Almeida señala que el alumbrado no está garantizado esta noche: "Estar en casa es lo que mejor garantiza la seguridad"

"Estar en vuestros domicilios es lo que mejor garantiza la seguridad en estos momentos", reclama el acalde

Abr 28, 2025 - 22:04
 0
Almeida señala que el alumbrado no está garantizado esta noche: "Estar en casa es lo que mejor garantiza la seguridad"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha llamado a la ciudadanía de la capital a volver “lo antes posible” a sus domicilios al no poder garantizar el funcionamiento del alumbrado público en la noche de este lunes. “Un mensaje para todos los madrileños que en este momento estáis en las calles. Por favor, volved lo antes posible y con todas las precauciones a vuestras casas”, ha expresado el alcalde José Luis Martínez-Almeida, con talante serio, en un vídeo difundido en sus redes sociales. El regidor ha insistido en que el Ayuntamiento no tiene “garantizado el alumbrado público en gran parte de la ciudad de Madrid”. En este sentido, ha reiterado la necesidad de no salir a la vía pública para “minimizar los riegos de seguridad”.

“Tanto desde el punto de vista vial, como desde el punto de vista de seguridad ciudadana, sin duda estar en vuestros domicilios es lo que mejor garantiza la seguridad en estos momentos. Pedimos que volváis a vuestras casas”, ha concluido. "Estamos haciendo un esfuerzo importante en materia de policía municipal y se multiplican los efectivos respecto de una noche normal para garantizar que todo discurra con normalidad", ha continuado el primer edil. También ha resaltado el despliegue de policía municipal y agentes de movilidad para controlar el tráfico.

El alcalde ha apuntado que el mayor numero de incidentes han sido las personas que se han quedado en los ascensores. "Es importante para tranquilizar a la población", ha concluido el alcalde añadiendo que le preocupa "la situación a primera hora de la mañana en Madrid": "Somos consciente que hay mkcha gente que no se ha podido mover de Madrid, pero no tenemos la seguridad de que se puedan restablecer los servicios". A las 12:30 h el apagón ha sacudido el país. El alcalde, que había cancelado su agenda por motivos de salud, se ha dirigido a una reunión urgente en el centro de emergencias Cisem apenas una hora después.

Junto al director general de Emergencias, Jesús Gil, y la vicealcaldesa de la capital y responsable del área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, han realizado un seguimiento de la situación ante la falta de suministro eléctrico. El Consistorio ha activado el Plan de Emergencias Municipal y, entre tanto, en las calles de la ciudad, durante los primeros minutos de incertidumbre, los Agentes de Movilidad y agentes de la Policía Municipal controlaban ya el tráfico en las principales glorietas de Madrid. Por su parte, los Bomberos priorizaban la atención a las personas atrapadas en los ascensores y todas las bases de Samur-PC han estado en alerta y preparadas para actuar cuando se requiera.

El regidor de Madrid ha difundido un vídeo en redes sociales en el que pedía tranquilidad a la población y evitar desplazamientos innecesarios. Además, rogaba a los madrileños efectuar llamadas al 112 solo si era imprescindible y si no obtenían respuesta, acudir directamente a las comisarías de policía y parques de bombero. Adicionalmente, se han cortado los túneles de Calle 20 Madrid y el resto de túneles de la ciudad se han ido cortando según la evolución de la situación, abiertos solo para servicios de emergencias. El Gobierno municipal ha mantenido el servicio de la Empresa Municipal de Transportes para trasladar a todos los ciudadanos en autobús, lo que ha ocasionado grandes colas en las marquesinas de toda la ciudad de Madrid.