Alibaba reactiva contrataciones; a su vez advierte sobre riesgos de grandes inversiones en IA de EU
Forbes México. Alibaba reactiva contrataciones; a su vez advierte sobre riesgos de grandes inversiones en IA de EU El presidente del Grupo Alibaba señaló que la plantilla de Alibaba había disminuido en los últimos 12 trimestres ante el lento crecimiento económico en China. Alibaba reactiva contrataciones; a su vez advierte sobre riesgos de grandes inversiones en IA de EU Forbes Staff

Forbes México.
Alibaba reactiva contrataciones; a su vez advierte sobre riesgos de grandes inversiones en IA de EU

El presidente del Grupo Alibaba, Joe Tsai, anunció este martes que el gigante tecnológico reanudará las contrataciones, con mayor confianza tras la reunión del presidente Xi Jinping con empresarios en febrero.
También expresó su preocupación por algunos anuncios de inversión de gran envergadura en inteligencia artificial en EU, afirmando que podrían ser el inicio de una burbuja.
Tsai elogió la inusual reunión entre Xi y grandes figuras del sector tecnológico chino, incluido el cofundador de Alibaba, Jack Ma, que marcó un claro deshielo en la estrategia de Pekín hacia el sector. Las restricciones regulatorias impuestas a la industria hace cuatro años mermaron el interés de las empresas por invertir y provocaron despidos generalizados.
La reunión también se interpretó como un reflejo de la preocupación de los responsables políticos por el lento crecimiento y los esfuerzos de EU por limitar el desarrollo tecnológico en la segunda economía más grande del mundo. “Fue una señal muy clara para la comunidad empresarial: sigan adelante, reinviertan en sus negocios y contraten personal”, declaró Tsai en la Cumbre Global de Inversión de HSBC en Hong Kong.
Señaló que la plantilla de Alibaba había disminuido en los últimos 12 trimestres.
“Así que creo que hemos tocado fondo y vamos a empezar a reactivar y a recontratar personal”.
Te interesa: El modelo de razonamiento de IA de Alibaba impulsa al alza sus acciones
La economía china se ha visto afectada por un crecimiento titubeante en los últimos años, además de verse afectada por una crisis de deuda en el sector inmobiliario, lo que provocó inseguridad laboral, un alto desempleo entre los jóvenes del país y una débil confianza del consumidor.
Sin embargo, la contratación traería resultados positivos, afirmó Tsai.
“Una vez que se contrata a la gente, se les da seguridad laboral, ¿verdad? Seguridad laboral y crecimiento de los ingresos que se traducirán de la confianza empresarial a la confianza del consumidor”, concluyó.
Alibaba da crédito a DeepSeek por impulsar sector de IA chino
Guo Shan, socia de Hutong Research, afirmó que empresas privadas como Alibaba fueron clave para la creación de empleos para los 13 millones de estudiantes universitarios que se gradúan cada año en China, dado que aproximadamente una cuarta parte de ellos solían buscar empleos en sectores relacionados con las TI e internet.
Señaló que el éxito de DeepSeek, la startup china que revolucionó el sector de la IA con sus modelos de bajo coste, también fue un impulso.
“DeepSeek, y en particular su naturaleza de código abierto, ha impulsado la confianza en el sector tecnológico chino y ha ampliado los escenarios de aplicación, por lo que las empresas tecnológicas necesitarán contratar más de todas formas”, afirmó.
Si bien Alibaba ha estado invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial, Tsai dijo estar “asombrado por las cifras que se manejan” en Estados Unidos.
“Se habla de 500,000 millones de dólares, varios cientos de miles de millones de dólares. No creo que sea del todo necesario. Creo que, en cierto modo, la gente está invirtiendo antes de la demanda actual”.
Dijo que le preocupaba que se empezara a hablar de construir centros de datos bajo especificaciones, y añadió que estaba viendo “el comienzo de una especie de burbuja”.
En comparación, Alibaba planea invertir al menos 380,000 millones de yuanes (52,000 millones de dólares) en su infraestructura de computación en la nube e inteligencia artificial durante los próximos tres años.
El índice tecnológico Hang Seng de Hong Kong, que incluye a empresas tecnológicas líderes como Alibaba, ha subido un 24% este año, impulsado por la reunión de Xi con líderes del sector tecnológico y el entusiasmo por los modelos de inteligencia artificial de DeepSeek.
Con información de Reuters
¿Usas más Facebook?, déjanos un like para estar informado
Alibaba reactiva contrataciones; a su vez advierte sobre riesgos de grandes inversiones en IA de EU
Forbes Staff