'Aída y vuelta', todo lo que se sabe sobre la película: "Hay chistes que ya no podemos hacer"

La serie protagonizada por Carmen Machi vuelve 10 años después del final con una película dirigida por Paco León que vuelve a reunir a todo el elenco

Abr 2, 2025 - 07:54
 0
'Aída y vuelta', todo lo que se sabe sobre la película: "Hay chistes que ya no podemos hacer"

"Ya era hora, ahora me toca a mí", y ya era hora de que volviera Aída, una de las series más icónicas de la televisión. Lo hace con una película, Aída y vuelta, en la que Paco León es mucho más que Luisma, ya que se pone detrás de las cámaras como director. La producción está en la recta final del rodaje y en CINEMANÍA hemos visitado Esperanza Sur a través de los platós de The Mediapro Studio, donde se han recreado los decorados del barrio ficticio de la serie al milímetro.

Lo que más ha entusiasmado a los fans es la vuelta de todo el elenco original de la serie, a excepción del personaje de Lorena (Ana Polvorosa). Sin embargo, esta falta no ha sido problema para el desarrollo coherente de la ficción: "Echamos de menos a Ana, pero no de trama". Del resto, están todos los demás principales: Aída (Carmen Machi), Luisma (Paco León), Soraya (Miren Ibarguren), Mauricio Colmenero (Mariano Peña), Fidel (Eduardo Casanova), Chema (Pepe Viyuela), Paz (Melani Olivares), Barajas (Canco Rodríguez), Toni (Secun de la Rosa), Jonathan (David Castillo), Eugenia (Marisol Ayuso), Macu (Pepa Rus), Machu Pichu (Óscar Reyes) y El Mecos (Adrián Gordillo).

Pero, en cuanto se confirmó el reparto, lo que más se preguntaban los fans era sobre qué trataría esta película, si sería una continuación de la serie, una historia alternativa... Sin duda, lo que seguro que nadie se esperaraba era que la película exploraría la metaficción para hacer una revisión de su humor.

"El primer planteamiento que nos decía la gente era que había chistes que ya no podíamos hacer", explica Paco León, "y es verdad que el mundo ha cambiado muchísimo". "Me parecía que esa revisión del humor era lo que hacía más necesaria y pertinente la película. Utilizar Aída, para hablar de los límites del humor, de los cómicos, de la fama...".

Así pues, la película tratará algo tan interesante como es la intimidad de un rodaje, ficticio, por supuesto, de un episodio también ficticio: "La película va sobre el rodaje de un capítulo de la serie. Esto no pasó, pero podría haber pasado. Las tramas están tanto dentro de la ficción con los personajes, como fuera con los actores-personajes viviendo lo que es el rodaje de una serie". Continúa así la senda de las primeras películas que rodó con su madre, Carmina Barrios, Carmina o revienta y Carmina y amén, "contar una ficción inventada pero que podría ser verdad".

León, que ha escrito el guion junto a Fernando Pérez, guionista también de la serie, reconoce que cada día recibe muchos mensajes de fans que tienen todas sus esperanzas puestas en la película: "Es la película que me gustaría ver a mí". Machi añade que esta vuelta, además de ser "un regalo para el público", también es "un regalo" para ellos mismos, y sueña a lo grande: "Espero que nos den un Goya".

El guion también explora lo que supuso una serie tan famosa para sus actores, ya que hace poco Machi reveló que el motivo de su salida fue que quería alejarse de los focos durante un tiempo. "Esto significa un deja vu colectivo", reflexiona León, "todos tenemos una relación complicada con la serie porque significó un monstruo que hicimos entre todos y que nos superó en algún momento. De eso también va la película".

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.