Alba Ruiz, de Alipay+: «Ayudamos a las tiendas físicas a atraer más clientes»

Frente al auge del ecommerce, las tiendas físicas luchan por seguir manteniendo una cuota de mercado importante, que les permita sobrevivir. Para ello, estos negocios están incluyendo soluciones de digitalización que faciliten las compras al consumidor y, de paso, que consigan mantener la mayor fidelidad posible. Una herramienta perfecta para los comercios son los monederos […] La entrada Alba Ruiz, de Alipay+: «Ayudamos a las tiendas físicas a atraer más clientes» es original de MuyPymes

Abr 23, 2025 - 09:02
 0
Alba Ruiz, de Alipay+: «Ayudamos a las tiendas físicas a atraer más clientes»

Frente al auge del ecommerce, las tiendas físicas luchan por seguir manteniendo una cuota de mercado importante, que les permita sobrevivir. Para ello, estos negocios están incluyendo soluciones de digitalización que faciliten las compras al consumidor y, de paso, que consigan mantener la mayor fidelidad posible. Una herramienta perfecta para los comercios son los monederos digitales que cuentan con múltiples ventajas, sobre todo para los viajeros internacionales.

Ejemplo de ello es Alipay+, una aplicación cuyo principal objetivo es facilitar los pagos móviles transfronterizos y los servicios para comerciantes. Desde MuyPymes hemos hablado con Alba Ruiz, directora de desarrollo de negocio de Alipay+ para Europa, sobre esta plataforma asiática que «promete» atraer a clientes potenciales.

MuyPymes: Los monederos electrónicos son una tendencia global, y mucha gente conoce Alipay, la superapp ampliamente utilizada en China, pero ¿qué es Alipay+?

Alba Ruiz: Efectivamente, los monederos electrónicos están cobrando una relevancia especial a nivel internacional, en especial en países asiáticos. De hecho, en China, por ejemplo, se espera que para 2027, el 86 % de las transacciones online sean realizadas mediante monederos digitales y el 79 % de las transacciones en tienda o punto de venta físico.

En cuanto a Alipay+, se trata de una solución innovadora desarrollada por Ant Group para facilitar los pagos móviles transfronterizos y los servicios para comerciantes. También incluye múltiples funcionalidades de marketing que permiten a los comercios interactuar con los usuarios finales y aumentar su fidelización. A diferencia de la aplicación tradicional de Alipay, Alipay+ es una plataforma global que integra múltiples monederos electrónicos de distintos países asiáticos, permitiendo a los usuarios de diferentes regiones pagar con su monedero local preferido cuando viajan al extranjero, tal y como pagarían en su país de origen, lo que lo convierte en una opción de pago cómoda y sin complicaciones para los turistas internacionales, así como en una herramienta útil para atraer posibles clientes.

MuyPymes: Las tiendas físicas están luchando por sobrevivir frente a la competencia online y Alipay+ asegura ser una vía para atraer más clientes potenciales. ¿Cómo lo consigue? ¿Cuál es la propuesta de valor de Alipay+ para las pymes?

Alba Ruiz: Aunque no tendría por qué ser así, desde hace años, el auge de las compras online está afectando negativamente a la afluencia a las tiendas físicas. Por ejemplo, en la última campaña navideña en España, se produjeron casi un 8 % menos de entradas a los establecimientos. Sin embargo, las compras online en la semana de Navidad crecieron un 57 % a nivel nacional en comparación con la misma semana del año anterior.

En este contexto, Alipay+ ayuda a las tiendas físicas a atraer más clientes, especialmente de países asiáticos, donde están más acostumbrados a pagar con códigos QR, permitiendo pagos con los monederos locales que los turistas ya conocen. Esto reduce las barreras a la compra y hace las transacciones más rápidas y cómodas. Nuestra solución incluye funcionalidades de marketing que permiten a los usuarios descubrir ofertas especiales y comercios que aceptan Alipay+, lo que incrementa el tráfico en tienda, mejora la conversión y proporciona herramientas de marketing para que las pequeñas y medianas empresas puedan interactuar directamente con los clientes mediante promociones personalizadas.

MuyPymes: ¿Para qué sectores resulta más interesante la implementación de Alipay+?

Alba Ruiz: Alipay+ es especialmente beneficioso para sectores que dependen mucho del turismo internacional y del comercio minorista, como la hostelería, el retail de lujo, las tiendas libres de impuestos (duty free), los establecimientos de comida y bebida, etc. También es relevante para servicios de transporte y espacios de ocio donde los turistas suelen gastar dinero. Cada día más sectores se suman a Alipay+, permitiéndonos ayudarles a alcanzar sus objetivos y atraer nuevos clientes.

MuyPymes: ¿Cómo se puede implementar exactamente Alipay+? ¿Es asequible para las pymes? ¿Cuál es el porcentaje de comisión por transacción?

Alba Ruiz: La implementación de Alipay+ es relativamente sencilla y puede integrarse en los sistemas de pago existentes mediante acuerdos con proveedores de servicios de pago (PSP). No requiere cambios por parte del comercio, ya que los cambios técnicos corren a cargo del operador de pago que es el que integra nuestra API de pagos.

El comercio solo tiene que solicitar al operador de pago que le proporcione Alipay+, al igual que tiene otros métodos de pago como Visa, MasterCard o AMEX. Por ello, es accesible incluso para los pequeños comercios. Me gustaría aclarar también que Ant International trabaja con socios para la implementación de Alipay+. En España, colaboramos con bancos como BBVA, ABANCA o Sabadell, y con socios tecnológicos como Worldline, Adyen, Worldpay, etc.

Clarins Spain

MuyPymes: Dado que Alipay+ incluye numerosos monederos electrónicos asiáticos, ¿podríais explicar qué turistas gastan más en nuestro país?

Alba Ruiz: Los turistas chinos figuran entre los principales usuarios de Alipay, app integrada en Alipay+, y se les conoce por ser de los que más gastan cuando viajan al extranjero, especialmente en el comercio de lujo, la gastronomía y la hostelería. Otros usuarios relevantes de ewallets incluidos en Alipay+ son los turistas de Corea del Sur, Japón y países del Sudeste Asiático, que también encajan en el perfil de turista de alto nivel que gasta generosamente en su destino, sobre todo en compras y restauración.

MuyPymes: ¿Podríais compartir algunos comercios que ya acepten Alipay+ como método de pago?

Alba Ruiz: Podría mencionar, por ejemplo, la colaboración entre Alipay+ y Galerías Canalejas, que ha sido clave para atraer eficazmente a los viajeros chinos. Al integrar el ecosistema digital de Alipay+ con la oferta de retail de lujo de Canalejas, creamos una experiencia de compra adaptada a las preferencias de los consumidores chinos. Esta alianza refuerza la confianza en la marca, mejora la comodidad del cliente y aumenta la conversión, posicionando a Canalejas como un destino de compra preferente para este segmento demográfico clave.

Asimismo, hay muchas pymes que ya han implementado Alipay+ como método de pago, especialmente en ciudades como Barcelona, Madrid y otros núcleos comerciales. Algunos ejemplos incluyen boutiques de moda, tiendas de souvenirs, tiendas duty-free o restaurantes de alto nivel. En este sentido, hemos tenido excelentes resultados en el Nuevo Año Lunar 2025, una fecha muy importante para los turistas asiáticos. Así, durante este periodo vacacional tan importante en China, España fue el tercer país de Europa en volumen de pagos con Alipay+, por delante del Reino Unido y Alemania.

MuyPymes: Alipay+ no es solo un método de pago, sino que también incluye funciones de marketing. ¿Podéis hablar de sus opciones de marketing móvil?

Alba Ruiz: Alipay+ ofrece a las empresas la posibilidad de crear campañas de marketing dirigidas directamente desde la plataforma. Estas incluyen cupones de descuento, programas de fidelización y notificaciones push para atraer a los usuarios según su ubicación y hábitos de gasto. También proporciona información valiosa sobre las preferencias del consumidor y sus comportamientos de compra. Lo que es muy importante, es que Alipay+ ofrece la posibilidad de impactar al usuario antes de que inicie el viaje, durante su estancia y una vez que se haya marchado.

MuyPymes: ¿Será posible algún día que los españoles paguen con un monedero incluido en Alipay+?

Alba Ruiz: Por supuesto, nuestro objetivo es el de la inclusión. Hoy en día, más de 650.000 comercios y tiendas locales en Europa, y 90 millones a nivel mundial, han adoptado Alipay+ como método de pago para atraer a nuevos clientes internacionales. Nuestro objetivo es que el 100 % de las tiendas lo adopten.

Aunque actualmente Alipay+ integra, sobre todo, monederos electrónicos asiáticos, nuestra ambición es expandirnos a través de alianzas con proveedores de monederos electrónicos internacionales. Así, ya contamos con los alemanes Bluecode y los italianos de Tinaba.

La entrada Alba Ruiz, de Alipay+: «Ayudamos a las tiendas físicas a atraer más clientes» es original de MuyPymes