Alerta máxima en La Palma y Tenerife por vientos huracanados de hasta 130 km/h
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha decretado, a partir de las 00:00 horas de este jueves, la alerta máxima por fuertes vientos en las islas de Tenerife y La Palma, donde se prevén rachas huracanadas que podrían alcanzar e incluso superar los 110-130 km/h ante la llegada de una nueva borrasca. Según las previsiones, el viento soplará con intensidad desde el oeste y suroeste, aumentando de moderado a fuerte y descendiendo al final de la tarde. Se esperan velocidades de entre 40 y 60 km/h, con áreas locales donde podrían llegar a 60-70 km/h, según ha informado el departamento regional en un comunicado. Asimismo, se advierte de que las rachas más intensas que podrían superar los 130 km/h, afectarán principalmente a La Palma, sobre todo en las cumbres y en la vertiente este, y a Tenerife, con especial incidencia en el Parque Nacional del Teide y en zonas elevadas de los municipios del noroeste y sureste. Por otro lado, en El Hierro, La Gomera, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote la situación sigue siendo de alerta, con previsión de rachas muy intensas que podrían superar los 70-100 km/h. Alerta por fenómenos costeros Además, para este jueves se ha activado la alerta por fuerte oleaje en toda Canarias. Se prevén vientos del oeste y suroeste de fuerza 7 (50-61 km/h) y puntualmente de fuerza 8 (62-74 km/h) en altamar, especialmente entre las islas de mayor relieve y en las costas noroeste y sureste. El temporal marítimo traerá marejadas y mar gruesa, con un oleaje de 3-4 metros de altura por mar de fondo del noroeste. En las costas del norte y oeste de La Palma, El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote, las olas podrían alcanzar 4-5 metros, mientras que en el resto del litoral podrían superar los 2,5 metros. Recomendaciones para la población El Gobierno de Canarias ha instado a la población a extremar las precauciones y seguir las medidas de autoprotección para evitar riesgos y accidentes. Por esta razón, la Consejería de Educación ha anunciado que las clases en La Palma, Tenerife y La Graciosa se impartirán de forma no presencial este viernes. Antes de que comience el fuerte viento, las autoridades recomiendan asegurar o retirar objetos de balcones y azoteas, evitar acercarse a edificaciones en mal estado, andamios o grúas, y extremar la precaución en desplazamientos por carretera, priorizando el uso del transporte público. En cuanto al temporal marítimo, se aconseja no acceder a muelles ni escolleras, evitar situarse cerca del mar y suspender cualquier actividad náutica o deportiva. Además, ante la llegada de lluvias, es importante revisar desagües y tejados, y conducir con precaución por carreteras principales, evitando pistas forestales o vías secundarias. Finalmente, se recomienda no realizar actividades al aire libre, como excursiones o acampadas, hasta que se restablezca la normalidad. En caso de emergencia, se recuerda que se debe llamar al 112 y esperar a los servicios de rescate. Impacto en el transporte y servicios públicos El fuerte temporal también podría generar afectaciones en...
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha decretado, a partir de las 00:00 horas de este jueves, la alerta máxima por fuertes vientos en las islas de Tenerife y La Palma, donde se prevén rachas huracanadas que podrían alcanzar e incluso superar los 110-130 km/h ante la llegada de una nueva borrasca. Según las previsiones, el viento soplará con intensidad desde el oeste y suroeste, aumentando de moderado a fuerte y descendiendo al final de la tarde. Se esperan velocidades de entre 40 y 60 km/h, con áreas locales donde podrían llegar a 60-70 km/h, según ha informado el departamento regional en un comunicado. Asimismo, se advierte de que las rachas más intensas que podrían superar los 130 km/h, afectarán principalmente a La Palma, sobre todo en las cumbres y en la vertiente este, y a Tenerife, con especial incidencia en el Parque Nacional del Teide y en zonas elevadas de los municipios del noroeste y sureste. Por otro lado, en El Hierro, La Gomera, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote la situación sigue siendo de alerta, con previsión de rachas muy intensas que podrían superar los 70-100 km/h. Alerta por fenómenos costeros Además, para este jueves se ha activado la alerta por fuerte oleaje en toda Canarias. Se prevén vientos del oeste y suroeste de fuerza 7 (50-61 km/h) y puntualmente de fuerza 8 (62-74 km/h) en altamar, especialmente entre las islas de mayor relieve y en las costas noroeste y sureste. El temporal marítimo traerá marejadas y mar gruesa, con un oleaje de 3-4 metros de altura por mar de fondo del noroeste. En las costas del norte y oeste de La Palma, El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote, las olas podrían alcanzar 4-5 metros, mientras que en el resto del litoral podrían superar los 2,5 metros. Recomendaciones para la población El Gobierno de Canarias ha instado a la población a extremar las precauciones y seguir las medidas de autoprotección para evitar riesgos y accidentes. Por esta razón, la Consejería de Educación ha anunciado que las clases en La Palma, Tenerife y La Graciosa se impartirán de forma no presencial este viernes. Antes de que comience el fuerte viento, las autoridades recomiendan asegurar o retirar objetos de balcones y azoteas, evitar acercarse a edificaciones en mal estado, andamios o grúas, y extremar la precaución en desplazamientos por carretera, priorizando el uso del transporte público. En cuanto al temporal marítimo, se aconseja no acceder a muelles ni escolleras, evitar situarse cerca del mar y suspender cualquier actividad náutica o deportiva. Además, ante la llegada de lluvias, es importante revisar desagües y tejados, y conducir con precaución por carreteras principales, evitando pistas forestales o vías secundarias. Finalmente, se recomienda no realizar actividades al aire libre, como excursiones o acampadas, hasta que se restablezca la normalidad. En caso de emergencia, se recuerda que se debe llamar al 112 y esperar a los servicios de rescate. Impacto en el transporte y servicios públicos El fuerte temporal también podría generar afectaciones en...
Publicaciones Relacionadas