El Gobierno acometerá la esperada mejora de la potencia eléctrica en el Norte de Córdoba
La necesaria, y largamente demandada, mejora de la potencia eléctrica para la zona Norte de la provincia de Córdoba , necesaria para la captación o el mantenimiento de empresas y para el desarrollo de proyectos de energías renovables, aparece al fin en los planes del Gobierno . Así lo ha apuntado este viernes en la capital el consejero de Industria , Energía y Minas, Jorge Paradela. Este miembro del Gobierno autonómico ha hecho una valoración del « adelanto que acaba de realizar esta misma jornada la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, en Sevilla sobre la futura planificación eléctrica para Andalucía». Paraleda ha indicado que Aagesen ha anunciado , ha continuado, la realización de « actuaciones estratégicas para Andalucía ». Entre ellas, ha citado, «el mallado de la provincia de Córdoba , el desarrollo de su red de transporte eléctrico», en alusión al proyecto para su mejora en la zona septentrional de nuestro territorio. Ha recordado que la actuación en el Norte de la provincia estaba entre «las prioridades que la Junta planteó» en abril de 2024 al Gobierno central para el desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica en Andalucía para el periodo 2025-2030. «El avance ralizado por la vicepresidenta tercera tiene que ver absolutamente con el trabajo previo que hemos realizado desde el Ejecutivo andaluz a la hora de plantear nuestra propuesta de necesidades para la región», ha defendido Paradela. Ha asegurado que, cuando «las cosas se hacen bien y se fundamentan», hay «más posibilidades de que salgan adelante». «Nuestro Gobierno, en el caso de Córdoba, con un papel muy importante de la Diputación y de los Ayuntamientos, presentó una propuesta estableciendo un ranking de cuáles eran las prioridades para Andalucía y, a juicio de lo anticipado por el Gobierno hace un rato, tiene muchas posibilidades de salir». Ha matizado que aún deben conocer «al detalle el avance realizado por la ministra». Porque, ha señalado, hay que conocer cuestiones como «los plazos de ejecución de estas infraestructuras eléctricas». «Es que, de la planificación actual, queda mucho por realizar por parte del Gobierno central u Anadalucía necesita que termine ejecutándose», ha advertido. La mejora de la potencia eléctrica es una de las cuestiones necesarias para que el Norte combata la pérdida de población alarmente que sufre de forma prolongada. Otra cuestión clave es la mejora de las comunicaciones , donde el Gobierno desarrolla, aún sólo en los despachos, la jubilación de la N-432 por una vía mejor.
La necesaria, y largamente demandada, mejora de la potencia eléctrica para la zona Norte de la provincia de Córdoba , necesaria para la captación o el mantenimiento de empresas y para el desarrollo de proyectos de energías renovables, aparece al fin en los planes del Gobierno . Así lo ha apuntado este viernes en la capital el consejero de Industria , Energía y Minas, Jorge Paradela. Este miembro del Gobierno autonómico ha hecho una valoración del « adelanto que acaba de realizar esta misma jornada la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, en Sevilla sobre la futura planificación eléctrica para Andalucía». Paraleda ha indicado que Aagesen ha anunciado , ha continuado, la realización de « actuaciones estratégicas para Andalucía ». Entre ellas, ha citado, «el mallado de la provincia de Córdoba , el desarrollo de su red de transporte eléctrico», en alusión al proyecto para su mejora en la zona septentrional de nuestro territorio. Ha recordado que la actuación en el Norte de la provincia estaba entre «las prioridades que la Junta planteó» en abril de 2024 al Gobierno central para el desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica en Andalucía para el periodo 2025-2030. «El avance ralizado por la vicepresidenta tercera tiene que ver absolutamente con el trabajo previo que hemos realizado desde el Ejecutivo andaluz a la hora de plantear nuestra propuesta de necesidades para la región», ha defendido Paradela. Ha asegurado que, cuando «las cosas se hacen bien y se fundamentan», hay «más posibilidades de que salgan adelante». «Nuestro Gobierno, en el caso de Córdoba, con un papel muy importante de la Diputación y de los Ayuntamientos, presentó una propuesta estableciendo un ranking de cuáles eran las prioridades para Andalucía y, a juicio de lo anticipado por el Gobierno hace un rato, tiene muchas posibilidades de salir». Ha matizado que aún deben conocer «al detalle el avance realizado por la ministra». Porque, ha señalado, hay que conocer cuestiones como «los plazos de ejecución de estas infraestructuras eléctricas». «Es que, de la planificación actual, queda mucho por realizar por parte del Gobierno central u Anadalucía necesita que termine ejecutándose», ha advertido. La mejora de la potencia eléctrica es una de las cuestiones necesarias para que el Norte combata la pérdida de población alarmente que sufre de forma prolongada. Otra cuestión clave es la mejora de las comunicaciones , donde el Gobierno desarrolla, aún sólo en los despachos, la jubilación de la N-432 por una vía mejor.
Publicaciones Relacionadas