de 11 a 19 horas. Semana Santa: de 11 a 15 horas. Entradas: gratuita.

Abr 4, 2025 - 14:21
 0
Antonio García celebra 25 años en la moda con una exposición en Casa Fabiola
Uno de los creadores de referencia en el mundo de la moda actual, el sevillano Antonio García, es uno de los protagonistas de la exposición 'La sencillez de lo extraordinario' inagurada en la Casa Fabiola, y que celebra el aniversario de sus 25 años en el mundo de la moda. Antonio García cursó estudios de Diseño de Moda en Sevilla, y posteriormente Alta Costura y Diseño de Vestuario Escénico en la Universidad Politécnica de Madrid. Todo ello compaginado con el trabajo en el taller de costura familiar. Durante su trabajo como diseñador freelance para varias firmas, toma contacto con el mundo de la empresa y los procesos de producción lo que le daría suficientes conocimientos para abrir en 1998 su primer taller en el centro histórico de Sevilla, donde actualmente continúa. En esta exposición se muestran también diseños de Fernando García , quien en su trayectoria como diseñador de vestuario ha trabajado en producciones televisivas como 'La peste' o 'Érase una vez…pero ya no', o en el mundo del cine con 'Atún y chocolate', 'Primos', '7 vírgenes', entre otras. Ha estado nominado al Premio Goya en la categoría de mejor diseño de vestuario por las películas 'Grupo 7' en 2012, 'Un día perfecto' en 2015 y 'El buen patrón en 2022'. En 2014 ganó su primer Premio Goya por el vestuario de la película 'La isla mínima'. «La sencillez de lo extraordinario» traza una narrativa visual en tres actos, con una selección de piezas que recorren 25 años de trabajo, creatividad y coherencia estilística. La primera sala pone el foco en el color como elemento identitario del universo creativo de la firma. En la segunda, la textura y el volumen toman el protagonismo a través de vestidos emblemáticos que revelan la maestría artesanal del taller. Y la tercera se convierte en un espacio de memoria colectiva, donde dialogan moda, prensa, arte, escenografía y cine. En el recorrido de la muestra se incluyen estilismos que han desfilado en pasarelas de Nueva York, Tokio o Barcelona, y que han sido elegidos por mujeres como Olivia Palermo, Eva González, Paz Vega o Nieves Álvarez . También se muestran colaboraciones con artistas plásticos, apariciones editoriales y diseños escénicos como los de la premiada película 'La isla mínima' , por la que Fernando García recibió el Goya al Mejor Vestuario, Durante la inauguración de la exposición, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, ha dicho que, «queríamos que esta exposición hablara del pasado, sí, pero sobre todo del presente y del futuro. De lo que permanece. Y Sevilla, como ciudad, representa muy bien ese equilibrio entre lo que fuimos, lo que somos y lo que queremos seguir siendo«, señalado además que, «con esta exposición, Sevilla reconoce no solo la brillante trayectoria de dos creadores imprescindibles, sino también una manera de entender la moda como patrimonio cultural». Señalar que, el acceso a la exposición, que estará abierta hasta el 25 de abril, está incluido en la entrada al espacio junto con la exposición permanente de Casa Fabiola y la exposición temporal 'Las Fiestas de Primavera en Casa Fabiola, de la inteligencia emocional a la inteligencia artificial', un recorrido por la memoria pictórica de la ciudad y sus fiestas. 'La sencillez de lo extraordinario' Dónde: Casa Fabiola. Calle Fabiola 5. Cuándo: del 4 al 25 de abril de 2025. Horario: De martes a domingo: de 11 a 19 horas. Semana Santa: de 11 a 15 horas. Entradas: gratuita.